Está en la página 1de 25

Sectores populares: La cuestión

social a comienzos del siglo XX


¿Qué problemas puedes reconocer al
observar la imagen?

Familia al interior de un “Cuarto Redondo”, hace cerca de 100


años.
La situación anterior ¿ha desaparecido?

Familia junto a su“vivienda”, actualmente.


¿Qué es la “cuestión social”?
Es el conjunto de problemas sociales que sufren los sectores populares

¿Qué la originó?
El mantenimiento del Inquilinaje en las zonas rurales.
El dinamismo económico de los centros mineros y grandes ciudades.

Gatilla una gran y constante migración campo-


ciudad.

La ciudad carece de la infraestructura necesaria para recibir a los recién llegados.

Se originan gravísimos problemas


sociales.
1. PROBLEMAS HABITACIONALES
A. Hacinamiento:

Rancheríos

Conventillos
Cités
B. Insalubridad

Falta de Falta de Falta de Baños y


energía eléctrica agua potable alcantarillado patios comunes
C. Baja esperanza de vida

Ausencia de
Epidemias salud pública
CERCA DEL 50% DE LOS FALLECIDOS SON NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
D. “Mala entretención”

Prostitución Alcoholismo
Hogares mononucleares

Abandono familiar
2. PROBLEMAS LABORALES
A. Bajos salarios
Alza en el costo de la vida
B. Pago en fichas

“Enganche” de mano de obra Inmovilidad espacial


Existencia de “Pulperías”
C. Ausencia de derechos laborales

Explotación infantil
Ausencia de seguros de accidentes Prohibición de formar Sindicatos
Extensas jornadas de trabajo
Inexistencia de contratos
Ausencia de días de descanso
D. Fuerza laboral en zonas rurales

Mantenimiento de Peonaje Mantenimiento de Inquilinaje


3. ORGANIZACIÓN OBRERA Y LUCHAS POPULARES
Producto de los problemas que viven los trabajadores

Nace la organización obrera y la lucha popular


ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES
Mutualismo Sociedades de Resistencia
Enricco Malatesta, influyente
pensador libertario. Su influencia
fue clave en la expansión
del asociacionismo obrero y
anarquista en Argentina,
Chile, Perú, Bolivia y Colombia.
Cooperativa Mancomunales
s

Lograron alta representatividad


en las zonas mineras.
Constituyeron los primeros sindicatos.
Federación Obrera de Chile (FOCH)

Luis Emilio Recabarren fue uno


de los principales líderes de la
Federación Obrera de Chile.
MOVILIZACIÓN OBRERA
Rebelión urbana y huelgas

1890 Huelga de la Compañía Sudamericana de Valores (Valparaíso).


1903 Huelga portuaria, Valparaíso.
1905 Huelga de la carne, Santiago.
1907 Matanza Santa María de Iquique.
1915 Alzamiento popular, Puerto Natales.
ORGANIZACIONES POLÍTICAS POPULARES

Desde 1860, Anarquismo


1887 Partido Democrático
1912 Partido Obrero Socialista
1922 Partido Comunista
¿Qué hemos aprendido en esta clase?

•El concepto “Cuestión Social”.


•Los principales problemas habitacionales de la época.
•Problemas laborales que afectaban a los trabajadores.
•Principales formas de organización obrera (Sindicatos y Partidos Políticos).
•Movimientos huelguísticos y de movilización obrera.

También podría gustarte