Está en la página 1de 13

VIOLENCIA FAMILIAR

MALTRATO INFANTIL
FUNCIONES DE LA FAMILIA

PROTECCIÓN

FUNCIONES
AMOR DE LA SEGURIDAD
FAMILIA

APOYO
TIPOS DE VIOLENCIA
TIPOS

DOMÉSTICA
(Cónyuge, hijos)

COTIDIANA
(urbana)

POLÍTICA
(acontecimientos del país)

SOCIO-ECONÓMICA
(desempleo, pandillaje)

SEXUAL
(violación, incesto, pornografía)
TIPOS DE MALTRATO
TIPOS

FÍSICO
(Lesión grave, menor o sin lesión)

EMOCIONAL
(rechazo, temor, ignorar, aislar)

POR NEGLIGENCIA
(Negación de cuidados básicos)
MALTRATADOR MALTRATADO

Baja autoestima Baja autoestima

Sumisión
Probable
Impulsividad Conformismo o
víctima
agresión

Dificultad para expresar afecto


Dificultad para expresar afecto
CICLO DE LA VIOLENCIA

ARREPENTIMIENTO ACUMULACIÓN
Y RECONCILIACIÓN DEL ESTRÉS

DESCARGA
DE VIOLENCIA FÍSICA
CAUSA
 VIOLENCIA FAMILIAR ABUSO
DEL
 MALTRATO INFANTIL
PODER

MODALIDAD
DE
MALTRATO INFANTIL

EXPLOTACIÓN LAVORAL VIOLENCIA MALOS TRATOS


MALTRÁTO FÍSICO
 ¿POR QUE SE LE PEGA AL NIÑO?
“Es parte de la crianza, así aprenderá a
distinguir lo bueno y lo malo”
“No estaría donde estoy si no fuera por los
golpes que me dieron mis padre y mis
profesores”.
“Los padres tenemos derecho a criar a nuestros
hijos como mejor nos plazca”.
 ¿REALMENTE EL NIÑO APRENDE ALGO
CUANDO LE PEGAN?
DAÑOS QUE OCACIONA

LESIONES
FÍSICAS

POTENCIAL PROBLEMAS
ABUSADOR EMOCIONALES

MALTRATO
INFANTIL

INSANO
DESARROLLO BAJA
DE LA AUTOESTIMA
PERSONALIDAD
“BUEN TRATO INFANTIL”
NECESIDADES NECESIDADES
BÁSICAS PSICOLÓGICAS

SEGURIDAD AFECTIVA
ALIMENTO

ACEPTARLOS COMO SON

DESCANSO

PROMOVER SU SOCIALIZACIÓN

VESTIMENTA
ESCUCHARLOS
Y ENSEÑARLES A ESCUCHAR

SALUD
ORIENTAR SUS DUDAS

EDUCACIÓN ALIMENTAR SU CREATIVIDAD


Y VOCACIÓN
ACCIONES CONTRA LA VIOLENCIA
FAMILIAR
Y EL MALTRATO INFANTIL
EDUCAR
Y
PREVENIR

INSTALACIÓN DE SERVICIOS
(DELEGACIONES POLICIALES, DEMUNAS)

CAPACITACIÓN
( POLICÍA, JUECES, FISCALES)

“FOMENTAR UNA CULTURA DE PAZ FAMILIAR Y SOCIAL”

También podría gustarte