Está en la página 1de 11

BENEFICIOS

DE LA
TECNOLOGÍA
Aumento de la Productividad Logística
en La Distribución
• No basta sólo con tener múltiples canales de comunicación y
venta disponibles, hoy se precisa que el consumidor se sienta
participe de todo el proceso de venta.

1. Integración de • Una de las herramientas más efectivas para apoyar en este


objetivo es integrar los procesos a una plataforma digital que

canales para una permita gestionar, controlar y tener información en tiempo


real de la operación, tanto para la empresa como para sus

gestión total de la clientes.


• Integrar un SaaS (Software as a Service) a la cadena logística,
operación es una de las mejores estrategias que se pueden aplicar en
una empresa para que la comunicación no se quiebre en
ninguna etapa.
• La selección de los indicadores dependerá del área de la
empresa que necesite hacer el análisis. Entregar un listado
estándar de indicadores de rendimiento (KPIs) para replicar
en cualquier empresa sería un error, ya que cada
2. Análisis de organización necesita un enfoque diferente de acuerdo a sus
objetivos.
rendimiento y • Considerar las métricas correctas ayudará a mejorar el
optimización de las proceso y a lograr una gestión adecuada de los productos.
Esto contribuirá directamente a lograr entregas con la menor
entregas cantidad de errores y cumplir con uno de los aspectos más
críticos para los clientes.
No medir el rendimiento de la cadena logística, implica
el riesgo de perder el control y la administración de las
2. Análisis de operaciones.

rendimiento y Por el contrario, una estrategia de medición bien


formulada, entregará datos confiables sobre la relación
optimización de las entre los objetivos proyectados y objetivos cumplidos de
la empresa, anticipando futuras demandas y nuevos
entregas modelos de negocio
Dentro de los principales beneficios de integrar tecnología a la
cadena de distribución, están:

3. Control total e • el seguimiento,



inmediato del estado
localización,
• trazabilidad y

de la cadena de
manejo eficiente de flotas.

Estas funcionalidades se vinculan directamente con el


distribución rendimiento de la operación logística, impactando
positivamente en la velocidad de los procesos, minimizar
errores en la gestión, entre otros.
Cada organización necesita saber qué ocurre con sus flotas y
productos cuando abandonan el centro de distribución.
Los clientes, a su vez, necesitan canales de comunicación que
3. Control total e permitan conocer en tiempo real el estado de sus pedidos y con
ello reducir la incertidumbre de manera significativa.
inmediato del estado
de la cadena de
distribución
Mantener comunicación constante con los clientes es uno de
los aspectos más importantes para construir una relación sólida
entre los usuarios y la empresa.
4. Comunicación e La transparencia y disponibilidad en la atención es la mejor
evidencia de la importancia del cliente en todo el proceso de
información compra y no sólo a la hora de efectuar el pago.

constante con los


clientes
La tecnología es un aliado indispensable para una empresa que
busca mejorar el rendimiento de sus operaciones, entregar una
gran experiencia a clientes y ganar competitividad en el
4. Comunicación e mercado.

información Mientras menos incertidumbre y vacíos de comunicación


existan entre clientes y empresa, se tendrá mayor control de los
constante con los procesos, más capacidad para resolver imprevistos de manera
rápida y sin poner en riesgo el desempeño de la logística de

clientes despacho.
Es importante conocer la percepción del cliente
inmediatamente después de finalizar la interacción con la
5. Percepción del empresa y luego en un intervalo de tiempo más extenso, de 6 u
8 meses.

producto o servicio y • En el primer caso, se trata de una opinión reciente que permite
experiencia de identificar patrones de error en proceso, mientras que
• la segunda profundiza en qué tan buena experiencia tuvo el cliente

compra como para recomendar los servicios a sus cercanos.


Se puede ofrecer un producto de excelente calidad y superar
con éxito todas las etapas previas a su entrega.

5. Percepción del
Sin embargo, si no se consigue un cierre perfecto en el último
paso de la cadena de distribución se pone en riesgo todo el
esfuerzo previo realizado como organización.
producto o servicio y
experiencia de
compra
Conclusión De esta manera, si lo que se busca es incrementar la
productividad de la empresa y mejorar los puntos débiles
de la cadena de distribución, la integración de
tecnología a la logística debe ser un punto clave de la
estrategia como organización.

También podría gustarte