Está en la página 1de 18

Acciones que realiza una enfermera

dentro de una institución de 2º nivel.


¿Que acciones de nutrición
realiza una enfermera dentro
de esta institución?
 Realiza valoración del estado nutricio del paciente (peso,
talla, IMC)

 Sise obtienen resultados no normales, se traslada al


paciente (nutrición, psicología, etc..)
 Él o La encargada del departamento de nutrición realiza
nuevamente una valoración del estado nutricio y
dependiendo de los resultados se ajusta una plan de
alimentación.
 Este es basado en las comidas del paciente.
¿Cuentan con programas de
orientación nutricia dentro de
la unidad publica?
 Enlas mañanas se da orientación sobre lactancia y
ablactación, después se toman datos sobre la madre, y el
peso, talla del bebé, se pasa a un registro, con relación a si su
peso es bajo o alto, y seleccionan, los mandan al centro de
salud y primer nivel va a las direcciones y los checa, si no
hay progreso se regresan a la institución.
¿Se vigila el estado nutricio
del paciente?
 Peso, talla, como entra y sale, no se vigila de
todos los pacientes.
¿Qué % de población asiste a
consulta nutricia?

% sanos.

%con diagnostico
 Todosllegan con Diagnostico, porque es gran cantidad de
población, y la mayoría asiste al medico cuando existe
síntomas y signos.
¿Realizan campañas en la
población responsable acerca
de alimentación nutricia?
 Estas se realizan en primer nivel.
¿Existe algún tipo de registro
del estado nutricio de la
población?
 No existe registro, solo el de los pacientes que
llegan por filtro de otros especialistas.
-traumatología
-cirugía
Tipos de dietas.
 Realizan diferentes tipos de dietas

 Diabéticos, hipertensión, blandas, normales,


líquidas.
 Diabética
evita azucares, carbohidratos
 Presión elevada
hipo sódica, controlada en grasas
 Recién operados
a medida de líquidos, y después la pasan a una dieta blanda
 Blanda
Alimentos fáciles de digerir( leche light, preparación con
poca grasa)
¿Existe alguna otra actividad
para orientar a pacientes
acerca del estado nutricio?
 Parte de la población, no sabe leer, por lo tanto se busca la
manera de que los planes de alimentación sean
entendibles.
 Gran parte del personal de salud crea diversas técnicas
para su comprensión por ejemplo: utilizar colores.

También podría gustarte