Está en la página 1de 6

CONTAMINACIÓN

ACÚSTICA
JOYNNER ALEXANDER CERQUERA
JUAN DIEGO VALENCIA
KHARENT TATIANA GALLO
JUAN JOSÉ FONTALVO
GRADO 10°1
 La contaminación acústica, según la OMS, es uno de los factores ambientales que
provoca más problemas de salud. Solo en Europa causa alrededor de 16.600
muertes y más de 72.000 hospitalizaciones al año. Las ciudades se han convertido
en el epicentro de este tipo de contaminación, que, pese a su invisibilidad es
terriblemente perjudicial para nosotros.
IMPORTANCIA DEL SENTIDO DEL
OÍDO PARA EL SER HUMANO
 El sentido de la audición nos ayuda a detectar o percibir los sonidos, su volumen,
su tono, su timbre, la dirección de la cual provienen, etc. También nos ayuda a
escuchar la voz, la música y lo más importante, a interactuar con los demás por
medio del habla, manteniéndonos alerta continuamente.
FACTORES DE CONTAMINACIÓN
ACÚSTICA
 Algunos factores de contaminación acústica son los siguientes:
 Tráfico automovilístico
 Tráfico aéreo
 Obras de construcción
 Animales
 Otras actividades de ocio (diurnas o nocturnas)
DECIBELES PERMITIDOS EN
COLOMBIA
 Los decibeles permitidos en Colombia varían desde los 45 db hasta los 70 db,
dependiendo de la zona, ya sea residencial, comercial, industrial, etc. Y del
tiempo.
IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN
ACÚSTICA
 El impacto de la contaminación acústica en la sociedad puede producir ciertos
problemas en la salud, como lo son:
 Problemas auditivos
 Problemas en la conducta del sueño
 Problemas psicológicos
 Problemas fisiológicos
 Problemas psicopatológicos

También podría gustarte