Está en la página 1de 13

¿QUE ES LA BIOMASA ?

• Es el conjunto de toda materia viva existente en la tierra.


• Desde el punto de vista energético es el conjunto de materia orgánica de origen
vegetal o animal, incluyendo los materiales procedentes de sus transformación
natural o artificial que son capaces de suministrarnos una energía útil. Teniendo
como fuente de energía el sol.
CICLO DE LA BIOMASA
TIPOS DE BIOMASA
BIOCOMBUSTIBLE
• biocombustible es una mezcla de sustancias orgánicas que se utiliza
como combustible en los motores de combustión interna. Deriva de la
biomasa, materia orgánica originada en un proceso biológico,
espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.
BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS
• son biocombustibles densificados, elaborados principalmente a partir
de aserrín y en la actualidad se esta expandiendo el uso de residuos
agroindustriales como materia prima
CARBÓN VEGETAL
• El carbón vegetal es un material combustible sólido, frágil y poroso
con un alto contenido en carbono (del orden del 98 %). Se produce
por calentamiento de madera y residuos vegetales, hasta
temperaturas que oscilan entre 400 y 700 °C, en ausencia de aire
LIQUIDOS BIOCOMBUSTIBLES
• Los biocombustibles líquidos son aceites, alcoholes y otros
compuestos químicos producidos a partir de materia orgánica tal
como, las plantas herbáceas, oleaginosas y leñosas, residuos de la
agricultura y actividad forestal, como también de una gran cantidad
de desechos biológicos industriales como los desperdicios
BIODIESEL
• El biodiesel es un biocarburante líquido producido a partir de los
aceites vegetales y grasas animales, siendo la colza, el girasol y la soja
las materias primas más utilizadas en la actualidad para este fin
BIOETANOL
• El alcohol etílico o etanol es un producto químico obtenido a partir de
la fermentación de los azúcares que se encuentran en los productos
vegetales, tales como cereales, remolacha, caía de azúcar, sorgo o
biomasa
BIOGAS
• El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o
en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la
materia orgánica, mediante la acción de microorganismos y otros
factores, en ausencia de oxígeno.​Este gas se ha venido llamando gas
de los pantanos.
VENTAJAS
DESVENTAJAS

También podría gustarte