Está en la página 1de 9

ASESORÍA PEDAGÓGICA

REGIÓN HUNCAVELICA
POWER BI REGIÓN (ASESORÍA )
• Power bi de l página 14 AQUÍ SE BAJA DE POWER BI
1. DATOS GENERALES
Datos
1 Región HUANCAVELICA
2 UGEL HUANCAVELICA
3 Institución
4 Modelo de servicio
5 Nivel
6 Área
7 Grados
8 Formador tutor
9 Docentes
2. PROCESO DE LA ASESORÍA: CON
CONECTIVIDAD • Identifica las necesidades de los
docentes
• Revisa y adecúa el diseño de la
asesoría según contexto
• Elabora los materiales para la
asesoría

Seguimiento de • Observación y registro de la práctica


pedagógica de los docentes ( video)
los compromisos • Registro de lo observado en el
asumidos por el cuaderno de campo
Evaluación •
docente para Organización de la información
• Registro en la ficha de observación
mejorar su
• Reunión con los docentes. Reflexión de
práctica la práctica pedagógica incorporando
pedagógica Ejecución del uso de las herramientas y recursos
de la tableta ( Socioemocional,
reflexión de la práctica.
Deconstrucción, reconstrucción y
compromiso)
2. PROCESO DE LA ASESORÍA: SIN
CONECTIVIDAD • Identifica las necesidades de los
docentes
• Revisa y adecúa el diseño de la
asesoría según contexto
• Elabora los materiales para la
asesoría

Seguimiento de • Observación y registro de la práctica


pedagógica de los docentes ( video)
los compromisos • Registro de lo observado en el trabajo
asumidos por el de campo
Evaluación •
docente para Organización de la información
• Registro en la ficha de observación
mejorar su
• Reunión con los docentes. Reflexión de
práctica la práctica pedagógica incorporando
pedagógica Ejecución del uso de las herramientas y recursos
de la tableta ( Socioemocional,
reflexión de la práctica.
Deconstrucción, reconstrucción y
compromiso)
1. PLANIFICACIÓN:
• Identifica las necesidades de los
docentes. ficha
• Revisa y adecúa el diseño de la asesoría
según contexto. diseño reajustado 2
• Elabora los materiales para la asesoría.
Ppt, enlace de jambord o padlet
2. EJECUCIÓN
• Observación y registro de la práctica pedagógica de los docentes ( video)
captura de pantallas
• Registro de lo observado en el trabajo de campo. foto de su cuaderno de
campo de ese día, portafolio virtual
• Organización de la información. sistematización de la información
• Registro en la ficha de observación. Ficha de observación
• Reunión con los docentes. Reflexión de la práctica pedagógica
incorporando del uso de las herramientas y recursos de la tableta
( Socioemocional, reflexión de la práctica. Deconstrucción,
reconstrucción y compromiso) captura de pantalla
3. Evaluación
• Seguimiento al compromiso
1. Ficha de compromiso
2. Evidencia del cumplimiento del compromiso
( Experiencias de aprendizaje que incluya el uso de un aplicativo
entre docente y estudiante)
Producto del estudiante ( Aprendizaje Fotos, videos whats app)
ORGANIZACIÓN
• Cada EPR presenta de sus formadores tutores

• Fecha de entrega: Lunes a las 10:00am.

También podría gustarte