Está en la página 1de 16

Dolor abdominal

Mecanismos del dolor abdominal


• Inflamación del peritoneo parietal:
– Sordo (inflamatorio), depende clase y cantidad de
sustancias extrañas (jugo pancreático, gástrico,
etc),
– Se acentúa en la compresión o los cambios de la
tensión del peritoneo.
– Irritación produce espasmo muscular tónico.
Obstrucción de las vísceras huecas
• Dolor intermitente, tipo cólico, definido en una
zona especifica.
• Obstrucción intestino delgado: dolor
periumbilical, supraumbilical y/o mal delimitado.
Suele disminuir cuanto el intestino se dilata y
pierde su tono muscular. Cuando hay tracción de
la raíz del mesenterio, el dolor se extiende a la
región lumbar baja.
• Obstrucción del colon: menos intenso y se localiza
en la región infraumbilical y se irradia a la región
lumbar.
• Ulcera perforada tipo químico
• pancreatitis Irritación de
• Dolor intermenstrual
• Perforación apendicular o otra bacteriana
víscera hueca. Contaminación
• Enfermedad inflamatoria pélvica.
Causas de inflamación del peritoneo
• Distención de las vías biliares: produce un dolor
constante, muy intenso y ubicado en el hipocondrio
derecho que se irradia hacía atrás por el lado
derecho de la espalda hasta la punta de la escapula
derecha.

• Distención del colédoco: dolor en el epigastrio con


irradiación a la región lumbar alta.

• Distención de los conductos pancreáticos: se


acentúa al acostarse y a la bipedestación
• Obstrucción de la vejiga: dolor suprapúbico
sordo y poco intenso, inquietud y agitación .
Causas de obstrucción mecánica de víscera
hueca
Obstrucción del
intestino
delgado o Obstrucción del
grueso uréter

Obstrucción del
árbol biliar
Causas de perturbaciones vasculares

Oclusión por
Embolia o Rotura de Anemia
presión o
trombosis vasos depranocítica
torsión
Causas de dolor en la pared abdominal

Distorsión o tracción del


mesenterio.

Traumatismo o inflexión
de los músculos.

También podría gustarte