LEY 100 de 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones LEY 1562/2012
Esta norma define un Sistema General de Riesgos Laborales como el
conjunto de entidades ,normas y procedimientos a seguir para lograr la prevención y protección de todos los trabajadores ante las enfermedades y accidentes a los que se enfrentan en su ámbito laboral. DECRETO 1072/2015 Dando cumplimiento a la ley 1562/2012,surge posteriomente el Decreto 1443 el cual ctualmente se halla compilado en el Decreto 1072 de 2015. Dicho decreto nos dice qué es el nuevo Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El SG-SST , se destaca por ser un elemento que agrega valor a la gestión de las organizaciones no solo por ser un elemento de cumplimiento legal sino por el aporte en cuanto a optimización de los procesos y de los recursos. RESOLUCIÓN 652/2012
POR LA CUAL SE ESTABLECE LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. Con el propósito que lo trabajadores identificaran conductas de acoso laboral Y al mismo tiempo se establecen las reponsabilidades que les asiste a los empleadores y ARL en el desarrollo de las medidas preventivas y correctivas del acoso laboral. RESOLUCIÓN 1356/2012
POR LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA RESOLUCIÓN
652/2012 Se modifica los Artículos 3,4,9 y 14 , estableciendo cambios en la conformación de los comités, reuniones y plazos de cumplimiento, ya que estos cumplen un papel importante dentro de la organización, pues un uso adecuado e estos traduce resultados positivos en el clima laboral y el bienestar de lo trabajadores. RESOLUCIÓN 2013/86
CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE COMITÉS PARITARIOS DE SALUD
OCUPACIONAL La salud ocupacional procura el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores en una organización. Genera grandes beneficios como: Prevención de enfermedades laborales Ambientes sanos de trabajo Disminución de costos generados por accidentes RESOLUCIÓN 2046/2008
Se definen responsabilidades para la identificación, evalución, prevención,
intervención y monitoreo de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. BIBLIOGRAFÍA
Marco Normativo del Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia
Derechos y Obligaciones en el Marco de la Ley de Prevención de Riesgos laborales.