Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Plan de Evaluación
1
Lo central en todo Plan de Evaluación es :
Delimitar, aclarar, fundamentar y comunicar el FOCO U
OBJETO
•Determinar propósitos del objeto. Objetivos de la
evaluación. Audiencias y contexto
•Coherencia interna. Secuencia. Parsimonia
•Definir paradigma y modelo. Desarrollar una metodología,
secuencia, instrumentación, acción y análisis coherente,
articulada e indagadora
•Vincular los hallazgos con las interrogantes planteadas
•Comunicar y socializar adecuadamente los resultados
2
Plan general de evaluación
Tito Larrondo(2000)
I Focalización de la evaluación.
4
III Referentes metodológicos.
5
V Recolección de la información.
6
V Análisis de información.
7
VI Proposición alternativas.
8
VII Elaboración de informes.
7.1 Planificación
7.2 Tipos y frecuencias
7.3 Audiencias
VIII Metaevaluación.
Metaevaluación
8.1 Planificación
8.2 Responsables
8.3 Momentos.
9
Aspectos que podrían ser incluidos en el diseño de
una evaluación de institución o programa:
Organización y estructura.
Estructura
Organización (organización, administración, presupuesto)
Gestión directiva
Jerarquización de funciones
Relación entre funciones
11
Programas de actividad Estudiantil
- Organización del Programa
- Consejo Estudiantil
- Deportes y actividades físicas
- Organizaciones Musicales
- Teatro
- Sociales. Campañas
-Utilización de las TICS
-Uso de biblioCRA
-Programa de intercambio estudiantil 12
ACCIONES DE UN PLAN DE
EVALUACION
13
FUNCION CENTRALES E IMPORTANTES PARA EL
EVALUADOR (FOCALIZACION)
INFORME (CONCLUSIONES)
AUDIENCIA (COMUNICACIÓN)
14
ASPECTOS: HISTORICOS – CONTEXTUALES
INSUMOS - NECESIDADES
PROCESOS - RECURSOS
PRODUCTO - RESULTADOS
- EFECTOS
- IMPACTOS
15
COMPONENTES ¿QUÉ SE DESEA SABER?:
DE FORMULACION ¿DE QUE?
¿DE QUIEN?
mail: titolarrondo@upla.cl
21