Está en la página 1de 25

DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS

Bogotá D. C. 2016
CONCEPTOS GENERALES

1. FUSILES LANZA GAS


2. CARTUCHOS
3. GRANADAS DE GAS
4. GRANADAS DE HUMO
5. GRANADAS DE DOBLE ACCION
6. GRANADAS MULTI-IMPACTO
7. LRAD
8. ESCOPETA 12MM
9. LANZADOR DE ESFERAS
10. DISPOSITIVO TASER

DINAE – 008 2
2
Es el arma no letal utilizada para disparar los
cartuchos de 37 Y 40 mm, debe manipularse
teniendo en cuenta el decálogo de seguridad con
las armas de fuego.
FUSILES LANZA GAS
MANIPULACIÓN DE FUSIL

•DISPARO PARABOLICO: se realiza para lograr un mayor


alcance, con esto se busca que las sub-municiones caigan a una
distancia segura con relación a la multitud, a su vez se debe tener
en cuenta la dirección del viento, de tal manera que se esparza el
agente químico y permita la dispersión de los individuos

•El operador tendrá en cuenta cambiar la posición (ángulo de


disparo) dependiendo de la distancia con relación a la multitud.

•NOTA: se debe verificar el lugar a intervenir con el fin que los


ciudadanos infractores cuenten con mínimo una ruta de
evacuación.
MANIPULACIÓN DE FUSIL

DISPARO DE IMPACTO: Es utilizado con el cartucho de


impacto dirigido; el disparo se debe hacer a una distancia de
más de 25 Mts, apuntando el arma hacia las extremidades
inferiores del ciudadano agresor. Solo se puede disparar de
manera directa al cuerpo del ciudadano agresor, en caso de
que este represente un peligro para la vida de un ciudadano o
del funcionario de policía.

El operador tendrá en cuenta los principios para el uso


adecuado de la fuerza al tomar esta decisión.
MANIPULACIÓN DE FUSIL

DISPARO AL SUELO: Se realiza para reducir la energía y


velocidad de la sub-munición, cuando las condiciones del viento
están a favor del operador y en contra de los ciudadanos
infractores. El objetivo es que las subsunciones caigan a una
distancia segura de la multitud permitiendo que el agente
químico se esparza en el ambiente.

En situaciones excepcionales de extrema necesidad, en las


cuales el ciudadano infractor represente un peligro para la vida
de un ciudadano o de algún funcionario de policía, el funcionario
que realiza el disparo debe observar los principios
reglamentados para el uso de la fuerza.

NOTA: se debe verificar el lugar a intervenir con el fin que los


ciudadanos infractores cuenten con mínimo una ruta de
evacuación.
AGENTES QUÍMICOS

Todo elemento, sustancia, compuesto o producto que en forma


de solidos, gases, vapores, nieblas, humos, líquidos,
PARTICULAS o aerosoles, se integra en el ambiente y queda
disponible para la exposición de los individuos presentes.
Cualquier sustancia, que puede producir rápidamente en los
seres humanos una irritación sensorial o efectos incapacitantes
físicos que desaparecen en breve tiempo después de concluida
la exposición al agente.
IDENTIFICACIÓN AGENTES QUÍMICOS
CARTUCHOS
3233 3235 GL203 GL202 4230 MP40L
CARTUCHOS
AM 404 12E 3558
3600 AM 405A

TAP
A

DISCOS
PROYECT
ORES

CARGA DE
PROYECCIO
N

ESPOLETA
(FULMINANTE O
INICIADOR )
GRANADAS DE GAS
5231 6230 5230
GRANADAS DE GAS
MP 2S MP 3 9230 GL 300

SEGURO
DEL ANILLO
ESPOLETA
ANILLO DE
SEGURIDAD

PALANCA DE
LA
ESPOLETA

TRES
SUBMUNICION
ES INTERNAS
DE AGENTE
QUIMICO
GRANADAS DE HUMO

6210 MP 2
ANALIZAR
ANALIZAR
GRANADAS DOBLE ACCION
7290M 7290 -7
GRANADAS MULTI-IMPACTO
9594 RP 32
MANIPULACIÓN DE GRANADAS

LANZAMIENTO PARABOLICO: La
granada debe ser lanzada haciendo una
trayectoria de atrás hacia adelante, sobre
la cabeza del operador con un movimiento
semicircular, logrando que el elemento
haga un recorrido parabólico para obtener
altura y distancia .
MANIPULACIÓN DE GRANADAS

LANZAMIENTO AL SUELO: La granada debe ser lanzada


haciendo una trayectoria de atrás hacia adelante, por debajo
de la cintura del operador con un movimiento pendular,
logrando que el elemento haga un recorrido por el suelo para
obtener distancia.

Al realizar este lanzamiento el operador tendrá en cuenta que


la granada no impacte directamente sobre los ciudadanos
infractores, además deberá observar la dirección del viento,
cantidad de infractores y otros factores del lugar en el cual se
realiza la intervención, con el fin de aprovechar al máximo las
características de dispersión del elemento (granada de
aturdimiento, gas , humo etc.) que permita dispersar la
multitud.
LRAD
DISPOSITIVO ACUSTICO DE LARGO ALCANCE

LRAD

El Dispositivo Acústico de Largo Alcance (Long Range Acoustic Device:


LRAD) es un arma acústica definida como “arma no letal”, producida
por American Technology Corporation de los EE. UU.. Principalmente
tiene dos usos: la emisión de mensajes y la emisión de sonidos
dolorosos. Se usa en situaciones de guerra y para el control de
Multitudes. puede emitir un sonido de 151 decibeles en una distancia
de un metro Transmitir instrucciones a distancias de hasta 1.200
metros seria posible sin problema
ESCOPETA CALIBRE 12 MM

2581
MOSSBERG 590
LANZADOR PAPPER BALL TAC 700

Alta capacidad de tolva 200 rondas

Sistema de
alimentación
automático

El aire de la válvula de Montado botella


activación/desactivación aire de alta
presión
TASER X26

Es un Arma Transmisora de Impulsos electricos, usa


conductores proyectados para transmitir Impulsos que
interfieren las funciones sensoriales y motoras del Sistema
Nervioso Central. Es un dispositivo de tercera generación
estimula el Sistema Nervioso Periferico para causar una
sensación directa a los nervios motores contrayendo los
musculos y produciendo incapacitación.
2.3 Uso de la fuerza

Uso de la fuerza Art.166

¿para que? Escala diferencial del principios


uso de la fuerza

Armas de fuego • Legalidad


• Proporcionalidad o
Armas no letales racionalidad
• Necesidad
Armas naturales • Temporalidad

Judo verbal

Presencia Policial

También podría gustarte