Está en la página 1de 8

APLICACIÓN DE VERBOS,

ABVERVIOS, ADJETIVOS DE
LA LENGUA AYMARA
YATIQIRINAKANA SUTIPA : ESTELA CONDORI LOZA
ESTER LIZBETH
MACHACA . MAYDANA
EDITH DAYANA ZUBIETA
MAMANI
VERBOS
• Los verbos se usan para señalar acción o movimiento de los seres vivos, en la lengua ayamra
se puede apreciar que los ,verbos en modo infinitivo, terminan en: AÑA, IÑA, UÑA.
• En aymara el verbo consta de raíz y desinencia:
• La raíz verval es el elemento o morfema dependiente, para ser compelto el significado
requiere de un sufijo.
• Desinencia es la particula que se le añade ala raíz para señalar:el modo, la persona, el numero,
y tiempo.
Ejemplo
TAN = Raíz
TANIÑA
IÑA= Desinencia
ADVERBIOS
• El adverbio se expresa de manera sistemática, su morfología presenta como marca de
número el sufijo plural –naka.
• Sistemáticamente, el adverbio modifica a una adjetivo, a un verbo e incluso a otro
adverbio.
Locativos
Temporales

Aka=este Uka= ese Jichha= ahora Nayra=antes


Jaya=aquel khuri=mas allá Jichh üru=hoy Wasüru= ayer
Aynacha=abajo amsta=arriba Jichhapacha=este tiempo Nayrapacha= tiempo
Pata=encima manqha=adentro . antiguo
Qhipha= atrás Ninkhara=hace rato Anchhita= ahorita
nayrxa=adelante
MODALES DE DUDA AFIRMATIVOS

Inasa= talvez Jïsa= si


Akjama/akhama=asi Ukjama/ukhama= asi Inacha= talvez, quizás Qhana= verdad
Jamasa= oculto Qhana= claro Inaya= talvez, quizás Saya= si
Wali= bueno Jani wali= malo Inaxa=talvez, quizás Chiqa=si
Kusa= bueno Jani kusa= malo
Suma= bueno Jani suma=malo
Kunjama= como llakisita= triste DE NEGACION DE ORDEN
Kusisista= ajegre
Jani= no Nayaraqata= delante
Janiraki=no también Qhiphaqata= detrás

CUANTITATIVO
POR SU ESTRUCTURA POR SU ORIGEN

Ancha= mucho sinti= mucho Simples Compuestos Primitivos derivados


Juk’a= poco jila=mas Aka= esto nayrüru= el otro dia Anchha=ahora
Pisi= menos Walja= harto Pisi=menos Qharüru= mañana anchita=ahorita
Akja= ese tanto Ukja= ese Uka= ese Jichhapacha= este tiempo Ina=vano inasa= talvez
tanto Walja=arto Nayra pacha=tiempo Aka= este Akjama = asi
Qawqha= cuanto Chikata= mitad antiguo
ADJETIVO

El adjetivo generalmente es la palabra que califica la calidad, cualidad interna o externa de un


sujeto objeto o animal

CLASES DE ADJETIVOS
DESCRIPTIVOS CALIFICATIVOS DEMOSTRATIVOS
El adjetivo demostrativo es el que
Tangibles no tangibles Alluxa= arto determina el nombre añadiéndole
Ch’iyara negro qhuru=malo Musq’a=dulce una idea de demostración ejemplo:
Jch’a grande Sallqa= astuto Jaru= amargo Aka anuwa jaqiru thathiri
K’umu jorobado Ch’ikhi= inteligente T’ukha= flaco Este perro a la gente ladra
Mirq’i usado Jayra= holgazan Quña= suave Uka anuru manq’ayama a ese pero
Ch’apaqa insipido Llaytha= cobarde hazle comer
Khayaxa uywajawa aquel perro es
mi animal
Khurixa utawa mas allá es casa
POSESIVOS
Estan formados por los sufijos
flexivos nominales de persona o
posesivo:
Ja-ma-pa-sa
Ejemplos
Utaja mi casa
Utama= tu casa
Utapa= su casa
Utasa= nuestra casa
PAWQARANA SARNAQAWIPA
(La historia de Pancar)
Maya kutinxa Pawqaraxa masinakapampiwa lawa palliri sarapxatayna.
Thakhinsti Lukasampi, Timukumpi kuna jikisipxatayna Pawqaraxa, chupika
q’awaru sarañani sasawa satayna. Timukusti ukanxa janiwa lawaxa utjiti
sasawa sarakitayna.
Kunapachati Pawqara lawa pallxipanxa, maya k’itha wank’uxa waljaniwa
mulljatayna siwa. Ukatsti k’itha wank’uxa qariyañkamawa arknaqapxatayna.
Ukhamata k’itha wank’uru katupxatayna, siwa. Ukatsti wank’uruxa kayupata
chinuntasawa khuchjama sarnaqayapxatayna wank’usti aksaru, khuysaru
jaltasa jaltasawa atipjasiña munatayna.
Yuqallanakasti wank’uru qhiphaparu tinktasa tinktasawa arknaqapxatayna.
Ukhamaruwa Pawqaraxa wank’uru antutatayna. Ukatsti taqiniwa
larusipxatayna. Lawa pallthapisinsti wali kusisitawa utaparu kutt’xapxatayna,
siwa.
WARAWARANA SARNAQATAPA
(La historia de la estrella)
Maya urunxa, arumata pacha warawaraxa kullakapampi jawiraru uma waytiri
saratayna. Ukansti Mariyampi Inisampixa qhatusiñxata anatkapxana, siwa.
Ukatsti warawaraxa nayampi anatañani sataynawa. Ukansti pusipawa
kunaymana phayanxata, wawa uywanxata, qhatusinañakata kuna
anatapxitayna, siwa. Warawara kullakapampi jayapacha chhaxtxapxipanxa,
mamapawa jawirkama thaqhiri saratayna, siwa.
Jawiransti warawaraxa larusisa, maya mulli quqata way-llunk’iskatayna siwa.
Ukaru mamapaxa, “Aka jawiraruti khithanipxasmaxa”sataynawa.
Warawaraxa kullakapampi, mamapa uñsinsti utaparuwa t’ijuki sarxapxatayna.
Mamapasti sinti tipusita uma wayurpayata waytasawa sarxatayna. ¡Tata
mamasana kamachitapaxa jank’akiwa luraña!

También podría gustarte