Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Corazón
• El corazón
Se distinguen tres capas de diferentes
tejidos que, del interior al exterior se
denominan endocardio, miocardio y
pericardio.
A su vez está dividido en dos mitades que
no se comunican entre sí, una derecha y
otra izquierda.
Cada mitad, está divida a su vez en dos (la
parte superior se llama Aurícula, y la
inferior Ventrículo).
Entre la Aurícula y el Ventrículo derecho
se encuentra una válvula denominada
tricúspide, de igual forma en el lado
izquierdo, denominada válvula mitral.
Ambas se denominan válvulas
aurículoventriculares
Vasos sanguíneos
Los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos
musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los
rincones del cuerpo.
La función de las arterias es transportar sangre a una presión elevada a
los tejidos. Existen tres tipos principales de arterias:
• Arterias de gran calibre o elásticas;
• Arterias de mediano o pequeño calibre, musculares o de
distribución
• Arteriolas
Del corazón salen dos arterias
• Arteria Pulmonar
• Arteria Aorta
• Los capilares son vasos
sumamente delgados, se dividen
las arterias y penetran por todos
los órganos del cuerpo, al unirse
de nuevo forman las venas. su
función es intercambiar líquidos,
nutrientes, electrolitos, hormonas
y otras sustancias entre la sangre
y el liquido intersticial.
• Las venas actúan como
conductos de transporte de la
sangre desde los tejidos hasta
el corazón, sirven como
reservorio fundamental de la
sangre.
• Las venas se clasifican en
dependencia del calibre del
vaso, en: venilla o vénulas,
venas de pequeño, mediano y
gran calibre
• El sistema circulatorio efectúa paralelamente dos tipos de circulación,
denominadas menor o pulmonar y mayor o sistémica.
Referencias
• Sánchez, H. y Alvarado, J. (2015). Sistema circulatorio. Universidad
autónoma de México. Toluca México.
• Noriega, M. (2011). Fisiología humana. Universidad de Cantabria.