Está en la página 1de 1

 ¿Cómo han trabajado con la familia para impulsar la autonomía en las alumnas y alumnos?

Mediante la motivación a padres mediante frases positivas.


Pidiéndoles a los padres que hagan efectivas las reglas de la casa.
Que platiquen con sus hij@s sobre la responsabilidad que tienen en la familia.

a partir del trabajo a distancia ¿ que estrategias implementaron para el fortalecimiento de la autonomía?

- dirigir su autoaprendizaje
- fortalecer y aprovechar el trabajo a través de las herramientas tecnológicas.
- establecer normas y limites.
Ser atentos en la comunicación.

¿Qué grado de autonomía se percibe en sus estudiantes?

-tienen iniciativa, curiosidad e interés por su desarrollo académico


- desarrollan hábitos
-fortalecen valores

¿Cómo lo identifican?
Algunos alumnos son seguros de si mismos.
Son curiosos y preguntan dudas .
Muestran interés.

¿ que acciones podemos realizar para favorecer la autonomía?


- motivarlos
-reconocer sus esfuerzos
- mediante investigaciones , exposiciones.
-Comisiones en el aula
-trabajo colaborativo
-hacer uso de todos los espacios de nuestro centro educativo.
- ambientes de aprendizaje significativos.

Profra. Janet Bautista Davila


5A

También podría gustarte