Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


Licenciatura en Contabilidad y Auditoria

UNIDAD 1: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA


PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Lcda. Sophía Galárraga T.,Mae.Mdb.
Recursos internos y la ventaja competitiva
Análisis de recursos y capacidades
Análisis de recursos
y capacidades

Identificación y Gestión de
Evaluación
medición dotación

Utilidad

Valor

3
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA
CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS
• Los recursos son los activos de una organización y, por lo tanto, los componentes
que la integran.
• Activos tangibles
• Activos intangibles

4
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA CREACIÓN DE
VENTAJAS COMPETITIVAS: (Identificación y Medición)
Edificio, mobiliario. Maquinaria,
Físicos
herramientas, entre otros.

Tangibles
Disponibilidad de dinero, derecho de
(Existencia Financieros
cobro, entre otros
Recursos física)
(Factores
y Activos) Personas vinculación directa o no con
Humanos
el personal de la empresa
Intangibles
(Información/ Patentes, diseño, base de datos,
Tecnológicos
Conocimiento) entre otros
No Humanos

Organizativos Marca, logotipo. Prestigio, la


reputación
Recursos asociados a las personas
• Constituyen el capital humano hacen referencia a su conocimiento,
experiencia, motivación, formación, lealtad, compromiso.

• Estos recursos no crean valor por si solo deben ser combinados y


gestionados, generando el valor del concepto de Capacidad, la cual es la
habilidad de una empresa para desarrollar una actividad concreta e implica
una combinación de recursos y pautas o rutinas organizativas.

• Capacidades pueden ser simples: contratar empleado, solicitar un préstamo


o complejas llevar a cabo proyecto de I+D o realizar una fusión de empresas.

6
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA CREACIÓN
DE VENTAJAS COMPETITIVAS (Evaluación)
• Los capacidades se refieren a la habilidad de una empresa para explotar sus
recursos. Una capacidad tiene una base funcional y se ubica en una función
específica. Ejemplo
• Capacidades de marketing
• Capacidades de producción
• Capacidades de Recursos humanos

7
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA
CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS
Una competencia es la integración interfuncional y la coordinación de
capacidades.

Ejemplo : una competencia en el desarrollo de nuevos productos para un área


de negocios
• Competencia central o nuclear es un conjunto de capacidades que
cruzan las fronteras de las divisiones , es algo que la organización puede
hacer extremadamente bien.
• Competencias distintivas es cuando las competencias centrales son
superiores a las de los competidores.

8
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA
CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS
Modelo de análisis VRIO (Barney)
COMPONENTE CUESTIONAMIENTO
1. Valor Proporciona valor al cliente y una ventaja competitiva?
2. Rareza Cuentan con ella otros competidores?
3. Imitabilidad Sería costoso para otros imitarla?
4. Organización Está la empresa organizada para explotar el recurso?

9
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA
CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS
USO DE LOS RECURSOS PARA OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA (Enfoque en recursos de
Grant)

1. Identificar y clasificar los recursos de la empresa con relación a sus fortalezas y debilidades
2. Combinar las fortalezas de la empresa en capacidades distintivas y competencias centrales
3. Evaluar el potencial de beneficios de estas capacidades y competencias con relación a ser una ventaja
competitiva
4. Seleccionar la estrategia que explote mejor las capacidades y competencias de la empresa con
relación a las oportunidades externas.
5. Identificar las brechas de recursos e invertir en mejorar las debilidades

10
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA
CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS
Determinación de la sostenibilidad de una ventaja
1. La durabilidad es la velocidad a la que los recursos subyacentes, las capacidades o las
competencias centrales de una empresa se deprecian o caen en la obsolescencia.
https://www.youtube.com/watch?v=IT1g9PlCPlM

11
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA
CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS
Determinación de la sostenibilidad de una ventaja

2. La imitabilidad es la velocidad a la que otros pueden copiar los


recursos, las capacidades o las competencias centrales de una empresa.
Ingeniería inversa.
Estrategia de imitación:
https://www.youtube.com/watch?v=ONI8M15XiQc

12
• Determinación de la sostenibilidad de una
ventaja
PAPEL DE LOS
RECURSOS EN • Una competencia central se puede imitar
LA CREACIÓN DE fácilmente en la medida en que sea:
VENTAJAS • transparente, es la velocidad con la que
otras empresas entienden la relación de
COMPETITIVAS los recursos y las capacidades que apoyan
la estrategia de una empresa exitosa.

13
• Determinación de la sostenibilidad de una
ventaja
PAPEL DE LOS
RECURSOS EN Una competencia central se puede imitar
fácilmente en la medida en que sea:
LA CREACIÓN DE
VENTAJAS capacidad de transparencia es la destreza
COMPETITIVAS de los competidores para reunir los recursos y
las capacidades que se requieren para
apoyar un desafío competitivo. El vino

14
• Determinación de la sostenibilidad de una
ventaja
PAPEL DE LOS • Una competencia central se puede imitar
RECURSOS EN fácilmente en la medida en que sea:
LA CREACIÓN DE
VENTAJAS • La replicabilidad es la habilidad de los
COMPETITIVAS competidores para duplicar recursos y
capacidades con el fin de imitar el éxito de
otra empresa . P&G

15
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA
CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS
Escala de sostenibilidad de recursos

Nivel de sostenibilidad de recursos

Alto Bajo
(difícil de imitar) (fácil de imitar)

Recursos de ciclo lento Recursos de ciclo estándar Recursos de ciclo rápido


*Fuertemente protegidos *Producción masiva estandarizada *Fáciles de copiar
*Patentes, marcas registradas *Economías de escala *Dirigidos por ideas
*Gillette: máquina de afeitar Sensor *Procesos complicados *Sony: Walkman
*Chrysler: Minivan

16
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA
CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS
Ing. Patricio Ajila Rodas - patricio.ajilar@ug.edu.ec 18

PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA CREACIÓN DE VENTAJAS


COMPETITIVAS: Gestión de dotación
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA CREACIÓN DE
VENTAJAS COMPETITIVAS: Gestión de dotación
Modelos de negocio
• Modelo de soluciones para clientes
• Modelo de pirámide de beneficios
• Sistema de multicomponentes
• Modelo publicitario
• Modelo de tablero de control
• Modelo de tiempo

19
PAPEL DE LOS RECURSOS EN LA
CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS
Modelos de negocio
• Modelo de eficiencia
• Modelo de éxito
• Modelo del multiplicador de beneficios
• Modelo emprendedor
• Modelo estándar de una industria de facto

20
ANÁLISIS DE RECURSOS Y
CAPACIDADES FUNCIONALES
Estructuras organizacionales básicas:
1. La estructura simple no tiene categorías
funcionales ni de productos y es
adecuada para una pequeña empresa
dominada por emprendedores, con una
o dos líneas de productos que operan
en un nicho de mercado
razonablemente pequeño y fácil de
identificar.

21
ANÁLISIS DE RECURSOS Y
CAPACIDADES FUNCIONALES
Estructuras organizacionales básicas:
2. La estructura funcional es adecuada para una empresa mediana con varias
líneas de productos que opera en un sector industrial.

22
ANÁLISIS DE RECURSOS Y
CAPACIDADES FUNCIONALES
Estructuras organizacionales
básicas:
3. La estructura funcional es
adecuada para una
organización grande con
muchas líneas de productos
que opera varias industrias
relacionadas.

23
ANÁLISIS DE RECURSOS Y
CAPACIDADES FUNCIONALES
Estructuras organizacionales básicas:
4. Las unidades estratégicas de negocios son una modificación de la estructura divisional.
Las UEN son divisiones o grupos de divisiones compuestos por segmentos independientes
de producto-mercado que reciben la autoridad y responsabilidad principal en la dirección
de sus propias áreas funcionales. Debe tener:
• Una misión única
• Competidores identificables
• Un enfoque externo hacia el mercado
• Control de sus funciones empresariales

24
ANÁLISIS DE RECURSOS Y
CAPACIDADES FUNCIONALES
Estructuras organizacionales básicas:

5. Las estructura de conglomerado es adecuada para una organización grande con


muchas líneas de productos en varias industrias no relacionadas. Se las suele
denominar holding .

25
Links de interés:

• Material Ing. Patricio Ajila R.


• Administración estratégica y políticas de negocios, Decimotercera edición. Thomas L. Wheelen
& J. David Hunger (texto disponible en la biblioteca virtual del SIUG, Pearson)
• Administración estratégica, teoría y casos, 18| edición, Thompson Peteraf & gamble Strickland
• Conceptos de Administración estratégica , novena edición. Fred R. David
• https://www.youtube.com/watch?v=GnZiblnz6cc

26

También podría gustarte