Está en la página 1de 5

SINDICATO DE CHOFERES “SAN

GABRIEL”

• TEMA: DISPOSITIVO DE PRECALENTAMIENTO


• ESTUDIANTE: IVÁN ALEXANDER CHANGUAN BONILLA
• PARALELO: E2
DISPOSITIVO DE
PRECALENTAMIENTO
UNA BUJÍA DE PRECALENTAMIENTO ES UN
DISPOSITIVO USADO PARA AYUDAR A LOS
MOTORES DIÉSEL A ARRANCAR.

EN CONDICIONES DE FRÍO, ALGUNOS MOTORES DIÉSEL PUEDEN TENER


DIFICULTADES EN ARRANCAR PORQUE LA MASA DEL BLOQUE DEL CILINDRO Y
EL PROPIO CILINDRO ABSORBEN EL CALOR DE LA COMPRESIÓN, IMPIDIENDO
LA IGNICIÓN. EN ESTOS MOTORES SE USAN BUJÍAS DE PRECALENTAMIENTO,
LAS CUALES DIRIGEN SU CALOR HACIA EL BLOQUE DEL MOTOR ALREDEDOR
DE LOS CILINDROS.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS CALENTADORES DE UN MOTOR DIÉSEL?

• Los calentadores - conocidos también como bujías de calentamiento - son unas piezas
metálicas con forma de cilindro. Su aspecto se asemeja mucho al de una bujía de un
motor de gasolina, pero en vez de tener un electrodo en su punta, disponen de un
elemento calefactor. Una resistencia, por la que se hace pasar corriente, resultando en
un intenso calentamiento. La punta del calentador se encuentra en la cámara de
combustión del motor, y como es lógico, todos los motores diésel tienen una bujía de
calentamiento por cilindro.
¿POR QUÉ SON NECESARIOS?

• ¿Por qué los motores diésel necesitan calentadores? Al contrario que un motor de
gasolina, la mezcla de combustible y aire no se enciende mediante una chispa, se
enciende por compresión. Se suministra aire y gasóleo al interior de los cilindros, y la
propia presión a la que la mezcla es sometida cuando el pistón sube - son motores de
cuatro tiempos - provoca su autoencendido. Cuando la temperatura ambiente es baja y
el motor está frío, los calentadores resultan imprescindibles para arrancar nuestro
motor diésel.

También podría gustarte