Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GESTIÓN DE RIESGO
Introducció n
El aumento en los eventos climáticos extremos en
el futuro probablemente incremente la cantidad y
la magnitud de los desastres, pero al mismo
tiempo, los métodos y las herramientas ya
existentes para la RRD ofrecen poderosas
capacidades para la adaptación al cambio climático.
En consecuencias resalta la necesidad de tratar en
esta presentación puntos básicos, como
conceptualizaciones, ciclos de los eventos adversos,
gestión de riesgo, estimación de riesgo, cambio
climatico y la participación de cuerpo de BDC
Eventos adversos
Fenómeno que produce cambios desfavorables en
las personas, la economía, los sistemas sociales o
el medio ambiente; puede ser de origen natural,
generado por la actividad humana o de origen
mixto y puede causar una emergencia o un
desastre
Emergencia
Suceso de origen natural, técnico o social que
causa alteraciones en las personas, bienes,
servicios y ambiente, que puede ser controlada
dada la capacidad de atención de la comunidad
afectada.
Desastre
Seria interrupciónen el funcionamiento de una
comunidad o sociedad ocasionada por un evento
de origen natural, técnico o social que causa
alteraciones intensas en las personas, bienes,
servicios y ambiente, que supera la capacidad de
respuesta de la población afectada.
Riesgo
Combinación de la probabilidad de que se produzca
un evento y sus consecuencias negativas. Los
factores que lo componen son la amenaza y la
vulnerabilidad
• RECUPERACION A CORTO
• REHABILITACIÓN
DESPUÉS PLAZO
• RECUPERACIÓN A
• RECUPERACIÓN
MEDIANO PLAZO
Antes
PREVENCIÓN
respuesta y la rehabilitació n.
ALERTA
Manejo de
Análisis
eventos
de riesgos
adversos
GR
Reducción
Recuperación
de riesgos
Desarrollo
Ley de Gestión Integral de Riesgos Socionaturales y
Tecnológicos
(Gaceta Oficial Nº 39.095 del 9 de enero de 2009)
Origen natural
Origen antrópico
Origen natural
LA AMENAZA HIDROMETEOROLÓGICA
Y SUS MEDIDAS DE PREVENCIÓN
28-07-10
Ing. Francois Courtel
Instituto de Mecánica de Fluidos
(UCV)
INUNDACIÓN FLUVIAL
Rio Guaire en La California, Febrero 2005
Inundación repentina
Qda Agua de Maíz, Julio 2003
Alud torrencial
Santa Cruz de Mora, Febrero 2005
Estado Vargas
INUNDACIONES
Guasdualito 2002
HURACANES
HURACAN
Katrina 2005
TERREMOTO
Terremoto de Cariaco
09 de julio de 1997
Tsunami.
Es la desintegración,
desgaste o pérdida de
suelo o rocas como
resultado de la acción del
agua y fenómenos de
intemperie.
Inundación
Es el desborde lateral del
agua de los ríos, lagos, mares
o represas, cubriendo
temporalmente los terrenos
bajos
Caracas
Lluvia.
Precipitación de
partículas de agua en
forma líquida, que cae
de las nubes.
http://www.tuguiadigital.com
Caracas, 02 de obtubre de 2007
Sismos
Movimientos de las placas tectónicas que libera
energía generando ondas vibratorias.
Escala de Richter
http://www.bomberosdenavarra.com
Terrorismo
Jefes de secciones y
departamentos
B
solicitante
SIG C