Está en la página 1de 6

Biología

Evolutiva
Angie Rocio Gutierrez Patiño
Noveno a
¿Cuáles fueron las evidencias de la biología
evolutiva?
Según el destacado biólogo evolutivo Douglas Futuyma, las evidencias de la evolución se pueden agrupar
en cuatro categorías:

1.- El registro fósil: La aparición temporal de especies fósiles en las rocas, se relacionan con las especies
actuales. Por ejemplo, los peces sin mandíbula aparecen antes que los vertebrados en el registro fósil.

2.- Los estudios filogenéticos y comparativos: revelan ancestría común entre especies. Se puede


reconstruir la evolución de las características de los organismos y cuando aparecieron en términos de
tiempo geológico (millones de años).

3.- Los genes y genomas: Organismos de distintos grupos (animales, vegetales, hongos, bacterias),


comparten los mismos genes. Esto es evidencia de la ancestría común.

4.- La biogeografía: La distribución geográfica de distintas especies puede ser explicada en términos de
eventos geológicos, amo por ejemplo la separación de los continentes.
Dentro de la comparacion entre las alas de un murcielago
y el brazo de un humano,
¿cuáles son las semejanzas y cuales son las diferencias?
Similitudes Diferencias

Los huesos de Mientras que todos estos organismos


las alas de murciélago tienen la tienen el mismo tipo básico de cada
misma disposición que los huesos hueso, los huesos se han modificado
de nuestras manos, y los para cumplir diferentes funciones. Los
huesos en la parte superior de humanos usan los brazos para alcanzar
las alas son muy similares a los y levantar objetos, para batear con bate
huesos de nuestros brazos. Estas de béisbol y para tocar el piano y las
similitudes son homologías, porque alas de los murciélagos han
los murciélagos y evolucionado, permitiéndoles volar. 
los humanos comparten un
ancestro común
Nombra dos ejemplos de estructuras
analogas y dos ejemplos de estructuras
Estructuras analogas
homologas
Por ejemplo, las moscas y las palomas tienen alas para volar, pero este carácter común no
se debe a un alto grado de parentesco. En realidad, estos dos animales, según la teoría de
la evolución, provienen de antepasados muy distintos.

Estructura homologas

La aleta de un delfín, el ala de un pájaro, la pata de un gato y un brazo humano se


consideran estructuras homólogas. ...

El coxis en los seres humanos se llama así porque es una estructura homóloga al comienzo


de la cola de muchos animales, como los monos.
Rutina de
pensamiento

También podría gustarte