Está en la página 1de 8

QUINOLONAS

¿QUE SON LAS QUINOLONAS?


■ Las quinolonas son un grupo de agentes quimioterapeuticos (agentes con actividad antimicrobiana
con toxicidad selectiva) sintéticos, es decir, que no son producidos por microorganismos, a
diferencia de los antibióticos.
■ Actualmente existen cuatro generaciones de quinolonas usadas como agentes quimioterápicos ,
entre los que se pueden encontrar, como conocidos exponentes, el ácido nalidíxico, el
ciprofloxacino, el ofloxacino, el moxifloxacino y el levofloxacino. Estos compuestos suelen
utilizarse contra microorganismos resistentes a antibióticos.
TOXICOLOGÍA DE LAS
QUINOLONAS
■ El uso de las quinolonas se ve
limitado por la aparición de efectos
■ Neuropatía periférica (daño nervioso). Se han
observado casos raros de polineuropatía axonal
sensorial o sensorial motora que genera parestesias,
adversos, que en ocasiones se pueden
hipoestesias, disestesia y debilidad en pacientes que
presentar de forma leve pero
consumen quinolonas.
frecuente, mientras que en otras
puede generar efectos severos. ■ Daño tendinoso: se ha observado ruptura de los
tendones del hombro, de la mano, del tendón de
Aquiles o de otros tendones que requieren
intervención quirúrgica o que generan una
discapacidad prolongada.
■ Problemas cardíacos
■ Colitis pseudomembranosa
■ Rabdomiolisis (daño en el tejido muscular)
■ Síndrome de Stevens-Johnson
■ Hipoglucemia
■ Psicosis
CLASIFICACION

1ra. Generación 2da. Generación 3ra. Generación 4ta. Generación

Ácido nalidíxico (oral) Ciprofloxacino (oral, inyección) Levofloxacino (oral, inyección) Balofloxacino (oral)

Ácido oxolónico (oral) Enoxacino (oral) Esparfloxacino (oral) Clinafloxacino (inyección)

Ácido pipemídico (oral) Fleroxacino (oral, inyección) Tosufloxacino (oral) Gatifloxacino (oral, inyección)

Ácido piromídico (oral) Lomefloxacino (oral)   Gemifloxacino (oral)

Cinoxacino (oral) Norfloxacino (oral)   Moxifloxacino (oral, inyección)

Rosoxacino (oral) Ofloxacino (oral, inyección)   Pazufloxacino (oral, inyección)

  Pefloxacino (oral, inyección)   Sitafloxacino (inyección)

      Trovafloxacino (oral, inyección)


¿QUE ES PSICOSIS?
■ Trastorno mental caracterizado por
una desconexión de la realidad.
■ La psicosis puede ser el resultado
de un trastorno psiquiátrico, como
la esquizofrenia. En otras
ocasiones, puede ser ocasionada por
un trastorno de la salud, por
medicamentos o por el uso de
drogas.
■ según estudios realizados con la  Las vías de administración mas comunes eran,
guía PRISMA de 1962 a 2019 se vía oral y vía intravenosa. Se puede concluir
logro detectar que tres quinolonas que clínicamente es importante tener en cuenta
común mente utilizadas pueden ser el efecto adverso dada la alta frecuencia de
causantes de episodios psicóticos, prescricion de estos fármacos y la gravedad
estos tres son: ciprofloxacino, que implica la presencia de síntomas
levofloxacino y ofloxacino
psicóticos
¿QUE SON LOS CORTICOIDES?
Son medicamentos, que incluyen Los efectos colaterales que se relacionan a una dosis
cortisona, hidrocortisona y prednisona, más alta y al uso prolongado pueden incluir:
son útiles para tratar muchas ■ Síndrome de Cushing (aumento de peso, cara de
afecciones, como erupciones cutáneas, luna, piel fina, debilidad muscular, huesos frágiles)
enfermedades intestinales inflamatorias ■ Cataratas
y asma. Pero estos medicamentos
también conllevan el riesgo de varios ■ Hipertensión
efectos secundarios. ■ Niveles elevados de azúcar en sangre
■ Insomnio
■ Cambios de humor
■ Retención de líquidos, que causa hinchazón en la
parte inferior de las piernas
■ Problemas con los cambios de humor, la memoria,
el comportamiento y otros efectos psicológicos,
como confusión o delirio
■ Adelgazamiento de los huesos (osteoporosis)
POLI NEUROPATÍA PERIFÉRICA
■ La neuropatía periférica, una consecuencia ■ El inicio de síntomas tiene una latencia variable,
del daño a los nervios fuera del cerebro y pero más de la mitad de los pacientes inician
la médula espinal (nervios periféricos), a síntomas dentro de la semana de uso. La
menudo causa debilidad, entumecimiento sintomatología presentada es bien amplia, con
y dolor, generalmente en las manos y los síntomas sensoriales más que motores,
pies. También puede afectar otras áreas del destacando entre las alteraciones sensoriales:
cuerpo.
parestesias, entumecimiento, dolor urente,
■ A partir de los años 90, comenzaron a sensación de agujas o golpes eléctricos,
aparecer varios reportes de caso que hiperestesia, hipoestesia y alodinia; y entre las
relacionaban las fluoroquinolonas con alteraciones motoras: debilidad, fasciculaciones,
neuropatía periférica, asociación que ha
temblores, espasmos y contracciones
ido aumentando en evidencia en el último
tiempo

También podría gustarte