Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANALÍTICA
SÉPTIMA SEMANA
TIPOS DE LECTURA
LECTURA
LECTURA INTENSIVA
EXTENSIVA
Lectura lenta.
Lectura rápida.
Importancia de la
Poco reflexiva.
información implícita.
Panorámica.
Reflexiva)
1)PRELECTUR 2)LECTURA
3)POSTLECTURA
A ANALÍTICA
LECTURA INTENSIVA
LECTURA ANALÍTICA
LECTURA LITERAL:
ESTRATEGIAS DE
DECODIFICACIÓN DE
ANÁLISIS PARA UNA
LA INFORMACIÓN
LECTURA LITERAL
EXPLÍCITA
LECTURA LITERAL:
DECODIFICACIÓN DE LA
INFORMACIÓN EXPLÍCITA
Encontramos
COHESIÒN COHERENCIA
Permite
SUSTITUACIÓN
REPETICIÓN SUSTITUCIÓN POR SUSTITUCIÓN POR METAFÓRICA
SUSTITUCIÓN POR LA ELIPSIS
NOMBRE UNA FRASE Es una forma
UNA EXPRESIÓN
Una palabra o frase NOMINAL NOMINAL especial de
que aparece en la Se repite lo mismo, Es correferente con una correferencia en
pero utilizando otra palabra o frase debido cuanto a su No se repite el
misma forma en Sustituir una palabra
sustitución en el al conocimiento de contenido: se referente porque el
las oraciones por otra, porque son
siguientes. nombre. mundo que comparte representa en contexto lo supone
sinónimos.
emisor y receptor términos simples un
elemento mediante
otro.
REGLAS DE CONEXIÓN
( CONECTORES)
a)Conjugaciones
b)Preposiciones d) Adverbios
c) Pronombres y
Partículas que relacionan o adverbios relativos
enlazan palabras u Elementos conectantes Son palabras o
Palabras que reemplazan
oraciones , cumpliendo que forman parte de la expresiones cuya
un antecedente, esto es,
funciones lógicas estructura de un función es
algo o alguien
específicas complemento. Se complementar la
( sustantivo, adjetivo o
presentan tanto en el significación de un
adverbio) que ya ha sido
sujeto como en el verbo, un adjetivo o de
mencionado antes en el
predicado otro adverbio.
enunciado o que es
conocido por el
interlocutor.
a) Los conceptos de tema y rema
LECTURA ANÁLITICA
ESTRTEGIA DE
ANÁLISIS PARA UNA
LECTURA LITERAL
1) Segmentar 3) Comprender
2) Segmentar 4) Seleccionar
Cortar el texto en suboraciones Si encontramos Identificar palabras
oraciones figuras literarias o claves, que
Oraciones entre expresiones establezcan datos y
comas o paréntesis connotativas, relaciones relevantes
constituyen oraciones debemos con otros segmentos o
que complementan la transformarlas, dentro del que
oración principal planteándolas con estamos analizando
nuestras propias
palabras
EJEMPLO
LECTURA INTENSIVA
LECTURA ANÁLITICA
POSLECTURA
NIVEL CRÍTICO
ASPECTOS FORMALES
ESQUEMATIZACIÓN DEL
PARA LA EVALUACIÓN DE
TEXTO
UN TEXTO
NIVEL CRÍTICO