Está en la página 1de 22

Unidad # 1

Situación Problemática
Metodología de la
Investigación
Docente: Luis Enrique Portillo López
Desarrollar investigación que le permita

Competencias de generar conciencia crítica sobre los


la asignatura problemas socio- jurídicos de la realidad y
proponer soluciones, aplicando las
metodologías científicas de investigación
jurídica trabajando de manera individual y
colaborativa
Contenidos a desarrollar

• Introducción
• Generalidades
• Desarrollo de Contenido
• Preguntas y Respuestas.
La selección de un tema de
investigación se debe de elegir el más
enfocado a la solución de problemas
que aquejan a la sociedad; se debe de
pensar en elaborar un estudio útil,
que explore un campo del derecho
donde se pueda aportar elementos
valiosos, para que, desde el área
jurídica, se puedan dar soluciones a
los problemas jurídicos de la
actualidad.
Según (Cruz, 2008) un aspecto importantísimo en la
elección del tema es el relacionado con el interés que
el investigador pueda tener sobre éste, si éste no tiene
un interés personal en el problema, es fácil que
aumente la pereza y la fatiga que conducen a un
fracaso prematuro. Por el contrario, si el estudiante
tiene un interés definido por el problema, la tarea
puede ser tan provechosa como agradable.
Selección del tema
Ponderación de
las ideas
Estudiar los
antecedentes
Posibilidad de
aportes valiosos
Los problemas de investigación son
interrogantes sobre un aspecto no conocido
de la realidad y cuya solución es la
respuesta o el nuevo conocimiento,
obtenido mediante el proceso investigativo.
¿CUÁNDO SURGE UN PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN?

a. Ante una laguna o vacío en el conocimiento


referido a una disciplina.
b. Se presenta algo de carácter extraño para la
sociedad en general
c. Ante la existencia de contradicciones en datos o
resultados de estudios previos
d. Ante las dudas que surgen frente a un problema
fáctico.
¿Qué es la situación
problemática?
Definición
La situación problemática constituye
según (Aguirre Chavez, 2012)
factores o circunstancias
contradictorias de vacíos
cognoscitivos o de obstáculo con
existencia real e independencia del
sujeto; pero con afección por el que
se interesa en comprenderlo y,
eventualmente, resolverlo.
Un problema
que sea
Relacionar objeto de
las variables análisis
Formularla
con claridad
Señalar los y precisión
hechos
Según Launez et al., (2010, P.
46), es necesario preguntarse:
¿qué necesitamos conocer?,
¿Cómo lograr conocer lo que
necesitamos?
Tipología de Situación Problemáticas

La Situación problemática puede


desglosarse en dos grandes tipos de
dificultades
Dificultades Teóricas
Dificultades Prácticas
Según ( García y García, 2010) las
dificultades teóricas se identifican
con los vacíos de conocimiento sobre
Dificultades
Teóricas determinados factores de la realidad,
ese vacío cognoscitivo se superaría
con investigaciones o
“reinvestigaciones” que acopien
información para la producción de
nuevos conocimientos descriptivos y
Al contrario de las dificultades
teóricas, siguiendo el planteamiento
de García y García (2010) estos
Dificultades
Prácticas requieren intervención o diseño de
resultados científicos fundados en
teorías que, al ser aplicadas
eventualmente, permitirían la
transformación del problema
“No hay enseñanza sin investigación ni
investigación sin enseñanza”

Paulo Freire
Autor de Pedagogía del
Oprimido.
Referencias Bibliográficas

Cruz, A. (2008). ¿Cómo hacer un protocolo o proyecto de


investigación jurídica? Revista De Jure.
Kuhn. (1987). La Tension Esencial. Estudios Selectos sobre la
Tradición y el Cambio en el Ámbito de la Ciencia .
Massarik. (2018). Tutorial para elaborar situación
problemática. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?
v=Doku25B_d0U
Inserte su titulo aquí
Pérez, J. (2007). Las variables en el método
científico. Obtenido de:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_serial&pid=1810-
634X&lng=es&nrm=iso

Rovetto, F. (2015). La formulación de la situación


del problema. Obtenido de:
https://www.redalyc.org/pdf/292/29242798005.pdf
RECURSOS COMPLEMENTARIOS
Recurso Título Cita referencial
 

Temas (Borsotti, 2009)


Documento PDF de metodología de la inve
stigación en ciencias socia
les
Documento PDF ¿ (Cruz, 2008)
Cómo hacer un protocolo  
o proyecto de investigaci
ón jurídica? (Massarik, 2018)
Video   elaborar
Tutorial para
situación problemática
¿Preguntas?
¡Muchas gracias!

También podría gustarte