Está en la página 1de 15

Sexualidad humana

• “La sexualidad no es distracción o actividad de


medio tiempo . Es una forma de ser”. A. Lowen
Sexualidad humana

• Adolescencia: Una transición en el desarrollo


entre la niñez y la adultez que implica
importantes cambios físicos, cognoscitivos y
psicosociales.
• Abarca 11 a 19 ó 20 años.
• Construcción social porque antes no existía
dicho concepto ,luego la hacen una etapa
diferencial de la vida en occidente, en la
actualidad es global, de distintas formas en
diferentes culturas
Sexualidad humana

• Pubertad: proceso mediante en cual una


persona alcanza la madurez sexual . El
promedio de edad es 13 años pero médicos de
occidente han comprobado que estos cambios
empiezan incluso antes de los diez años.
• La adolescencia es una transición en el
desarrollo, implica cambios y adopta diferentes
formas en diferente escenarios, sociales ,
económicos y sociales.
Sexualidad humana

• Época de oportunidades y riesgos: ofrece


competencias para crecer no solo en lo físico
sino también en lo cognoscitivo , social ,
autonomía , autoestima y la intimidad.
• Los jóvenes con apoyo de la comunidad,
escuela y familia tienden a desarrollarse de
manera positiva y saludable.
• Riesgos: consumo de drogas, violencia, sexo
sin protección suicidio
Sexualidad humana

• Como empieza la pubertad: cambios biológicos ,


rápido crecimiento de estatura y peso, cambios en la
proporciones y formas corporales y adquisición de
madurez sexual.
• Es un largo proceso de cambio que continua incluso
en la adultez .
• Como empieza con cambios hormonales, la pubertad
hay un gran producción de hormonas relacionadas
con el sexo y tiene lugar en dos etapas: adrenarquia ,
maduración de glándulas suprarrenales y luego
godonarquia maduración de órganos sexuales
Sexualidad humana

• Tiempo ,signos y secuencia de la pubertad y la


madurez sexal.
• Características sexuales primarias: los órganos
necesarios para la reproducción.
• Características sexuales secundarias: son signos
de maduración que no involucran directamente
los órganos sexuales.
• El estirón del crecimiento en los niños/as:
rápido aumento de la estatura, crecimiento
muscular y óseo que ocurre en la pubertad
Sexualidad humana

El estirón del crecimiento en las niñas ocurre a los 9.5


a 14.5 años; en los niños en los 10.5 a los 16 años.
Dura dos años y al finalizar el joven alcanza la
madurez sexual.
Signos de madurez sexual producción : producción
de esperma y menstruación.
Primer eyaculación: espermarquia como promedio 13
años. (sueño húmedo).
En las niñas es la primer menstruación : menarquia
puede variar de los 10 a los 16 años.
Sexualidad Humana

• Zonas erógenas: son bien sensibles a la


estimulación produciendo placer, porque hay
muchas conexiones nerviosas.
• Mujer: labios, lóbulo de la oreja, cara interna
del cuello, ls mamas, cara lateral del tronco,
cara interna del brazo, vientre (parte baja del
abdomen), clítoris es la zona erógena mas
importante en la mujer, la vagina y la cara
interna del muslo.
Sexualidad Humana

• Hombre: labios, lóbulo de la oreja, cara interna


del cuello, cara lateral del tronco, cara interna
del brazo, pezón, vientre la parte baja del
abdomen, el glande y los testículos, y la cara
interna del muslo.
Sexualidad humana

En las dimensiones de la sexualidad en la


Biológica, la parte de estructura anatomo
fisiológica, se hablo de respuesta sexual.
Respuesta sexual: hay un conjunto de cambios
fisiológicos y físicos que se experimentan ante
el estimulo sexual. Master y Jonhson
describieron cuatro fases excitación, meseta,
orgasmo y resolución.
Sexualidad humana

Esas son las fases aceptadas, pero la doctora la Dra.


Helen Singer Kaplan en 1979, agrego una antes de la
excitación que es el deseo sexual y aceptada con
posterioridad por todo el mundo científico.
Tendremos 5 fases
Deseo sexual
Excitación
Meseta
Orgasmo
Resolución.
Sexualidad humana
• Diferencias:
• Hormonales
• Sociales
• Las mujeres no tienen periodo refractario y el hombre, sí.
 Esto quiere decir que una vez alcanzado el orgasmo, la
mujer puede tener otro sin necesidad de un tiempo de
recuperación, que el hombre sí necesita.
• La excitación en la mujer debe ser continua, a diferencia
de la del hombre, que puede ser intermitente. Si en la
mujer cesa la estimulación, puede pasar que tenga que
empezar otra vez de cero: es como una caída
vertiginosa al punto de partida
Sexualidad humana

• - El hombre no puede realizar el acto sexual sin


erección, pero la mujer no tiene ese problema.
Si no llega a una adecuada lubricación, puede
ayudrase con gel.
• Las mujeres valoran mucho los juegos
sexuales previos , el hombre mas el atractivo.
• En el hombre la relación de deseo, excitación y
orgasmo es directa, en las mujres no es tan
asi , ya decíamos los juegos previos.
Sexualidad humana

• La mujer tarda mas en llegar al orgasmo, que el


hombre es necesario juegos preliminares y
necesita sentirse segura.
Sexualidad humana
• Referencias Clase 2 y 3
• Océano Biblioteca Practica de Autoayuda, Disfrutra la
sexualidad, Tomo 7
• https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1836/1/t
eb53.pdf
• https://sexoysalud.consumer.es/sexualidad-general/las-
dimensiones-de-la-sexualidad
• IES RIA del Carmen, Departamento de orientación Psicologia
, Gobierno de Cantabria. LA SEXUALIDAD HUMANA
• https://www.comunamujer.com/diferencias-en-la-sexualidad-
entre-el-hombre-y-la-mujer/ct_2639/

También podría gustarte