Está en la página 1de 13

LA

MULTIPLICACIÓ
N
¿Cómo podríamos saber la cantidad de
crayones hay en estos 3 paquetes?

+ 5 + 5
5
¿y ahora? ¿cuántos hay en total?

5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5
¿Qué pasaría si ahora les pido que calculen
cuantos crayones hay en 35 cajas ?
¿Cuántas veces tendríamos que sumar
5?
•5
+5+5+5+5+5+5+5+5+5+5+5+5+5
+5+5+5+5++5+5+5+5+5+5+5+
…….

• Uffffff, ¿difícil no?


HAY UNA MANERA MÁS FÁCIL DE
HACERLO Y ES CON LA
MULTIPLICACIÓN
• Anteriormente calcularon la cantidad de crayones sumando por
ejemplo:
•5 +5 +5 =15
•3 veces 5 = 15
•3 X 5 = 15
En el caso de la multiplicación se utiliza el signo por, que se simboliza
con una X o un
PARTES DE LA
MULTIPLICACION
FACTOR FACTOR PRODUCTO

5 4 20
• Así, 3 x 4, indica que tenemos
que sumar el 3 veces 4, es
decir, 4 + 4 + 4. Por tanto, la
multiplicación se puede
considerar como una suma
iterada…
Comprobamos que el resultado es el
mismo:

3 x 4 = 12 y 4 + 4 + 4 = 12
SUS COMPONENTES
Primer factor MULTIPLICANDO Segundo factor PRODUCTO
o MULTIPLICANDO MULTIPLICADOR

3 X 4 = 12
3 + 3 +3 +3 = 12
4 VECES 3 = 12
4x3 = 12
Multiplicar es realizar una suma en forma más
corta y más rápida
Fíjate en los siguientes ejemplos:

5 + 5 + 5 = 15
3 X 5 = 15
4 + 4 + 4 + 4 = 16
4 X 4 = 16
ESCRIBE DOS
MULTIPLICACIONES
X
=

X =

X =

X =
¡HASTA PRONTO!

También podría gustarte