Está en la página 1de 6

Sistemas Monolíticos

Equipo 1
Arenas Suarez Ivan
Basilio Orihuela Levi Abdul
Pimentel Paulin Daniel Jezrael
Santiago Ruiz Javier Guadalupe
Villamil Cruz José Antonio
Grupo: 2CM12
Asignatura: Sistemas Operativos
Profesor: Ephrain Herrera Salgado
¿Que es un Sistema monolítico?

Un sistema monolítico es un sistema


operativo formado por un conjunto de
procedimientos formados de forma
que cada uno puede llamar a los demás
cuando lo necesite.
Todas las funciones que realiza el SO
se llevan a cabo con un solo programa
que se ejecuta en el modo kernel.
Organización de un sistema monolítico

Esta organización sugiere una estructura


básica para el sistema operativo:

1. Un programa principal que invoca el


procedimiento de servicio solicitado.

2. Un conjunto de procedimientos de
servicio que llevan a cabo las llamadas al
sistema.

3. Un conjunto de procedimientos de
utilería que ayudan a los procedimientos
de servicio.
Características de un sistema monolítico

● Construcción del programa final a base de


módulos compilados separadamente que
se unen a través del ligador.
● Buena definición de parámetros de enlace
entre las distintas rutinas existentes, que
puede provocar mucho acoplamiento.
● Carecen de protecciones y privilegios al
entrar a rutinas que manejan diferentes
aspectos de los recursos de la
computadora, como memoria, disco, etc.
Ventajas y desventajas de los sistemas
monolíticos
Ventajas Desventajas

● Están programados de forma no ● Como todo el sistema se ejecuta en


modular, lo que hace que tenga el mismo nivel del núcleo puede
mayor rendimiento. presentar fallos en el hardware o
● Cuenta con un núcleo que códigos mal escritos.
engloba todas las funciones. ● Baja confiabilidad debido a que no
● Comunicación entre módulos existe aislamiento entre
mediante llamadas de componentes.
procedimientos. ● Si el sistema crece se vuelve difícil
de entender, modificar y mantener.
Ejemplos de SO monolíticos

● Linux
● Unix
● BSD
● MS-DOS
● MAC OS 8.6

También podría gustarte