Está en la página 1de 81

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Medicina


Histología humana.
2007-2012

Niveles de organización, bioquímica elemental y


célula eucariota y procariota.

M. en C. Antonio Franco Vadillo


“Aquel que en busca de lo justo
vive no debe de caer en el error de
Ambicionar lo que se busca
destruir”.
Niveles de organización.
La organización biológica.

 La jerarquía de estructuras y sistemas biológicos.

Celular
Supra molecular
Macro
molecular
Molecular

Atómico

Subatóm
ico
Unicelular Pluricelular
Clasificación de reinos

Procariota
Sistema del
Catálogo de la
Vida 2015.
Eucariota
Archaea
Procariota
Bacteria
Protozoa

• Chromista

Eucariota
• Fungi

• Plantae

• Animalia
Nivel Histológico (tisular).

 Corresponde a una agrupación de células que cumplen una función en especifico.


Tejido muscular

Musculo liso
Tejido Contráctil
Tejido muscular Musculo estriado

Musculo cardiaco
Tejido nervioso

Tejido estimulable Neuronas


Tejido nervioso
Neuroglia
Tejido conectivo Laxo

Adiposo

Tejido sonten Reticular


Tejido conectivo
Elástico

Cartilaginoso

Oseo
Tejido epitelial

Revesimiento
Tejido Protector
Tejido epitelial Glandular

Sensorial
Nivel orgánico.
 Grupos de tejidos especializados en una función.
Nivel sistémico
 Órganos y tejidos que en conjunto crean un grupo especializado en un evento.
Célula procariota
Pro
Antes
Antes
de la
célula.
Carion
Célula
Plásmido: Ribosomas:
Porciones de ADN Estructuras formadas por ARNr
extracromosomico. y proteínas.

ADN
Formada por
nucleótidos.

Citoplasma: Flagelo:
Contenido dentro de la Estructura formada por flagelina,
membrana plasmática. larga y con movilidad.
Pared celular:
Membrana plasmática: Estructura rígida confiere
Barrera formada por lípidos. forma, rigidez, flexibilidad
y ductilidad.

Capsula: Pilis
Reservorio de agua y Estructuras filamentosas que
estructura que acompaña a rodean a la bacteria.
la pared.
Nutrición.
Quimio síntesis
Fotosíntesis
Saprofismo
Parasitismo
Simbiosis.
Reproducción

Asexual Parasexual

Bipartición o
Conjugación
fisión binaria.

Gemación Transducción

Transformación
O2 Aerobiosis
Anaerobiosis
O2
Eu
Verdadero

Célula
verdadera.

Carion
Célula
•Una sola
Unicelulares
célula.

•Varias
Pluricelulares
células.
Bipartición
Meiosis
Gemación
Mitosis
Esporulación
Teoría Celular.

Las células de un organismo


La célula es la unidad
determinan las
estructural y funcional de
características estructurales
los organismos vivos.
y funcionales del mismo.

Toda célula proviene de un antecedente


común.
Lynn Margullis 1967
Funciones celulares y biomoléculas
Absorción

Secreción

Excreción

Irritabilidad

Conductividad

Contractilidad

Reproducción
Célula • 1938
Teoría celular • Todos los organismos están formados por
células y están formadas por una
Matthias Jakob precedente.
 Schleiden y
Unidad morfofuncional de los seres vivos.
Theodor Schwann

• 1967
• Arquebaceria anaerobia + bacteria
Teoría nadadora. (núcleo citoplasma)
endosimbiótica • Protista + mitocondria.
• eucarionte + cloroplasto.
Lynn Margullis
Nutrición.
Características funcionales.
Crecimiento y
multiplicación.

Diferenciación

Señalización

Evolución.
Composición

Orgánicas Inorgánicas.

Macromoléculas Agua

Sales
Agua.
 80% de la composición celular
 Necesaria para que se lleven a cado las reacciones químicas.
Proteínas
Lípidos Hidrofóbico Hidrofílico Electrolitos
Puentes de
hidrogeno

Fuerzas de
Covalente Van Der
Waals

Puentes
Iónico
disulfuro
• Hipertermia
Temperatura • Hipotermia

• Acidosis
pH • Alcalosis
Na+

Mg++ K+

Sales

Cl- Ca++
Carbohidratos
Clasificación Polisacáridos

Celulosa,
Monosacáridos Disacáridos Oligosacáridos glucógeno y
almidón

Trisacáridos, tetra
Glucosa Fructosa Galactosa Lactosa sacáridos ,
pentasacaridos
Lípidos
Hidrofobicidad
Almacén de
energía.

Insaturados Triglicéridos Oxidación

Saturados
Membrana
celular

Insaturados Fosfolípidos Hidrófobos

Hidrofílicos
Esteroides.
Glucolípidos.
Macromoléculas
Proteínas
Estructural

Contráctil

Anfótera Enzimática

Homeostática

Proteínas
Inmunológico

Protección
Punto isoeléctrico.

Hormonas

Señalización

Transporte
Metabolismo: Conjunto de los cambios químicos y biológicos que se producen continuamente en
las células vivas de un organismo.

Anabolismo

Producción Degradación

Catabolismo
Ácidos nucleicos

Watson y Crick 1958


ADN ARN
A T A U
C G G C

Base Pentosa y
Acido fosfórico
nitrogenada hexosa
Codón Anticodón

Hebra
Triplete codificadora

Gen Hebra
patrón.

También podría gustarte