Está en la página 1de 12

Introducción

La mayor parte de la vida de una persona transcurre en los centros de


trabajo.

Tomarse el
crédito por el
trabajo de otros
Abandonar el Mentirle a un
trabajo temprano posible
cliente. 

Dilemas
éticos en
el lugar de
trabajo
Definición
Según el Romo (2014) señala que la ética en el trabajo es:

El conjunto de valores, normas, conductas y principios que se reflejan en una empresa o trabajador
para alcanzar una mejora en el entorno laboral frente a la sociedad. Los valores y la ética en el
lugar de trabajo son importantes para mantener el orden y garantizar que el negocio funcione y sea
rentable.

Tener ética en el
trabajo significa ser
Es terminar a tiempo su
La ética en el trabajo y cortés, honesto y
trabajo, cumplir con
el profesionalismo son responsable, entre su
sus tareas, brindando
fundamentales para un entorno laboral y con
la mejor calidad
buen entorno y los clientes a quienes
posible. El trabajador
desarrollo de una le brindará algún
debe ser transparente,
pequeña empresa. servicio, tiene mucho
honesto e íntegro.
que ver con los valores
personales
Aumenta la
satisfacción
Beneficios de la ética laboral y
disminuye el nivel
en el trabajo de estrés del
trabajador

Según el Romo (2014) señala que los Aumenta la


beneficios de la ética en el trabajo son: confianza y el
compromiso de los
clientes tanto hacia
el trabajador como
hacia la empresa
que representa

Aumenta la
probabilidad de
que el cliente
recomiende la
empresa que
representa el
trabajador
¿Cómo crear un entorno ético en el trabajo?
Tierney (1999) considera desde la perspectiva de los directivos los siguientes pasos:

PASO 1:
Comprometerse con la ética
• Debe asumir que la ética es importante para el
éxito de su empresa

PASO 2:
Asumir la responsabilidad de
inculcar la conducta ética
• Asuma también la responsabilidad de su papel
de modelo y de influencia sobre los demás
¿Cómo crear un entorno ético en el trabajo?
PASO 3: • Preguntarse si piensa que es aceptable difamar a la
competencia
Determinar qué es lo • Preguntarse cuáles son sus puntos de vista con
que considera una respecto a la conveniencia de corto plazo frente a la
práctica ética estrategia de largo plazo

• En muchas compañías se recurren a:


PASO 4: • -Declaraciones de misión.
Articular sus • -Declaraciones de visión.
principios • -Códigos de conducta.

• Crear las ocasiones para hablar acerca de los


PASO 5: problemas o clarificarlos
Formar a su personal • Capacitaciones y charlas sobre una situación ética
real en el trabajo o estudios de casos
¿Cómo crear un entorno ético en el trabajo?
PASO 6: • El personal debe sentirse
libre para expresarle sus
Fomentar la preocupaciones con las
comunicació normas , valores y ética.

n abierta

• Asegurarse de que si se
PASO 7: infringen los principios de su
compañía debe asumir las
Ser consecuencias de su
consecuente comportamiento inadecuado.
REFERENCIAS
Bencomo,T. y Alvarado D.,L. (20009). Ética en las relaciones laborales. Recuperado de:
http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/educacion-en-valores/v2n12/art3.pdf
Romo, S (2014). Ética en el trabajo. Recuperado de: https://0grados.com.mx/etica-en-el-trabajo/

Tierney ,E. (1999).Ética Empresarial. Madrid: Editorial Griker.

Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa

También podría gustarte