TEMAS Y SUBTEMAS
El estado y la seguridad
Noción de Estado
DE CONVIVENCIA
Definición de Estado Y SEGURIDAD CIUDADANA
Características de los estados
Fines del Estado
Responsabilidad del estado frente a la seguridad
Seguridad y Defensa Nacional
¿Qué es defensa? Definición
Objetivo
¿Qué es seguridad? Definición
Objetivo
UNIDADES TEMATICAS
COMPETENCIA ESPECÍFICA
El estudiante establece los fundamentos legales y las modalidades del servicio de seguridad
privada, apropiándose de los conceptos y la normatividad.
TEMAS Y SUBTEMAS
7.2.1. Fundamento legal
7.2.2. Modalidades del servicio de seguridad privada
DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
7.2.2.1 Vigilancia Fija
7.2.2.2 Vigilancia Móvil
7.2.2.3 Escolta
7.2.2.4 Transporte de valores
7.2.2.5 Consultoría en seguridad
7.2.2.6 Investigaciones
7.2.2.7 Blindajes
7.2.2.8 Capacitaciones
UNIDADES TEMATICAS
COMPETENCIA ESPECÍFICA
El estudiante identifica y aplica los conceptos de seguridad integral, seguridad física.
TEMAS Y SUBTEMAS
7.3.1. Seguridad Integral
7.3.1.1 Definición
7.3.1.2 Objetivos
DE
7.3.2.CONVIVENCIA
Seguridad Física Y SEGURIDAD CIUDADANA
7.3.2.1. Seguridad personal
7.3.2.1.1 Riesgos 7.3.2.1.2
Amenazas 7.3.2.1.3
Vulnerabilidades 7.3.2.1.4
Estudio de seguridad
7.3.2.1.5
Medidas de protección especial (esquema de seguridad personal, prendas blindadas)
7.3.2.1.6 Autoprotección
UNIDADES TEMATICAS
7.3.3.3 ERGONOMÍA
7.3.3.3.1 Facetas de la ergonomía
7.3.3.3.2 Normas de ergonomía
7.3.3.3.3 Fuentes de riesgo ergonómico
7.3.3.3 ERGONOMÍA
7.3.3.3.1 Facetas de la ergonomía
7.3.3.3.2 Normas de ergonomía
7.3.3.3.3 Fuentes de riesgo ergonómico
COMPETENCIA ESPECÍFICA
El estudiante interiorizará la necesidad de la autoprotección y la importancia que tiene el
acatamiento de las normas y la adopción de actitudes y comportamientos seguros, con el fin
de evitar accidentes y enfermedades laborales que perjudiquen su desarrollo personal,
familiar y laboral.
TEMAS Y SUBTEMAS
DE CONVIVENCIA
SISTEMA Y SEGURIDAD
GESTIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA
Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA POLICÍA NACIONAL
7.4.1.1. Definiciones
7.4.1.2 Objetivo
7.4.1.3 Responsabilidades de los actores del Sistema
7.4.1.4 Población objeto
7.4.1.5 Estructura del Sistema
7.4.1.6 Actividades del Sistema
UNIDADES TEMATICAS
7.4.6.1 Definiciones
7.4.6.2 Proceso de reporte régimen de excepción
7.4.6.3 Informe Administrativo por Lesiones
7.4.6.4 Valoración médico laboral
7.4.6.5 Reporte accidentes Ley 100
Generales
(Primera clase)
El estado y la seguridad
Noción de Estado
UNIDAD 1 .QUE ES SEGURIDAD PÚBLICA:
Definición de Conceptos
Sin embargo, la experiencia demuestra que dicho término ha sido uno de los más
problemáticos y difíciles de aceptar, tanto en la comunidad nacional como internacional.
UNIDAD 1 .QUE ES SEGURIDAD PÚBLICA:
QUE ES SEGURIDAD :
Sin embargo, la experiencia demuestra que dicho término ha sido uno de los más
problemáticos y difíciles de aceptar, tanto en la comunidad nacional como internacional.
UNIDAD 1 .QUE ES SEGURIDAD PÚBLICA:
En DE
la CONVIVENCIA Y SEGURIDAD
actualidad, existen CIUDADANA
distintas formas de organización de un Estado. Entre
ellas, podemos mencionar el Estado central, el Estado federal o el Estado
autónomo, denominaciones relativas al modo en que se organiza el territorio y se
distribuyen las competencias.
.
Primera Clase: Taller Conociendo El Estado Colombiano
(Segunda clase)
• Características de los
Estados
• Fines del Estado
• Responsabilidad del
Estado frente a la
Seguridad
* Seguridad y Defensa
Nacional
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS
Entre otras cuestiones, con un Estado se trata de evitar las actitudes vengativas
(“justicia por mano propia”) mediante el “monopolio” del uso de la fuerza
legítima (en palabras de Max Weber).
DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
Todos los Estados tienen previstos modos para obtener recursos; el más habitual
y extendido es la recaudación de impuestos. Con esos fondos el Estado debe
atender a los gastos en salud y educación, entre otros.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/estado/#ixzz6PXHnrNoc
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS
Entre otras cuestiones, con un Estado se trata de evitar las actitudes vengativas
(“justicia por mano propia”) mediante el “monopolio” del uso de la fuerza
legítima (en palabras de Max Weber).
DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
Todos los Estados tienen previstos modos para obtener recursos; el más habitual
y extendido es la recaudación de impuestos. Con esos fondos el Estado debe
atender a los gastos en salud y educación, entre otros.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/estado/#ixzz6PXHnrNoc
CONSTITUCIÓN
TodoDEEstado
CONVIVENCIA Y amparo
funciona al SEGURIDAD CIUDADANA
de una Constitución o Carta Magna, que
es la norma jurídica suprema positiva que rige su organización, explicitando
quién detentará la autoridad, la forma en que se ejercerá esa autoridad, los
límites de los órganos públicos y diversos derechos y deberes fundamentales
de los ciudadanos y también de los gobernantes.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/estado/#ixzz6PXItDine
POBLACIÓN
1. Deberes
2. Derechos
3. Obligaciones
4. Prohibiciones
Asociada a un Estado-Nación existe
DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD siempre
CIUDADANAun conjunto de personas
que lo habitan y que están sujetas a intereses comunes. La población
cuenta con una serie de derechos, y además de cumplir con ciertas
obligaciones y responsabilidades.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/estado/#ixzz6PXItDine
TERRITORIO Y FRONTERAS
Fuente: https://www.caracteristicas.co/estado/#ixzz6PXItDine
DIVISIÓN DE PODERES
SeDE CONVIVENCIA
refiere Y SEGURIDAD
a la potestad CIUDADANA
que tiene siempre un Estado y que lo
autoriza a imponer decisiones de carácter general y de regir,
mediante normas de cumplimiento obligatorio, la convivencia
pacífica entre las personas.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/estado/#ixzz6PXKydTPC
FUERZA PÚBLICA O EJERCITO
Fuente: https://www.caracteristicas.co/estado/#ixzz6PXKydTPC
RECURSOS
Fuente: https://www.caracteristicas.co/estado/#ixzz6PXNLWYOy
Modelos de organización del Estado
Fuente: https://www.caracteristicas.co/estado/#ixzz6PXNLWYOy
Forma de Organización de Colombia
3. Democrática,
DE CONVIVENCIA participativa
Y SEGURIDAD y pluralista
CIUDADANA
"Servir A La Comunidad
Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas
residentes en Colombia, en:
Su vida,
honra,
bienes,
DE
creencias,
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
demás derechos y libertades,
Escuela de Policía Rafael Reyes
www.policía.gov.co