Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MATRICULA: 19001241
MODULO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ASESOR: JORGE SEGOVIANO
EVIDENCIA: ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO, CUENTAS
POR COBRAR E INVENTARIOS
SIT DOLOR AMET
FINANCIAMIENTO COMERCIAL
De acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, los créditos
comerciales son créditos directos o contingentes, Créditos a corto plazo que
conceden los proveedores a una empresa para poder financiar sus compras.
Tiene un punto de vista doble: para el proveedor es un crédito a clientes y para
el cliente es un crédito de proveedores.
CARACTERISTICAS:
Plazo: mediano a largo plazo
Destino: específico
Garantía: diversa, pueden ser las ventas de la empresa o la maquinaria que se
compra.
Los requisitos para contratar este tipo de crédito son:
RFC
GARANTIAS (BIENES INMUEBLES O AVAL)
IDENTIFICACION OFICIAL VIGENTE
ACTA CONSTITUTIVA
PODER NOTARIAL
COMPROBANTE DE INGRESOS
ESTADOS FINANCIEROS
FINANCIAMIENTOS
GUBERNAMENTALES
Son recursos que provienen del sector público destinados a apoyar a las PYMES. El
gobierno constantemente lanza convocatorias para diferentes esquemas destinados a apoyar
las PYMES entre las que se encuentran: Programa capital semilla, programa de incubadoras
en el que además de brindar el crédito también les brinda asesorías para que puedan manejar
mejor su situación financiera y NACIONAL FINANCIERA . En ciertos casos las tasas que
manejan van del 13% anual más la apertura de la cuenta y comisiones
REQUISITOS:
identificación oficial vigente
CURP
RFC
Acta constitutiva
Poder notarial
Comprobante de domicilio
Certificación de curso de capacitación en temas de negocios,
proyecto de negocio
Solicitud de crédito, permisos y licencias según el giro
comercial
Garantías
Registrarse en el Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de
Establecimientos Mercantiles (SIAPEM)
Declaraciones fiscales.
FINANCIAMIENTO
Es un contrato en FIDUCIARIO
el que una persona física o moral afecta ciertos bienes o derechos para un fin
lícito en beneficio propio o de un tercero, encomendando la realización de dicho fin a una
institución fiduciaria, dichos bienes pueden ser bienes inmuebles, efectivo, valores, derechos de
pólizas de seguro o acciones.
En México la Ley general de títulos y operaciones de crédito es la que establece la emisión,
expedición, endoso y aceptación de los fideicomisos.
Ejemplo de ellos son los fideicomisos de BBVA, CITIBANAMEX, INVEX y BANCOMEXT.
Requisitos:
Contratante->INE, CURP, RFC,
Acta constitutiva.
Poderes del representante legal.
Comprobante de domicilio (con antigüedad máxima de tres
meses).
Cédula fiscal.
Identificación oficial vigente de los apoderados.
FINANCIAMIENTO BANCARIO
Son los créditos concedidos por el sistema bancario a las familias, empresas privadas y sector público, así como
valores emitidos por empresas privadas, sector público y Banco Central adquiridos por el sistema bancario.
es un financiamiento a corto plazo que las empresas obtienen por medio de los bancos con los cuales
establecen relaciones funcionales.
Los montos autorizados varían dependiendo de la capacidad de crédito otorgada a las empresas, en tanto que los
plazos se ajustan de acuerdo a la política del banco, el tipo de crédito que puede ser a corto, largo o también hay
opciones de financiamiento destinadas a proyectos de comercio internacional o exterior.
La tasa de interés oscila con un CAT del 12% como mínimo y ésta incremente a medida que sube el préstamo o bien
de a cuerdo al plazo otorgado por el banco
Requisitos:
Edad
Comprobante de domicilio
Antigüedad en el domicilio mínima de 2 años
Solicitud de otorgamiento de crédito
RFC
Acta constitutiva y poderes legales
Obligado solidario
Comprobante de ingresos
PARTE 2
TOMANDO COMO BASE LA INFORMACIÓN QUE INVESTIGASTE, OBSERVA EL SIGUIENTE CASO Y ELIGE 2
DE LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO QUE INVESTIGASTE (POR EJEMPLO NAFINSA Y BANORTE) Y
REALIZA UNA TABLA DE AMORTIZACIONES POR CADA UNA DE ELLAS, EMPLEANDO DATOS REALES DE
LA TASA DE INTERÉS, PLAZO, REQUISITOS, ETC
La empresa Maquiladora S.A. tiene 3 años en operaciones, requiere fondos para
financiar la adquisición de equipo industrial con valor de $250,000. De acuerdo a su
flujo de operaciones, la empresa estima puede hacer pagos trimestrales para el
crédito. La gerencia contempla el horizonte del crédito máximo a 4 años.
Tasa de interés fija: 13% 1 $225,284.73 $12,963.28 $7,321.75 $20,285.03 90 $212,321.45 3 05/12/2021
Monto$250,000
Plazo: 48 meses(4 años) Pago 1 $3,532.00 $3,916.67 $232.50 $663.87 $8,345.04 $246,468.00
Pago 3
$3,587.34
$3,643.54
$3,861.33
$3,805.13
$229.50
$226.45
$654.53
$645.05
$8,332.70
$8,320.17
$242,880.66
$239,237.12
CAT sin iva: 26.27% Pago 4 $3,700.63 $3,748.04 $223.35 $635.43 $8,307.45 $235,536.49
Pago 6
$3,758.60
$3,817.48
$3,690.07
$3,631.19
$220.21
$217.01
$625.64
$615.71
$8,294.52
$8,281.39
$231,777.89
$227,960.41
Comisión: $17,400 Pago 7 $3,877.29 $3,571.39 $213.77 $605.62 $8,268.07 $224,083.12
Del monto total de $250,000 se descontara el Pago 10 $4,062.39 $3,386.28 $203.72 $574.40 $8,226.79 $212,082.96
Pago 12
$4,126.04
$4,190.68
$3,322.63
$3,257.99
$200.27
$196.76
$563.66
$552.76
$8,212.60
$8,198.19
$207,956.92
$203,766.24
BANCO BASE. (2019). Principales fuentes de financiamiento en México. 2020, de GRUPO FINANCIERO BASE Sitio web:
https://blog.bancobase.com/las-principales-fuentes-de-recursos-financieros-en-mexico