Está en la página 1de 7

ASIGNATURA: CASTELLANO

TEMA: EDUCACIÓN EN LA EPOCA COLONIAL

ESTUDIANTE: CHRISTIN VILLA

DOCENTE: KEILA TAGUADA

FECHA: 15-04-2021
ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS:

 Los estudios se dividían en:


-Primeras letras: Adoctrinamiento, lectura, escritura y aritmética.
-Estudios menores: Aprendizaje del latín.
-Estudios mayores: Estudio de arte o filosofía aristotélica.
 Esta división era flexible
IGLESIA:

  La educación era responsabilidad de las diferentes órdenes religiosas.


 En los primeros años de la edad colonial la educación únicamente era
religiosa.
 La educación era dirigida por curas.
 Cabildos sostenían a escuelas oficiales.
¿COMO ERA LA EDUCACION? :

La educación estaba dividida por sexo y la clase social.


 Indígenas: Fe católica, clases en idioma nativo ( por frailes criollos). Ellos
pagaban a sus maestros.
 Mujeres: Aprendían la doctrina cristiana, a leer, tocar algún instrumento,
hacer labores manuales. Sus clases eran dadas en casas de recogimiento.
 Hombres: Su propósito tener su propio taller o incrementar su conocimiento
en el seminario.
Principales caracteristicas de la
educación colonial
 Era memorística.
 Algunos métodos de enseñanza eran pinturas y dibujos.
 José celestino impulso una reforma.
 Privilegiaba a los  varones por encima de las mujeres.
 Adoctrinamiento de los indígenas.

También podría gustarte