Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

El monetarismo o teoría monetarista es una escuela de pensamiento en la economía monetaria que


enfatiza el papel que tienen los gobiernos en el control de la cantidad de dinero en circulación.

Se basa en considerar que el monto total de dinero en una economía es el determinante principal
del crecimiento económico. Afirma que las variaciones en la oferta monetaria tienen una gran
influencia a corto plazo en la producción nacional y a largo plazo en los niveles de precios.

A medida que se aumenta la disponibilidad de dinero en el sistema, aumenta la demanda de bienes


y servicios, fomentando la creación de empleos. Sin embargo, a largo plazo, la demanda creciente
será mayor que la oferta, causando un desequilibrio en el mercado. La escasez causada por una
demanda mayor a la oferta obligará a los precios a subir, generando inflación.
HISTORIA DEL MONETARIMOS

Década de 1970
discurso de 1967 ante
ORIGEN DESDE la Asociación Económica El monetarismo cobró
LA CRITICA Americana, Friedman importancia en la
KEYNESIANA creó la teoría del década de 1970,
monetarismo especialmente en
Estados Unidos

Friedman
reformulación de la Consecuencias
cuestionaba la
teoría cuantitativa
resolución atribuida
del dinero por parte • Aumento de precios en el
a Keynes, que
de Milton Friedman petróleo.
sugería que el dinero
en 1956 • Estados Unidos no seguir
no importaba.
manteniendo el valor del
dólar en oro

También podría gustarte