Tiempo, Música y Medicina

También podría gustarte

Está en la página 1de 27

El primer corpus músicalde importancia en la cultura occidental es el canto gregoriano.

Para su construcción se usan Neumas que muestran el movimiento melódico o las repeticiones de un tono
sin determinar el rítmo.
Primeros neumas. Fragmento de Laon, Metz. Año 930 
•Punctum: (.), significa movimientos descendentes; una
nota más grave.

•Virga: (/), movimiento ascendente; una nota más alta o


mantenerse en el agudo.

•Podatus o pes: (./), movimiento grave-agudo (combinación


de punctum y virga).

•Clivis o flexa: (/´), movimiento alto-bajo.


La notación cuadrada. Fragmento del Misal de París. Siglo XII 
Guido de Arezzo
integra una regla mnemotécnica
al pentagrama.

Con el himno Ut queant laxis


que se cantaba en las fiestas
De San Juan Bautista.
El Ars Nova. Códice Squarcialupi.
Biblioteca Laurenziana de Florencia. Siglo XVI. 
Codex Chigi. Siglo XVI. Kyrie de la Misa Ecce ancilla Domine de Ockeghem. Notas blancas escritas con tint
Philippe de Vitry escribe el tratado Ars Nova.
Clasifica rítmos y notas,
ayuda a la composición e interpretación.
Define cinco notas

Manuscrito francés Roman de Fauvel (c. 1318),


"la primera fuente práctica de la música del ars nova".​
Guillaume Machaut
Desarrolla técnica isorrítmica.

Se utilizan cánones, números,


anagrámas, isorritmos
Boeccio acuña el término de quadrivium

Estos nombres equivalían a decir las tres y las cuatro vías o caminos
por las que podían adquirirse todos los conocimientos,
todas las materias que abrazaba la enseñanza que se daba en las escuelas durante aquella edad.
El Trivio comprendía la gramática, la dialéctica y la retórica;
y el Cuadrivio, abrazaba la aritmética , la geometría, la astronomía y la música.
Tactus
El tiempo lo cura todo
El tiempo lo cura todo

Aniversarios

Tiempo e historia

También podría gustarte