Está en la página 1de 40

Anglo American Security Classification

¿Por qué estamos aquí?


Security Classification
Anglo American
PRESENTACION
PERSONAL

1. Nombre

2. Ocupación/Cargo
Security Classification
Anglo American
ADVERTENCIA

“Ofrecemos soluciones a las necesidades y


problemas de nuestros clientes, mediante
Consultorías , Servicios y Capacitación"
Anglo American Security Classification
OBJETIVO
Al final del curso el participante será capaz de reconocer:
1.- Clasificar, identificar y verificar materiales peligrosos
conocidos y desconocidos.
2- Desempeñar la función de nivel advertencia mientras se
trabaja dentro del sistema de comando de Incidentes.
3.- Realizar evaluaciones de riesgo y peligro en incidentes con
materiales Peligrosos.
4.-

Security Classification
Anglo American
Security Classification
Anglo American
Security Classification
Anglo American
Security Classification
Anglo American
Security Classification
Anglo American
Security Classification
Anglo American
DEFINICION PERÚ
LEY N° 28256
“LEY QUE REGULA EL TRANSPORTE
TERRESTRE DE MATERIALES Y
RESIDUOS PELIGROSOS”
Son materiales peligrosos, aquellas sustancias,
elementos, insumos, productos y subproductos,
o sus mezclas, en estado sólido, liquido y
gaseoso que por sus características físicas,
químicas, toxicológicas, de explosividad o que
por su carácter ilícito, representan riesgos
para la salud de las personas, el medio
ambiente y la propiedad.
Security Classification
Anglo American
MATERIALES PELIGROSOS
DEFINICION

Para este TEMA la definición a utilizar es:

“Sólido, líquidos o gases que tienen la propiedad


de provocar daños a las personas, bienes y al
ambiente” (*)

(*) Ref: Organización Mundial de la Salud

Security Classification
Anglo American
Security Classification
Anglo American
INCIDENTE POR MATERIALES
PELIGROSO
Es la liberación
liberación o potencial
una sustanciadepeligrosa que
puede causar daño a
personas, propiedades y
medio ambiente. A una
emergencia que involucra
materiales peligrosos se le
identifica como Incidente
Por Materiales Peligrosos.
Security Classification
Anglo American
DIFERENCIAS ENTRE
MATERIALES PELIGROSOS
Y OTROS INCIDENTES

Security Classification
Anglo American
RESPONSABILIDADES DEL PRIMER
RESPONDEDOR (NOSOTROS)
1. Ubicarse en una localización segura.
2. Reconocer e identificar los materiales peligrosos
involucrados y sus riesgos.
3. Solicitar ayuda especializada.
4. Establecer un perímetro de seguridad inicial.
5. Establecer las acciones de protección enunciadas en la
Guía de Respuesta de Emergencia o en las Hojas de
Seguridad MSDS (FDS).
6. Transferir el mando.
Security Classification
Anglo American
1. NATURALEZA DEL
INCIDENTE
FERRETERIA

Security Classification
Anglo American
CARACTERISTICAS DETECTABLES POR
LOS SENTIDOS

Security Classification
Anglo American
HOJAS DE SEGURIDAD (HDS)
Existen algunas recomendaciones de la
instituciones en estandarizar el formato
de las MSDS. El más conocido es el ANSI
(American National Standart Institute) que
en su recomendación Z400.1-2003
establece un formato de 16 puntos.
Las Naciones Unidas desarrollo un
sistema global de armonizado (SGA) para
sustancias químicas que esta vigente desde
el año 2008.

Security Classification
Anglo American
HOJAS DE SEGURIDAD - HDS
1. Identificación del producto
2. Composición
3. Datos de riesgo para la salud
4. Procedimiento de primeros auxilios
5. Normas a aplicar en caso de incendio
6. Medidas para fugas o derrames
7. Almacenaje y manipulación
8. Controles de exposición y protección personal
9. Propiedades físicas y químicas
10. Estabilidad y reactividad
11. Datos toxicológicos
12. Información ecológica
13. Consideraciones para la eliminación y el desecho
14. Información para el transporte
15. Información reglamentaria
16. Otra información Security Classification
Anglo American
CODIGO DE COLORES
Y
SEÑALIZACION DE AREA

Security Classification
Anglo American
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN

Señalización De Seguridad

La Señalización no es más que la acción


que trata de ganar la atención de los
trabajadores sobre determinadas
circunstancias cuando no se puede
eliminar el riesgo ni proteger al trabajador
y debe cumplir.
1. Atraer la atención del usuario
2. Dar a conocer el riesgo con suficiente
tiempo 
3. Dar una interpretación clara del
riesgo. 
4. Saber que hacer en cada caso
concreto
Security Classification
Anglo American
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN

Puntos Importantes de Señalización

 Pasillos
 Escaleras
 Bancos de reparaciones
 Áreas de producto terminado
 Áreas de máquinas.
 Áreas de riesgo eléctrico
 Extinguidores
 Rutas de evacuación
 Salidas de emergencia
 Paredes y pisos para indicar
ubicación de obstáculos y objetos.

Security Classification
Anglo American
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN

Señalización Luminosa

Su objetivo principal es conseguir del


trabajador interpretaciones rápidas y
seguras evitando la fatiga. Cuando los
colores son bien empleados, se puede
disminuir la fatiga visual, mejorando así el
estado de ánimo del trabajador reduciendo
el índice de los accidente. Cuando los
colores no son bien utilizados producen
fatiga y reducen la eficiencia de los
empleados.

Security Classification
Anglo American
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN

Efectos del color sobre el individuo.

Cuando se usan las señalizaciones, se debe tomar en cuenta los


efectos de los colores sobre el ser humano, en la tabla 1 se muestran
los efectos que produce cada color sobre el individuo, por lo tanto a
la hora de diseñar letreros de señalización se deben tomar en cuenta
esos efectos

Security Classification
Anglo American
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN

Empleo del Color en la Industria

A fin de estimular una conciencia constante para la prevención


de riesgos se utilizan los códigos de colores para evitar los
mismos. En este ramo se aplica el OSHA 29CBR 1910.144
tiene los colores indicadores de riesgos siguientes.

Security Classification
Anglo American
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN

Clasificación de las señales según su significado..

Security Classification
Anglo American
“COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS”

FORMAS DE REPORTE

QUE DEBO MENCIONAR , QUE


MEDIO DEBO UTILZAR Y QUE DEBO
REPORTAR
Security Classification
Anglo American
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS

DEFINICIONES
EMERGENCIA:
Es una situación de peligro o desastre que perturba parcial o
totalmente las actividades de la compañía, que requiere una
acción inmediata y que afecta directamente a:

 Las personas.
 La propiedad.
 El proceso.
 El medio ambiente.
 La reputación de
angloamerican quellaveco.

Security Classification
Anglo American
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS

NIVELES DE EMERGENCIA

 Nivel 1 “Bajo”: Puede ser controlada localmente por


personal del área afectada.

 Nivel 2 “Medio”: Requiere intervención del Equipo de


Respuesta a Emergencias. No excede los recursos de
angloamerica quellaveco

 Nivel 3 “Alto”: Excede los recursos disponibles en el


lugar y requiere de ayuda externa: Gobierno, Industria,
Entidades.

Security Classification
Anglo American
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS

COMUNICACION EN CASO DE EMERGENCIA


RECUERDE QUE LA PRIMERA LLAMADA ANTE UNA EMERGENCIA
ES SIEMPRE AL:

CENTRAL DE EMERGENCIA

Security Classification
Anglo American
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS
COMUNICACION EN CASO DE EMERGENCIA

1.SUP.SENIOR EMERGENCIAS
2.CENTRO MEDICO.
EMERGENCIAS
3.AREA AFECTADA
4.SECURITY

CENTRAL DE
EMERGENCIA
PERSONA QUE
DETECTA LA
EMERGENCIA
RADIO CANAL 01
CEL.943652972

GERENTE DE TURNO
EN EL SITE
FLUJOGRAMA DE COMUNICACION
DE EMERGENCIAS Security Classification
Anglo American
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS

CARTILLA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS


TESTIGO O REPORTANTE DE LA EMEGENCIA

 Mantenga la calma.
 Informe y Comunique el hecho a la Central de emergencias (943652972 ó
Radio Canal 01).
 Brinde la información ya establecida:
 Mencione su nombre Completo
 Identifica el tipo de Emergencias Ej. Incendio, caída , accidente Vehicular ,
desmayo etc…
 Lugar de referencia de la emergencia Ej. “a la altura de las oficinas “,
“a 300m del ingreso de
mantenimiento”
 Sabe cuantas personas están involucradas
 Espere la llegada del equipo de emergencia y guíelos hacia el lugar exacto.

Security Classification
Anglo American
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS

ESCENA N° 1

Security Classification
Anglo American
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS
ESCENA N° 2

Security Classification
Anglo American
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS
ESCENA N° 3

Security Classification
Anglo American
COMO ESTABLECER UN PROTOCOLO DE
EMERGENCIA

CUANDO SE HA DECLARADO
UN DESASTRE ES NECESARIO
ANTE TODO SALVAR LA VIDA
SE DEBE CONTAR CON UN
PLAN DE EMERGENCIA INTERNO
DEL AREA QUE SEA RÁPIDO,
PRÁCTICO Y EFECTIVO
DICHO PLAN DEBE SER
SUPERVISADO Y AJUSTADO
PARA OPTIMIZARLO Y OBTENER
ASÍ UN MARGEN DE SEGURIDAD
MÁS AMPLIO

37 Security Classification
Anglo American
ETAPAS DE UN DESASTRE DURANTE

EVALUAR
MITIGAR
CONTROLAR

Security Classification
Anglo American
¿COMO ELABORAR MI
PROTOCOLO DE EMERGENCIA?
EVALUACION DE RIESGO DETALLADOS DE ACCIÓN
TENDIENTES
A MINIMIZAR LOS EFECTOS DE UN ACONTECIMENTO
ANORMAL
DAR RESPUESTA OPORTUNA, ADECUADA Y COORDINADA
ANTE UNA SITUACIÓN FUERA DE CONTROL

PROTEGER LA VIDA DE LAS PERSONAS Y SUS BIENES

Security Classification
Anglo American
Security Classification
Anglo American

También podría gustarte