La Guerra Fria en America Latina

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

LA GUERRA FRIA EN

AMERICA LATINA
Geraldine Peláez
IDEAS PRINCIPALES
• Creación de organismos de EE.UU para frenar la presencia de la URSS en América Latina:
Estos organismos fueron:
- El tratado interamericano de ayuda reciproca (TIAR): Este tratado fue un acuerdo de seguridad colectiva
en tal caso de estar preparada la región ante una hipotética intervención soviética en el hemisferio.
- La Organización de Estados Americanos: Gracias a la IX Conferencia Panamericana que fue la reunión
de los representantes de América Latina en Bogotá, se creó la organización de estados americanos
(OEA), como propósito ser una entidad de mutua ayuda y entendimiento entre los países de la región.
IDEAS PRICIPALES
• La Revolución Cubana:
Gracias a al fallido intento de derrocar a Socarrás, Fidel Castro y otros individuos fueron encarcelados.
Tras ser liberados conformaron el movimiento 26 de julio. La lucha de la guerrilla contra la dictadura de
Batista, llevó al poder en Cuba a Fidel Castro, quien instauró una republica socialista dictorial y ya
sabemos como termino todo.
IDEAS PRINCIPALES
• Los movimientos subversivos en América Latina:
Nos explican en el texto que después de ocurrir todo lo de la Revolución Cubana, en toda América Latina
surgieron varios movimientos subversivos.
Un ejemplo que nos muestra es el de Cuba que cogieron como excusa su pobreza y otros problemas para ir
y “resolver” la situación por medio de las armas y así en todo el continente sur, surgieron movimientos
guerrilleros de tendencia izquierdista.
Un ejemplo en Colombia es el ELN (1964 – Actualidad) y las FARC (1964 – Actualidad).

También podría gustarte