Está en la página 1de 17

IED FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

DESARROLLO
SOCIOEMOCIONAL
OBJETIVOS
Sensibilizar a los padres de familia o cuidadores sobre el rol que
cumplen en el desarrollo socioemocional de los niños y las niñas
a partir de su autoconocimiento.
 
Generar estrategias que les permita a los padres de familia o
cuidadores fortalecer la dimensión socioafectiva de los niños y
las niñas.
¿ ADIVINA EL REFRAN ?
1. A caballo regalado no se le mira el colmillo.
2. Más vale pájaro en mano que ciento volando
3. Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
4. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
5. La curiosidad mató al gato.
6. Después de la tormenta llega la calma.
7. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
¿QUE ES EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL?

El desarrollo socio‐emocional es la capacidad de


un niño de comprender los sentimientos de los
demás, controlar sus propios sentimientos y
comportamientos y llevarse bien con sus
compañeros.
TEORIA DEL APEGO

Madre, cuidador o figura


parental.

• Llanto
• Sonrisas
• Mordiscos
AUTONOMIA
¿QUE REFLEXIÓN TE DEJA?

 https://www.youtube.com/watch?v=1g_Ebf1pWRw
REALIZA UN DIBUJO DONDE SE CARACTERICE A TU
FAMILIA

¿Quiénes conforman mi familia?


¿Quién ejerce el rol de autoridad?
¿Cómo son las demostraciones de afecto?
¿Qué actividades suelo hacer?
¿Cuáles son las fortalezas que tenemos como familia?
¿Cuáles son las debilidades que tenemos cómo familia?
Aprendizaje socioemocional ¿qué es
y por qué es importante?

https://www.youtube.com/watch?v=LfxEVHY7Ex0

También podría gustarte