Está en la página 1de 49

Capitulo VII.

La Selección como
método de mejoramiento Genético
Genética y Mejoramiento Animal
Ing. Elmer R. Meza Rojas
El papel de la genética y su uso
en el Mejoramiento Genético
Ganadero
Selección: Definición

• Elección de los individuos que van a usarse como reproductores (Falconer, 1970)
• Proceso de decidir cuales de los animales de una generación van a ser padres de la
siguiente generación y cuantos descendientes se permitirá que tengan (Warwick y
Legates, 1979)
• Permitir a algunos animales ser los procreadores de la siguiente generación,
privando a otros de este privilegio (Dalton, 1980)
• Acto mediante el cual ciertos individuos en una población son preferidos son
preferidos sobre otros para la producción siguiente (Lasley, 1987)
• La selección artificial tiene lugar cada ves que el hombre elige para ña
reproducción ciertos animales y no otros…(Nicholas, 1987)
La selección artificial como método de
mejora genética

• Es la que realiza el hombre tomando la decisión sobre la base


de objetivos de mejoramiento establecidos (caracteres de
mayor incidencia económica), que animales (machos y
hembras) se van a o no reproducir (y cuanta descendencia
van a dejar), constituyéndose como padres de la siguiente
generación, atribuyéndose la responsabilidad del cambio
genético generacional (sobre la base de la media genotípica).
• Conceptos importes:
• Diferencial de selección
• Intensidad de selección
Consecuencias de la Selección

• Puede cambiar la media genotípica de la población para


el carácter seleccionado, a través de un aumento de la
frecuencia de genes favorables al carácter y por tanto un
aumento de los genotipos favorables………Progreso
genético
• Puede modificar la amplitud de la amplitud de los
genotipos , o sea la varianza genética de la población,
tendiéndola a reducirla generalmente.
PROGRESO GENETICO
Respuesta a ala Selección
ºº
La selección se puede dividir en 02 etapas..

• 1) Estimación del valor de cría del carácter (o caracteres) a ser


mejorados genéticamente (objetivo de selección) y su respectivo
nivel de precisión…
• 2) Decisión sobre la base del valor de cría (o merito genético) y su
respectiva precisión…Si en animal deberá o no ser retenido como
progenitor(a) de la siguiente generación….
El valor de cría o Valor Genético
Factores que modifican el progreso genético
o respuesta a la selección
MÉTODOS DE SELECCIÓN

1) No objetivos: Sin uso de información productiva ni geneologica


• A) Evaluación Visual
2) Objetivas: Uso de información productiva (fenotipo) del individuo o
parientes)
• Información del propio individuo
• B) Selección fenotípica individual (Prueba de Rendimiento)
• Información de parientes
• C) Selección por descendencia (Prueba de progenie)
• D) Selección por parientes colaterales (hermanos y medios hermanos, tíos, primos)
• E) Selección por ascendencia o antepasados
• F) Selección por genealogía (familiar).
Evaluación o Apreciación Visual

- Muy sesgada (imprecisa) y de baja confiabilidad (0 a 30%)


- No resulta útil para rasgos cuantitativos
- Alguna posibilidad de uso si el carácter a mejorar tiene alta
heredabilidad, siendo inservible para rasgos de baja heredabilidad
(rasgos reproductivos)
- Su utilidad practica radica en descartar animales por rasgos
cualitativos indeseables (fuera de tipo, color, manchas,
conformación, etc.) o por defectos anatomicos
Pruebas de Rendimiento
Pruebas de Progenie
• Es un procedimiento que sirve para valorar genéticamente a un
reproductor a través del rendimiento del fenotipo de su progenie.
• Normalmente en una prueba de progenie se calcula dos elementos; uno
es el estimado del valor de cría del padre, y el otro es la precisión del
valor de cría.
Ventajas de la Prueba de Progenie

• Es valiosa en caracteres limitados al sexo y características de la


carcasa (medibles solo en animales muertos)
• Recurso bastante potente para aumentar la exactitud de la selección
especialmente en caracteres de baja heredabilidad.
• Es uno de los pocos procedimientos que pueden ser utilizados para
comparar padrillos que no han sido criados como contemporáneos
dentro de un grupo genético (Krees, 1981).
• Herramienta bastante útil y potente en programas de selección
basadas en centrales de prueba o estaciones de testaje (Ponzoni,
1992).
Desventaja de la Prueba de Progenie

• Como cualquier otro método de selección, la prueba de progenie


tiene sus imitaciones:
• Tiende a largar el intervalo generacional por el largo periodo de
tiempo requerido para la selección de reproductores
• Produce un elevado costo recoger la información necesaria y
mantener los animales sometidos a selección, así como en criar,
mantener y medir sus hijos.
Relación entre la exactitud, la heredabilidad y
el numero de Hijos
Heredabilidad Exactitud de la Exactitud de la Prueba de Progenie
Selección Fenotípica Numero de Hijos por padre Evaluado (n)
Individual ( h) 5 10 20 30 40 60 80

0.05 0.22 0.24 0.33 0.45 0.52 0.57 0.66 0.71


0.10 0.32 0.34 0.45 0.58 0.66 0.71 0.78 0.82
0.20 0.45 0.46 0.59 0.72 0.78 0.82 0.87 0.90
0.30 0.55 0.54 0.67 0.79 0.84 0.87 0.91 0.93
0.40 0.63 0.60 0.73 0.83 0.88 0.90 0.93 0.95
0.50 0.71 0.65 0.77 0.86 0.90 0.92 0.95 0.96
0.60 0.77 0.68 0.80 0.88 0.92 0.94 0.96 0.97
Tipos de Selección

• Selección Unicarácter

• Selección Multicarácter
• Índice selección
• Tamden
• Niveles Independientes de rechazo

También podría gustarte