Está en la página 1de 13

ATP

Generalidades.- L a función principal es de suministrar el combustible a los


inyectores para que sean finamente pulverizados en el motor

Componentes.-

1.- Tanque de combustible.


2.- Bomba de combustible.
3.- Filtro de combustible. 6.- Regulador de presión.
4.- Amortiguador de pulsaciones. 7.- Inyectores.
5.- Riel de combustible.
Objetivo.- E l sistema de combustible permite crear una elevada presión
(generalmente 50 libras por pulgada cuadrada), para que los inyectores puedan
atomizar el combustible (reducir a pequeñas gotas el combustible para que se
quemen con facilidad).
Bomba eléctrica de gasolina.- Es un motor eléctrico de tipo rotativo, que
puede tener paletas, rodillos o turbina para impulsar el combustible , es un
componente muy importante del sistema por que son los directos encargados de
siniestrar el combustible a los inyectores.
Filtro de combustible .- Son filtros especiales por que soportan alta
presión, generalmente son metálicos o de plástico resistente, se instalan después de
la bomba de gasolina y debe cambiarse, cada 20.000 a 40.000 kilómetros de
recorrido.
L a función que realizan es muy importante , por que evitan que los inyectores se
tapen por suciedad , oxido etc,
E n su parte interna tienen un cartón micro poroso para retener las impurezas que
llegan desde el tanque de combustible
Riel de combustible .- Es un conducto rígido y hueco, cuya función es de asegura
a los inyectores contra el múltiple de admisión y les suministra combustible.
Regulador de presión.- Se encarga de bloquear el conducto de retorno
hacia el tanque de combustible hasta que se alcance la presión de trabajo en la
riel de combustible, generalmente esta al final de la riel,
Circuito de control de la bomba.- E n algunos automóviles, la bomba
de gasolina funciona unos cuantos segundos luego de girar el interruptor de
encendido y si no damos arranque, la bomba deja de funcionar. Luego cuando
se da arranque, se pone en funcionamiento y se detiene cuando se apaga el
motor. Es por razones de seguridad que se impide el funcionamiento de la
bomba si no
funciona el
motor,
especialment
e en casos de
accidente.
Por esta razón
muchos motores
utilizan un relé
especial, para
hacer funcionar
la bomba de
gasolina.
E l circuito anterior usa un relé de apertura de circuito (Circuit Opening
Relay), el cual se usa en Toyota, el relé está controlado por el interruptor que
se encuentra en el interior del medidor de aire (Air Flow Meter).
E l siguiente circuito es el que se usa con mas frecuencia, por que es la
computadora la que controla al relé, en función de la señal de revoluciones
del motor (Ne).
Inyectores.- Son válvulas electromagnéticas, tienen un embobinado, una
válvula de aguja o de esfera, un émbolo y un resorte.

L a energía
circula por el
embobinado cuando
la computadora
conecta a masa el
terminal negativo
del inyector, el
recorrido de la
aguja es mismo
todo el tiempo, al
acelerar, el inyector
permanece abierto
mas tiempo.
Tipos de inyectores por el diseño .- Si consideramos el diseño de
los inyectores hay dos tipos:
1. Los de tipo seguridad.
2. Los de tipo orificio o disco.

Tipos de inyectores por la forma


de control.- Si consideramos la forma de
controlar el inyector, existen dos grupos:
a) Los inyectores controlados por voltaje.
b) Los inyectores controlados por corriente.
Los inyectores controlados por
voltaje se
subdividen en dos grupos:
1. Los de baja resistencia
(2 a 3 ohmnios)
2. Los de alta resistencia
(13 a 15 ohmnios)

También podría gustarte