Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
de
Chile
Región de Tarapacá
Región de Antofagasta
Región de Atacama
Región de Coquimbo
Características de la Zona
SUELOS ARIDOS
AUSENCIA CASI TOTAL DE
LLUVIAS
ESCASA VEGETACION
DÍA
ALTAS TEMPERATURAS
DURANTE EL NOCH
E
GRANDES OSCILACIONES DE
BAJAS TEMPERATURAS
TEMPERATURA
DURANTE LA
CACTO CANDELABRO
Especie Nativa
•Planta perenne
•Tallos carnosos redondos o
aplanados
•Raíces extensas y superficiales para
absorber el agua
•Superficie áspera
•Capaz de almacenar grandes
cantidades de agua en su tallo
•Tienen espinas cortas y rígidas
•Las espinas sirven para defenderse de
los animales del desierto que intentan
tomar su agua para sobrevivir
TAMARUGO
Árbol que en la
actualidad, se
encuentra en Perú,
Bolivia y en la
región desértica de
Chile,
especialmente en
las zonas áridas.
Alcanza
una altura de 10 m.
El Tolar Andino
Comunidad constituida por arbustos bajos de
un metro de altura aproximadamente,
acompañada de plantas herbáceas de entre
20 y 30 cm.
Gramíneas perennes, de 60 a 80 cm
y con crecimiento en champas aisladas,
entre las que crecen hierbas más
pequeñas. Las especies más frecuentes
de gramíneas son la
paja brava, usada en construcción de
techos, y el iru.
Los bofedales
Sectores permanentemente húmedos donde se
desarrollan conjuntos de vegetación muy densos,
cuyos restos compuestos dan origen a un suelo
orgánico profundo y turboso.
• el álamo,
• el eucalipto,
• el pino insigne,
• el acacio,
• el aromo,
• el damasco,
• la vid,
• el kiwi y
• el limonero.
Flora
zona Sur
Flora
• Gran belleza
• 5.739 especies de vegetales
• Abundante vegetación
●
Estaciones muy marcadas
• Bosques esclerófilos
●
Boldo
● Arrayán
● Roble
Flora
• En la zona austral
●
Ciprés de las Guaitecas
● Lenga
● Canelo
● Coigue de Magallanes
● Ñirre
Flora
• Territorio Antártico
●
Líquenes
● Musgos
● Clavel antártico
Conclusiones
• Chile es un país largo, angosto y
aislado, lo que provoca que
nuestro clima varíe notoriamente
de una región a la otra. Este es
justamente uno de los factores
que determinan la existencia de
plantas únicas y sumamente
variadas en las distintas zonas
del país
Conclusiones
• La zona norte se caracteriza por la aridez
de sus suelos y la escasa vegetación,
debido a la ausencia casi total de lluvias.
• La flora y fauna del norte ha generado
adaptaciones para este clima adverso.
• La flora tiene gran resistencia a la
desecación y la disposición y forma de
las hojas disminuyen la evaporación del
agua.
• La fauna se ha adaptado a la sequedad
ambiental y a la altura produciendo gran
cantidad de glóbulos rojos como
adaptación al bajo contenido de
oxigeno
Conclusiones
• La zona centro se caracteriza por tener bien
definidas las cuatro estaciones del año.
• El suelo está constituido por amplios valles
interrumpidos por cumbres cordilleranas y
el clima es templado; de ahí que
la
• vegetación sea
abundante.
Una de las principales adaptaciones de
• los animales de esta zona es
almacenamiento de nutrientes para
periodo invernal.
La flora y fauna está adaptada para
soportar inviernos fríos y lluviosos y
Conclusiones
• En la zona sur existen precipitaciones
durante todo el año las temperaturas
van descendiendo a medida que la
región se acerca al territorio Antártico,
donde se encuentra la Zona Austral.
• La lluvia constante da lugar a la
formación de bosques. La vegetación
es abundante y está adaptada a la
lluvia constante.
• La fauna es menos abundante que la
flora en el sur.
FIN