Está en la página 1de 31

CONSTRUCCION DE

VIVIENDA
SISMORESISTENTE
Objetivo
general
Identificar el proceso constructivo de una vivienda de 1 nivel, que cumpla con los
requerimientos de la normativa colombiana en la NSR
Proceso Constructivo

 ”Que construye o sirve para construir, por oposición a lo que destruye”


Rae

- Estudio de planimetría
- Replanteo de obra
- Excavación y Nivelación
- Redes Hidrosanitarias
- Subestructura
- Cerramiento inicial
- Piso
- Mampostería
- Amarre superior
- Cubierta
- Carpintería
- Redes
Planimetria
Representación y medida sobre un plano de una porción de la superficie terrestre.
Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

Construcción de edificaciones
ADECUACION DEL LOTE
- Limpieza del terreno.
- Nivelación.
- Punto de referencia Cota Cero.
- Tener en cuenta: pozos ciegos, rellenos, cañerías, etc.

Construcción de edificaciones
NIVELAR TERRENO
- Determinar el nivel de referencia: Cota Cero.
- Colocar una estaca de madera.
- Marcar con un lápiz de color el nivel de piso acabado.
- Pasar niveles con la manguera.
• Manguera transparente de 1/2“ de 10 ó 15 mts. llena de agua limpia.
• Revisar que no tenga perdidas.
• Colocar una regla al lado de la estaca y subir el nivel 1mt. (Aproximadamente)
- A partir de este punto se comienza a pasar los niveles a las esquinas del lote.
- Marcar el nuevo nivel con un lápiz de color sobre las reglas que ha colocado para pasar los
niveles.

Construcción de edificaciones
NIVELAR TERRENO

Construcción de edificaciones
Replanteo De Obra
Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y
proyectada.
Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

Construcción de edificaciones
REPLANTEO
Consiste en pasar las medidas del plano al terreno, o sea marcarlo en tamaño natural
según las indicaciones de los planos.

Construcción de edificaciones
REPLANTEO
Consiste en pasar las medidas del plano al terreno, o sea marcarlo en tamaño
natural según las indicaciones de los planos. Determinar el Eje de Replanteo 1
colocando un hilo entre viviendas ya construidas o tomando los mojones de la
agrimensura.

Construcción de edificaciones
REPLANTEO

Construcción de edificaciones
REPLANTEO
Cómo subir el plomo al caballete:
1. Determinar posición del caballete
2. Fijar el caballete.
3. Fijar el punto de referencia con plomada.
4. Pasar hilos de alineamiento y plomada.
5. Asegurar el hilo en los caballetes.
6. Repetir operación en extremo opuesto.
7. Verificar el conjunto.

Construcción de edificaciones
REPLANTEO
Después de tener el lote demarcado con Ejes
de Replanteo se colocan caballetes alejados
de los cruces a unos 50 cm. y se pasan los ejes
a los caballetes marcando también en éstos el
ancho de la excavación.

Construcción de edificaciones
REPLANTEO

Construcción de edificaciones
REPLANTEO
- En el replanteo debo tener en cuenta
las instalaciones, sobre todo los
desagües.
- Observar las interferencias de
instalaciones en el Detalle en corte y
Planta.
- Marcar el replanteo de las pendientes
teniendo en cuenta los puntos de
referencia y las tapadas de los
servicios.

Construcción de edificaciones
REPLANTEO

Construcción de edificaciones
Redes

- Hidrosanitaria
- Eléctrica
- Gases
- Telecomunicaciones

Construcción de edificaciones
RED HIDROSANITARIA

Construcción de edificaciones
Subestructura

Construcción de edificaciones
SUBESTRUCTURA

Construcción de edificaciones
SUBESTRUCTURA

Construcción de edificaciones
Concretos

Construcción de edificaciones
Cerramiento Inicial

Se realiza con el objetivo de enmarcar la construcción.


Esta puede realizarse en mampostería tradicional
(ladrillo) o dependiendo del nivel de humedad del sitio
se realizan de 2 a 3 hiladas en bloque de hormigón.

Construcción de edificaciones
HERRAMIENTAS

Construcción de edificaciones
PROCESO

Construcción de edificaciones
Piso

Se utiliza malla electro soldada para generar resistencia a la fractura del concreto, se hace
un fundido de 7 a 15 cms. de mezcla dependiendo de la necesidad.

Construcción de edificaciones
PISO

Construcción de edificaciones
Mampostería

http://cantidadladrillos31.blogspot.com/2016/11/programa-para-calcular-cantidad-de.html

Construcción de edificaciones
MAMPOSTERIA

Construcción de edificaciones
CUBIERTA

Entre las partes principales de una cubierta


de techo se encuentran La Limatesa y
Limahoya. Las Limahoyas son líneas de
cubiertas en las que confluyen dos
pendientes, ósea las líneas de canales que
recogen las aguas de lluvias provenientes de
dos vertientes, por su parte las Limatesas,
son la línea divisoria de dos vertientes de la
cubierta, el agua correrá en sentido
contrario, alejándose de esta línea.

Construcción de edificaciones

También podría gustarte