Está en la página 1de 11

Auditoria y

Erika Paola Forero Rangel


ID: 557071
Gina Paola Rodriguez Mariño

aseguramiento de ID: 690225


Claudia Edith Moreno

la información
Fonseca
ID: 707868
Origen y concepto de
auditoria
La auditoría se origina como una necesidad social generada por el desarrollo económico, la
complejidad industrial y la globalización de la economía, que han producido empresas
sobredimensionadas en las que se separan los titulares del capital y los responsables de la
gestión. Se trata de dotar de la máxima transparencia a la información económico-financiera
que suministra la empresa a todos los usuarios, tanto directos como indirectos.

La auditoria es el proceso de acumular y evaluar evidencia, realizado por una persona


independiente y competente acerca de la información de una entidad económica especifica,
con el propósito de determinar e informar sobre el grado de correspondencia existente entre
la información y los criterios establecidos.
Aseguramiento de la información

Consiste en la aplicación de procedimientos que le permitan al auditor concluir


y asegurar a los usuarios, mediante la emisión de informes, los procesos
utilizados en la compañía sean confiables, útiles, eficaces, eficientes y
creíbles, permitiéndoles la toma de decisiones oportunas y acertadas.
NAI (Normas Aseguramiento Informacion)

Ley 1314 de 2009,

Artículo 5º.  De las normas de aseguramiento de información. Para los propósitos


de esta ley, se entiende por normas de aseguramiento de información el sistema
compuesto por principios, conceptos, técnicas, interpretaciones y guías, que regulan
las calidades personales, el comportamiento, la ejecución del trabajo y los informes
de un trabajo de aseguramiento de información.

objetivo es que la información sea creíble, lo que significa


que el usuario pueda confiar en ella para tomar
determinaciones.
Las NAI están
compuestas por el
siguiente conjunto
de normas, todas
emitidas por el
IAASB, con
excepción del
Código de Ética
para Profesionales
de la Contaduría
expedido por el
IESBA:

También podría gustarte