Está en la página 1de 41

INTRODUCCIÓN

 
En la actualidad las empresas buscan no solo generar utilidades, sino también satisfacer las
necesidades que existen en el mercado; por estas razones el presente trabajo, es realizado para
conocer un poco más acerca de la forma de crear una empresas, ya que esto es necesario tener
en cuenta una serie de herramientas y pasos que son indispensables para que este plan de
negocios tenga éxito y permita desarrollar de manera apropiada la empresa que se quiere
construir.
Este plan de negocios tiene como objetivo presentar un modelo para la creación de una empresa
de calzado de vestir para dama.
Nuestro producto está orientado a mujeres con estilo propio, que buscan verse bien en todo
momento y en cualquier ocasión.
Hemos decidido exportar nuestro producto al mercado Ecuatoriano porque hay un amplio
mercado de comercialización por su alta demando de calzado y en especial el femenino, con el
fin de darnos a conocer e imponernos en un mercado totalmente distinto.
Esta empresa se llama "PIELES Y CUEROS DEL PERU S.A.C.", ofrecerá el mejor servicio al
cliente, ya que es importante destacar que brindará a sus clientes un producto de alta calidad
teniendo en cuenta las necesidades, para asegurar que cada de talle se caracterice en el total
gusto del cliente y que el momento de la verdad sea una experiencia inolvidable para el cliente
directo, que es la mujer.
I RESUMEN EJECUTIVO
El presente trabajo de realizar un Plan de Negocios, está enfocado en implementar un
buen diseño para poder aplicarlo en nuestra empresa existente en la ciudad de Arequipa, y
así satisfacer las necesidades de los clientes ganando a la competencia para ser líderes en
el mercado y generando utilidades, mediante cuatro procesos: Análisis de Mercado,
Análisis Competitivo, Objetivos y Metas y Estrategias
Queremos lograr un producto de calidad que vaya de la mano con un excelente servicio al
cliente, de esta manera aumentando los ingresos que nos permitiría posicionarnos en el
mercado agresivo.

1.1.- Descripción de la empresa


Importación y Exportación de cuero como: calzado, correas, carteras, billeteras, casacas
Razón Social: PIELES Y CUEROS DEL PERU S.A.C.
Mza. D lote. 3 z.i. Pque. Industrial rio seco (3 manzanas abajo Lab. Portugal) Arequipa -
Arequipa - cerro colorado
RUC: 20454441631
TEL. 423699
1.2.- Producto o Servicio de Negocios
El calzado es diseñado para cubrir el pie y compuesto por una parte superior (corte) y una inferior
(suela) realizadas en material diferente, en PIELES Y CUEROS DEL PERU S.A.C. ofrecemos
calzados con mayor trabajo de producción pues en él se implementa materia prima de alta calidad
con mejor acabado fino; la creatividad de decoración y con los últimos diseños de moda son los
que genera mayor demanda entre las jóvenes y señoras ya sea para cualquier ocasión
 
1.3.- Mercado Objetivo
 Objetivos Generales
 
 El objetivo general de la investigación es el de identificar y caracterizar el mercado de
calzado de vestir para damas PIELES Y CUEROS DEL PERU que se ubica en la ciudad de
Arequipa.
 Determinar si la presencia de nuestros calzados va a satisfacer las necesidades de nuestros
clientes, que buscan la comodidad y el confort que nuestros productos les ofrece y si será
rentable para justificar la decisión inversión en los países que se exportará.
 
 Objetivos Específicos
 
 Determinar el potencial mercado al cual se pretende incursionar
 Conocer la demanda de mercado que requiere nuestros principales clientes
 Determinar las características del mercado a donde va dirigido nuestros productos
 Determinar las Fortalezas y Debilidades de nuestro proyecto
 Contar con información necesaria para determinar las características de nuestro productos
 Organizar la oferta del producto y estableces estrategias para su comercialización y
posicionamiento de la marca
 Crear nuestra marca como una concepto diferente dentro de la estrategia del marketing
 Analizar si es factible llevar a cabo el plan de exportación , tomando en cuenta los costos que
esta actividad internacional implica.
II ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
a. Historia de la empresa
La empresa nace con el nombre de PIELES Y CUEROS DEL PERU, Calzado de dama en las
líneas de vestir y casual, la idea de su creación surge debido a la experiencia en el rubro del
calzado, ya que una de nosotras ha visto desde su niñez el manejo de una empresa de calzado
dentro de su familia, nos ha permitido formar una empresa sólida y con experiencia.
Según los estudios que hemos podido realizar, existe una gran demando de calzado de damas en
sus diferentes líneas en el mercado Ecuatoriano, ya que es un País pequeño pero consumido.
Además somos países vecinos y miembros del CAN.
Nosotros como empresa, hemos decidido entrar al mercado con una línea exclusiva de calzado de
damas, diferenciándonos en la calidad del producto e innovación de diseños.

2.1 PROPUESTA DE PLAN DE NEGOCIO


Determinar e identificar el mercado objetivo del negocio, las preferencias que existen en los
compradores. Constituyendo un plan de mercado que permita hacer un cambio en la estructura del
mercado y que atraiga clientes, los mantenga y luego los fidelice, para abarcar todas las
oportunidades de negocio que existan y asegurar el éxito del negocio.
III PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN
ORGANIZACIONAL
3.1. Análisis del Sector

Descripción del Sector :


El mercado objetivo de PIELES Y CUERO DEL PERU se localizará en la ciudad de Guayaquil.
En el mercado de Ecuador se pueden distinguir dos zonas, Guayaquil, donde predomina el factor
moda. Por el clima se calzan zapatos ligeros como las sandalias, vestir, casuales, sport pero con
diseño de moda. Además está la zona céntrica donde se demandan zapatos duraderos, clásicos y
confortables.
El segmento identificado para este mercado son mujeres de Ecuador y la principal ciudad es
Guayaquil.
Con unos ingresos altos, los cuales cuestan o están en el rango de 20 a 50 años. Estos ingresos
permiten que adquieran bienes y servicios de calidad.

3.2. Análisis del Entorno


Se realizo un análisis profundo de las características de estos competidores, en nuestro sector se
encontró un número bastante elevado y con particularidades muy fuerte. Son muchas empresas
que se dedican a la producción y comercialización del calzado sintético.
A. Externo: Análisis PESTA
a.1. Político
a.2. Económico
a.3. Sociales
a.4. Tecnológico
a.5. Ambiental
3.3. Análisis FODA
En base al conocimiento acumulado del negocio y luego de un análisis de la empresa hemos
identificado las siguientes fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas:
Fortaleza:
• Contar con el personal altamente calificado para la elaboracion de nuestro calzado.

• Para el calzado no solo es de la apariencia exterior sino de la plantilla, se utiliza tecnología


de confort siendo esto una ventaja competitiva.

• Empleo de insumos de alta calidad para la elaboración de nuestro calzado.

• Manejos de diseños.

Oportunidades:
 Pleno analisis del mercado de Guayaquil para l lanzamiento de nuestros productos con las
ultimas tendencias de la moda.

 Capacitando a nuestro personal en el extranjero para elaborar las ultimas tendencias de


calzados cumpliendo con los estándares mas exigentes.

 La alta capacidad de compra de l mercado Ecuatoriano específicamente el de Guayaquil.


Debilidades:
 La pirateria de nuestros modelos por parte de nuestra
competencia.
 Falta de tecnologia nacional en la fabricacion del calzado.
 No contar todabaia con una red amplia de distribucion.
 Competencia internacional.

Amenazas:
* Nuevos competidores internacionales y nacionales.
* Introducción de productos sustitutos de iguales
características en el mercado.
* Contrabando (ingreso de zapatos chinos y peruanos de
manera ilegal) al mercado
3.4. Plan Estratégico
a. Visión
Ser una empresa exportadora líder en el mercado, marcando una diferencia competitiva generando
valor agregado en cuanto a calidad a nuestros productos a nivel nacional.
 
b. Misión
Consolidarnos como exportadora competitiva en costos y servicios con una calidad de cueros que
nos permiten consolidarnos y así darnos a conocer el mercado internacional.
IMPORTANCIA DE LAS AFIRMACIONES

1.- El 73% de la población, considera que siempre encuentra tiendas de calzado para Damas
especializado y adecuado por temporadas, mientras que el 16% cree que nunca encuentra
calzados a su gusto en los lugares a los que asiste para la compra de estos productos.

2.- El 25% de la población cree que es de alta importancia encontrar los materiales necesarios y
especializados que les permita mayor comodidad y seguridad.
PERCEPCION DE CLIENTE

El 56% cree que es necesario e importante que existan tiendas especializadas de calzado de vestir,
que cuenten con conocimiento adecuados para asesorarlos y recomendarlos las mejores opciones
en calzado para mayor comodidad.

El 15% de la población cree que en solo algunas tiendas se encuentra calzado de vestir adecuado
y correcto para las personas de mayor edad.

El 8% cree que no existe la posibilidad de poder obtener diferentes diseños y combinaciones de


colores, creen que los diseños que existen no son variados y no existe posibilidad de encontrar un
gran número de opciones de calzado de vestir
MARCAS MAS COMPRADAS
Las marcas más reconocidas a nivel nacional y las más importantes en cuanto a las
características del cliente cumplen con los requisitos necesarios que piden:
 Las principales son:
 Platanitos 42%
 Ciara 9%
 Azáleia 20%
 Viale 5%
 Bata 10%
 Otros 14%
PRINCIPALES RAZONES DE COMPRA
La razón de la compra de estas marcas de calzado es un factor determinado, según la población es
quien determina la compra o no del producto, es el precio ,con un 25% de importancia , tiene gran
importancia la parte del diseño y colores , es decir a las damas les interesa mucho la parte visual ,
si son llamativos o sobre todo agradable a la vista , esta parte tiene un porcentaje de 17 %.
CARACTERISTICAS IMPORTANTES DE CALZADO
Se encontró que las dos principales características que prefieren las damas son los colores y la
variedad de diseño, la calidad del producto.
PREFERENCIA DE CALZADO
Por otro lado se encontró que la clase de calzado que más compran las mujeres son los zapatos de
plataforma porque son muy cómodos y elegantes, también los zapatos casuales.
COLORES FAVORITOS
En cuanto a colores los más comprados son los colores variados quienes tienen mayor acogida
porque según las damas con esta clase de colores, existen la forma de combinar los zapatos con
diferentes colores de ropa, después las preferencias de colores son por el negro.
ANALISIS MICRO ENTORNO
Clientes:
El mercado objetivo de PIELES Y CUEROS DEL PERU se localiza en la ciudad de Guayaquil.
En el mercado de Ecuador se puedes distinguir dos zonas.
Guayaquil, donde predomina el factor moda. Por el clima se calzan zapatos ligeros como las
sandalias, vestir, casuales, sport pero con diseños de moda . Además esta la zona céntrica donde
se demandan zapatos duraderos, clásicos y confortables.
SEGMENTACION DEMOGRAFICA

El segmento identificado para este mercado son mujeres de Ecuador y la principal ciudad es
Guayaquil.
Con unos ingresos altos los cuales cuentan o están en el rango de 20 a 50 años. Estos ingresos
permiten que adquieran bienes y servicios de calidad.
COMPETIDORES ACTUALES Y POTENCIALES
 
Se realizó un análisis profundo de las características de estos competidores, en nuestro sector se
encontró un numero bastante elevado y con particularidades muy fuertes.
Son muchas las empresas que se dedican a la producción y comercialización de calzado sintético.
COMPETENCIA INTERNACIONAL

Las mayores importaciones de calzado en el Ecuador provienen de las zonas franca .En el
periodo0 2006 - 2010 , Colombia , Panamá y China tuvieron una participación alta en el mercado
de calzados ecuatorianos .
PROVEEDORES
Los proveedores de PIELES Y CUEROS DEL PERU, serán empresas especializadas en la
fabricación y venta de los materiales más importantes y de buena calidad para el calzado. La
materia prima tiene que tener ciertas características que brinden a PIELES Y CUEROS DEL
PERU y a sus clientes un producto innovador y un buen precio. Dentro de estas características se
encuentran:
 Precios competitivos con otros proveedores
 Materiales resistentes
 Excelente calidad de materias primas e insumos , con garantía y
 certificación de calidad
 Proveedores con certificación de calidad
LISTA DE PROVEEDORES DE PIELES Y CUEROS DEL PERU
INTERMEDIARIO
Para la exportación de nuestros calzados vamos a tener un intermediario el cual se va a encargar
de la distribución de nuestro producto hasta el consumidor final.
En este mercado están presente cadenas de tiendas por departamentos (de patri, casa tosi, eta
fashion), hipermercados (mega maxi,gran aki),los cuales importan directamente los productos
extranjeros que ofertan. Además se cuenta con boutiques y, los puntos venta de fabricante.
PRODUCTO SUSTITUTOS
Antes de entrar de lleno en los productos sustitutos de nuestro sector, es conveniente enunciar las
características principales de estos productos:

Cumplen la misma función de producto original.


Por lo general, es fabricado con otra tecnología o procedimiento.
Pueden provenir de otro sector.
Cuando el producto sustituto cumple una mejor función que el original, este se impone, o su sede
definitivamente cuando el sustito tiene mejor precio.
 La industria del cuero sintético se encuentra amenazada por un producto sustituto
principalmente: el calzado artesanal.
En la actualidad, el calzado artesanal, es un producto que está compuesto de filamentos y
susceptibles de ser usados para formar hilos o telas, bien sea mediante tejido o mediante otros
procesos físicos o químicos. Esta hecho de manera artesanal.
OBJETIVOS DE LARGO Y CORTO PLAZO
1. Corto Plazo :

 Nuestro objetivo es la difusión y posicionamiento del producto en el


mercado meta.

 Desarrollar un plan de negocio para la creación de la empresa de calzado


PIELES Y CUEROS DEL PERU

 Analizar la conveniencia de fabricar los mejores productos y


comercializarlos teniendo en cuenta las necesidades de los consumidores
y las condiciones económicas y sociales del país.

 Realizar una investigación de las condiciones macroeconómicas en


Ecuador para determinar los factores económicos y sociales que influyen
en el sector de calzado de vestir y las ventajas de fabricar o comercializar
calzado para damas.
2. Largo Plazo :
 
 Apertura nuestra empresa suscribiéndola en los Registros
Públicos.
 Crear una oficina principal en Lima.
 Adquirir un local para la planta de producción.
 Adquirir maquinaria necesaria.
 Contratar personal calificado en las diversas áreas de
producción.
 Cumplir con los acuerdos legales , de la Superintendencia de
Industria y Comercio , que establece como requisito para
comercializar calzado en el país( Ecuador) , etiquetarlo bajo
ciertas especificaciones y condiciones para reducir el riesgo
de fraude y contrabando.
ESTUDIO DE MERCADO NACIONAL
 
Oferta:
NACIONAL
 Zapatería Platanitos EIRL
 
Es una boutique de las cadenas de tiendas especializadas de calzado, bolsos y accesorios para la
mujer , que tiene como objetivo proporcionar la máxima satisfacciones de sus clientes .
Platanitos con encanto cuenta con sus diseños exclusivos y materiales para sus productos nacionales
e importados, la calidad esta garantizada y en constante renovación , cuenta con un equipo de diseños
especializados en el Perú y en el extranjero para marcar las nuevas tendencias de la temporada .

Establecimiento de Tienda
Platanitos tiene establecimientos en estos departamentos de Perú 
 Lima y Callao
 Trujillo
 Iquitos
 Piura
 Chiclayo
 Arequipa
 Ica
 Huancayo
 Riberox Calzado confort SAC
Es una empresa dedicada a la fabricación de calzado, su línea productiva está dirigida a calzado
para damas en la línea casual, 25 modelos y en calzado para caballeros en la línea casual , 15
modelos .
Esta empresa cuenta con un total de 15 empleados , distribuidos de la siguiente forma :
 2 empleados en el are de marketing y venta
 3 empleados en el área de diseño y desarrollo del producto
 10 empleados en el área de producción

El 80 %v de su producción está dirigida en el mercado local así mismo realiza servicios de


producción (SUBCONTRATACION en una 20%), para empresas extranjeras, actualmente
exporta a Ecuador (Guayaquil, Quito)
PLAN DE MARKETING
Producto:
Nuestro es un calzado femenino de cuero, de alta calidad , con un diseño propio y exclusivo
acorde a las tendencias y los gustos que hoy en día rigen la mente de los consumidores .

Atributos del producto


El valor agregado que se dará a los calzados será además del buen acabado, el óptimo embalaje
que permita el adecuado traslado de los productos a mercados internacionales impidiendo de esta
forma que no se dañen.

Esta hecho a base de cuero sintético importado de países como china. Así mismo las plantillas, y
los tacos de diferente forma y tamaño para ajustarse a la creación y diseño del calzado será
comprado de Caquetá.
NOMBRE DEL PRODUCTO

CALZADOS PIELES Y CUERO DEL PERU fue elegido porque queremos conseguir con el
mismo que se entienda que es innovador, exclusivo y que resalta en la mujer un aspecto de
feminidad, comodidad y confianza al caminar.

LA MARCA
EMPAQUE:
Calzados pieles y cueros del Perú ha establecido ciertos objetivos que debe cumplir el empaque,
los cuales son de protección al producto, ayuda a las ventas y a la comercialización del producto;
en general consta de una caja de material ligero, de cartón plastificado, con diseños impresos que
anticipan la imagen del producto.
PRECIO:
Según los resultados de la investigación, el valor monetario que los clientes están dispuestos a
pagar, debe mantenerse en un mismo margen de acuerdo al que actualmente rige el mercado.
Nuestro calzado se le venderá al importador para su comercialización de precio $20.00 el par.
En materia de precios en negociación los productos se venderán según el incoterms FCA y a partir
de 12 unidades.
Es así que ya que nuestros productos se va a integrar al mercado, debemos ingresar con una
estrategia de precios que sea menor o igual al de la competencia lo que se maneja en primera
instancia con el margen d utilidad que esperamos obtener.
PLAZA:
En el caso del mercado Ecuatoriano se cuenta con numerosas empresas importadoras de producto,
las más importantes se presentan a continuación:
Nuestro principal intermediario para nuestro calzado será ALMACENES DE PRATI quien se va
encargar de distribuir nuestra mercadería.
A continuación estamos especificando como va ser la distribución de nuestro producto, ya que se
encuentra con varios canales de distribución para nuestro producto.
PROMOCION
Nos colocaremos en el mercado de Guayaquil mediante un intermediario o bróker para que sea
mas accesible al mercado por ser nuevas en la comercialización. De esta manera así poder llegar a
ser reconocidos a través de este intermediario.

También podría gustarte