Está en la página 1de 9

¡Bienvenidos

y bienvenidas!

En breves momentos
iniciaremos la clase…
Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad La construcción de estados naciones en Europa, América y


Chile y los desafíos de su consolidación en el territorio nacional.

Título o tema de la clase Los principios del liberalismo en el siglo XVIII

Objetivo de aprendizaje Reconocer los principales postulados del liberalismo a través del
análisis de prensa nacional escrita.
Profesor(a) Christian Fernández – Fernanda Ávila Rivera

Fecha Semana 24 mayo

Curso 1 Medio (A-B)


Ruta de aprendizaje

• Actividad de inicio
• Apunte: ¿qué es el liberalismo?
• Actividad intermedia
• Apunte: Principios liberales
• Actividad de aprendizaje
• Ticket de salida
ACTIVIDAD DE INICIO: Lee con tu profesor la siguiente noticia y responde las preguntas asociadas.

1. ¿Cuál es el tema de la noticia?

2. ¿Qué se dice sobre el poder


ejecutivo y legislativo?

3. ¿Por qué una república


necesita que los poderes estén
separados? ¿Qué sucedería en
caso contrario?
APUNTE: ¿Qué es el liberalismo?
Es una doctrina política, económica y social que defiende la libertad del individuo y la
limitación del poder del Estado.

Estas ideas sentaron las bases para el desarrollo de los sistemas de gobierno republicanos,
en donde los ciudadanos eligen a sus autoridades máximas, y la vida en sociedad está
regulada por leyes, entre otro principios.

Esta doctrina es el legado de acontecimientos históricos como la ilustración y la


Revolución Francesa

Político: Social:
Económico:
División de poderes del se promueve la
$ define el lugar que
Estado, soberanía movilidad social y las
ocupas en la sociedad
popular libertades
ACTIVIDAD INTERMEDIA: observa las siguientes imágenes y relacionalas con uno o más conceptos de la tabla
ubicada a la derecha.

1 6 7 Concepto Número

Soberanía
popular

Ley fundamental
2 3 5

Poder judicial

Poder legislativo
9 8 4
Derechos civiles

Poder ejecutivo
APUNTE: Principios liberales

Soberanía popular: el poder recae en el pueblo

Constitución: documento que establece la manera de gobernar y los deberes y derechos de


los ciudadanos

División de los poderes del Estado: equilibrio y controles para las facultades del
gobierno

EJECUTIVO LEGISLATIVO JUDICIAL


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Lee la siguiente noticia de El Mostrador y responde las preguntas

1. ¿Qué conoces del toque de


queda?¿Qué ocurre con el poder al
momento de entrar en toque de
queda?

2. ¿De qué manera el toque de


queda afecta los principios
liberales?

3. ¿Por qué el control que generan


las medidas sanitarias atentan
contra los derechos de las
personas?

¡Dispones de 5 minutos!
Respuestas al chat
ACTIVIDAD DE CIERRE: Lee las siguientes preguntas y responde las preguntas que se plantean

¡Manos a la obra!
s
Dispones de 5 minuto

LINK FORMULARIO:
https://docs.google.com/forms/d/1MSb8XiaBWMCa9N2
L5bCl0KkaGM7FGbUf0-Evyx6dUNg/edit

También podría gustarte