Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CLASES
EXPOSITOR:
DR DAVID F. ARANAGA MANRIQUE
23 Y 25 DE NOVIEMBRE 2020
¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA ASIGNATURA DE METODOLOGIA DE
INVESTIGACION CIENTIFICA PARA EL ETUDIANTE?:
DESARROLLO EL
PLAN DE TRABAJO
ALUMNO (A) SE DE
MATRICULA EN LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE
INVESTIGACION
EVALUACION
PROGRESIVA
APRUEBA LA VERSION
DEL PLAN DE TRABAJO DE OK
INVESTIGACION
ASPECTOS FUNDAMENTALES SOBRE LA
ASIGNATURA
LA CIENCIA
ASPECTOS EL CONOCIMIENTO
FUNDAMENTALES CIENTÍFICO
PARA ENCAMINAR
LA METODOLOGIA
DE LA
INVESTIGACION LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
CIENTIFICA
EL MÉTODO
PRIMERO:¿QUE ES LA CIENCIA?
ES EL MEDIANTE UN
LA CIENCIA CONOCIMIENTO MÉTODO
CIENTIFICO
LA REALIDAD TEORIZACION
INVESTIGA
CIENCIA
CION EL METODO
EL PROBLEMA
ANALISIS Y
RESULTADOS
SEGUNDO¿QUE ES EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO?
PREDICTIVO
CONCEPTOS , JUICIOS
RACIONAL
Y RACIOCINIOS
EXPLICATIVO
BUSCA ALCANZAR LA
OBJETIVO VERDAD Y VERIFICA
CLARO Y PRECISO
ES LA
INVESTIGACIO QUE NOS PERMITA INCREMENTAR EL
BUSQUEDA DE
N CIENTIFICA LA VERDAD CONOCIMIENTO CIENTIFICO
ES INVESTIGACION
ES UN PROCESO SISTEMÁTICO, ORGANIZADO Y
OBJETIVO QUE NOS PERMITE
EXPLORATO TRANSFORMA
RIA 6°
TIVA
1° DESCRIPTIVA PROSPECTIVA 5°
ETAPAS DE LA
INVESTIGACION
CIENTIFICA
INTERPRETATI 4°
2° ANALITICA VA
EXPLICATIVA
3°
ASIMISMO, LAS PAUTAS Y LAS CARACTERISTICAS DE LA
INVESTIGACION CIENTIFICA SON:
DEBE SER
SISTEMÁTICA
PAUTAS DEBE SER
DEBE SER INTENCIONAL
PLANIFICADA
ORIGINAL
OBJETIVO
LA
OPORTUNO INVESTIGACION
TRANSFORMATIVO CIENTIFICA
COMPROBABLE
TRASCENDENTE DEBE SER
COHERENTE
DEBE SER
REFLEXIVA
DEBE SER
SECUENCIAL
IGUALMENTE, LOS TIPOS O ENFOQUES DE
LA INVESTIGACION CIENTIFICA SON:
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
BÁSICA APLICADA
INVESTIGACION INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
SUSTANTIVA TECNOLÓGICA
¿CUAL DE LOS ENFOQUES ELIGE USTED PARA LLEVAR A CABO SU INVESTIGACION ?
CARACTERISTICAS:
MIDE FENOMENOS, UTILILZA ESTADISTICA, PRUEBA
HIPOTESIS, HACE ANALISIS DE CAUSA-EFECTO
PROCESO:
SECUENCIAL, DEDUCTIVO, PROBATORIO Y
CUANTITATIVO ANALIZA LA REALIDAD OBJETIVA
BONDADES:
GENERALIZACION DE RESULTADOS, CONTROL
SOBRE FENOMENOS, PRECISION, REPLICA Y
PREDICCION
ENFOQUES
COMBINACION DEL ENFOQUE CUANTITATIVO Y
DE LA MIXTO EL CUALITATIVO
INVESTIGA
CION CARACTERISTICAS
EXPLORA LOS FENOMENOS EN PROFUNDIDAD, SE
CONDUCE BASICAMENTE EN AMBIENTES
NATURALES, NO SE FUNDAMENTA EN LA
ESTADISTICA
CUALITATIVO PROCESO
INDUCTIVO, RECURRENTE, ANALIZA MULTIPLES
REALIDADES SUBJETIVAS, NO TIENE SECUENCIA LINEAL
BONDADES
PROFUNDIDAD DE SIGNIFICADOS, AMPLITUD,
RIQUEZA INTERPRETATIVA
FINALMENTE, DEBEMOS UTILIZAR UN METODO
CIENTIFICO, EL MISMO QUE DEBE SER:
RESPECTO A LA TEORIA ,
PENSAMIENTO CIENTIFICO Y
PROCESO DE INVESTIGACION
CIENTIFICA
PRIMERO ¿QUE ES UNA TEORIA EN SU VERSION
UNIVERSAL?
¿QUE ES LA
TEORIA? Se erige como un conjunto de leyes y reglas que
son la base del conocimiento
LO
LO CONOCIDO LO
DESCONOCIDO DESCRIBIBLE
LO
PROYECTABLE
LO
CALCULABLE
DEBEMOS TENER EN CUENTA LOS PLANTEAMIENTOS QUE HAN
SURGIDO EN EL MOMENTO ACTUAL?
COMPETITIVIDAD
CREATIVIDAD INNOVACION
MOMENTO
EFECTIVIDAD ACTUAL DEL EMPRENDER
SIGLO XXI
PROCESO
NUEVA
DE
DINAMICA
CAMBIO
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
TERCERA ETAPA
1° 2° 3° 4°
PROBLEMÁTICA METODOLOGIA
ELECCION DEL PROBLEMAS MARCO SOBRE EL TEMA
TEMA OBJETIVOS E TEORICO A INVESTIGAR
HIPOTESIS
ELECCION DEL
IDEA PROBLEMATICA
TEMA
PROBLEMA DE
LA
INVESTIGACION
LINEAS DE INVESTIGACION A DESARROLLAR
BUSQUEDA Y
RECOPILACION
DE LA
INFORMACION ELABORACION DE
LA MATRIZ DE
ELABORACION CONSISTENCIA ELABORACION PRESENTACION
DE LA PROBLEMA DEL MARCO DEL
TEMATIZACION DOCUMENTO
OBJETIVOS TEORICO Y SUS DEL DISEÑO DE
MODELOS INVESTIGACION
HIPOTESIS
ELECCION
DEL TEMA
CUARTO, ASPECTOS RELACIONADOS CON LA TEMATIZACION
DEFINICIONES
CARACTERISTICAS
IMPORTANCIA
TEMATIZACION
RELACIONES O VINCULOS
PROBLEMATICA
PROCESOS
PERSONAL PROBLEMATICA ADMINISTRATIVOS O
CALIFICADO DE PRODUCCION
PROBLEMAS CON EL
ROTACION DEL PERSONAL
PERSONAL
CALIDAD DEL
ASIGNACION DE PRODUCTO QUE SE
RECURSOS OFERTA
TERCERO, ¿COMO SE PLANTEA UN PROBLEMA
DE INVESTIGACION?
¿QUE ES UN PROBLEMA DE
INVESTIGACION?
EL PLANTEAMIENTO
DE UN PROBLEMA
CONSTITUYE LO
FUNDAMENTAL PARA
INICIAR UN TRABAJO INCOHE
DE INVESTIGACION DEFECTO LAGUNA RENCIA
RESPECTO A LA PROBLEMÁTICA
LA PROBLEMÁTICA
TEMA A ELEGIR DE UNA
RECIBE ESE NOMBRE DEL
REALIDAD NACIONAL,
CONJUNTO DE
REGIONAL, LOCAL,
PROBLEMAS QUE
SECTORIAL O
EMERGEN DE LA
INSTITUCIONAL
REALIDAD QUE SE VA A
ESTUDIAR
PROBLEMA DE INVESTIGACION
ELEGIDO, ASI COMO DE SUS TRES
PROBLEMAS ESPECIFICOS
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:
EMERGE DE UN
HECHO, FENOMENO
O SITUACION
PLANTEAR EL
PROBLEMA DE
SE PRESENTA
INVESTIGACIÓN
MEDIANTE DOS O
MAS VARIABLES EN SU
QUE EXPRESAN FORMULACION
UNA SITUACION SE PRESENTA EN
DEFICITARIA, FORMA DE
ESCASEZ O PREGUNTAS
INSUFICIENCIA
DE ALGO
TERCERO, ¿CUALES SON LOS CRITERIOS PARA EL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA?
DEBE EXPRESAR DE MANERA CONCISA UNA
RELACION ENTRE DOS O MAS CONCEPTOS O
VARIABLES
CRITERIOS
PARA
PLANTEAR EL SE DEBE ANALIZAR LA VALIDEZ DEL
PROBLEMA PROBLEMA CUMPLIENDO CON LA
ESPECIFICIDAD
ALTO
DIFICIL LARGO
BAJO
ENGORROSO LIMITADO
BUROCRATICO
ESCASO MAL USADO
COMPLEJO
EXCESIVO NEGADO
CONFLICTIVO
FLEXIBLE NEGATIVO
CONFUSO
FRAGMENTADO OBSOLETO
COSTOSO
IMPRODUCTIVO POBRE
DEBILITADO
INACCESIBLE PREJUICIADO
DELIBERADO
INADECUADO REDUCIDO
DESEQUILIBRADO
INEFICIENTE RETRASO
DEVALUADO
INSEGURO SESGADO
DIFERENTE
EJEMPLOS DE PROBLEMAS REALES Y MAL
DEFINIDOS
SON LOS
PROPOSITOS
O LOGROS
PRECISAN: LOS
LUGAR OBJETIVOS
ESPACIO SON:
SECTOR GENERAL Y
TIEMPO ESPECIFICOS
Los Objetivos de la Investigación
Son los propósitos o fines
que se pretenden
lograr al realizar la
investigación.
DEFINIR LOS
OBJETIVOS
GENERAL ESPECÍFICOS
¿ SE PUEDEN MODIFICAR ?
RESPONDE AL CONDUCEN AL
TÍTULO y AL Utilizar verbos
que indiquen OBJETIVO GENERAL
PROBLEMA
CENTRAL acción reflexiva
EL OBJETIVO GENERAL ES: LOGRAR O
ALCANZAR; EN TANTO QUE LOS OBJETIVOS
ESPECIFICOS SON FORMULADOS CON LOS
SIGUIENTES VERBOS INFINITIVOS EN TIEMPO
PRESENTE O FUTURO
APOYAR ESTABLECER
AYUDAR FOMENTAR
BRINDAR INCREMENTAR
COLABORAR INTEGRAR
CONTRIBUIR MEJORAR
DESARROLLAR OFRECER
DISMINUIR PROMOVER