Está en la página 1de 3

1.

Modo de transmisión

Figura 3: tomada de la página oficial de la CDC


2. Periodo de incubación

● Cutánea: Lesiones ulceradas en la piel, normalmente


indoloras. El periodo de incubación es de 2 semanas a
4 meses.
● Visceral o kala azar: Afecta a varios órganos como
el bazo, el hígado y la médula ósea principalmente. El
periodo de incubación oscila entre 10 días a 2 años.
Figura 4 https://www.redaccionmedica.com/recursos-
salud/diccionario-enfermedades/leishmaniasis
Criterios de Austin Bradford Hill

● Plausibilidad: El contexto biológico existente debe explicar lógicamente la etiología por la cual
una causa produce un efecto a la salud.
● Temporalidad:Obviamente una causa debe preceder a su efecto; no obstante, a veces es
difícil definir con qué grado de certeza ocurre esto.
● Fuerza de asociación: Está determinada por la estrecha relación entre la causa y el efecto
adverso a la salud. La fuerza de asociación depende de la frecuencia relativa de otras causas.
● Dosis-Respuesta: La frecuencia de la enfermedad aumenta con la dosis o el nivel de
exposición. La demostración de la relación dosis-respuesta tiene implicaciones importantes.
● Coherencia: Implica el entendimiento entre los hallazgos de la asociación causal con los
de la historia natural de la enfermedad.
● Especificidad: Una causa origina un efecto en particular.

También podría gustarte