Está en la página 1de 10

Sub proyecto de servicio de extensión (SEREX) convocatoria 2018-2019

 Fortalecimiento de competencias técnico productivas para impulsar buenas prácticas en la


cadena de valor de gamitana (Colossoma macropomum), Paco (Piaractus brachypomus) y
boquichico (Prochilodus nigricans) con inclusión de género y enfoque ambiental en la
asociación de productores agropecuarios y acuícolas de Listra, distrito Imaza, región
Amazonas

TEMA:
DENSIDAD DE SIEMBRA

Listra, Marzo 2020


Densidad de siembra

Es el número de peces
por metro cuadrado de
superficie de agua del
estanque.
 
 
Criterios a tener en cuenta:

 Disponibilidad de alimento
 Disponibilidad del recurso hídrico
 Requerimiento o demanda del mercado
 Intensidad de cultivo
 Área del estanque
Cultivo con precría
Estanque de precría Estanque de engorde
(300 a 500 m2) (1000 a 5000 m2)
   

Densidad 20 a 30 Densidad 1 a 2
alevinos/m2) prejuveniles/m2)
   
Cultivo sin precría

 Sólo se utiliza un tipo de estanque


desde la siembra inicial hasta la
cosecha.
 Así mismo la densidad de siembra
depende de la intensidad del cultivo.
Tipos de piscicultura
Piscicultura extensiva

 
El manejo del cultivo se limita a la siembra de los peces
y abonamiento. La densidad de siembra es de uno a
dos peces por cada 10 metros cuadrados.
Piscicultura semiintensiva
El manejo del cultivo se limita a la siembra de los peces y abonamiento, en ocasiones se
suministra algún tipo de alimento. La densidad de siembra es de un ejemplar (alevino) por
metro cuadrado (1/m2) o hasta un alevino por cada dos metros cuadrados de estanque
(0.5/m2).
Piscicultura intensiva
Se lleva a cabo un control permanente de la calidad del agua. Se suministra alimento
concentrado con adecuados niveles de proteína en forma permanente, así como se efectúa
recambios de agua y se usa, inclusive, aparatos que airean el agua. Densidad de siembra es
de 1.5 a 2.5 ejemplares por metro cuadrado, esto significa 3 y 5 alevines por cada 2 m de
estanque.
GRACIAS

También podría gustarte