Está en la página 1de 2

PROBLEMÁTICA DE REPROBACION EN LA ESCUELA SECUNDARIA JUAN

ESCUTIA

CAUSA POR LAS QUE ESTRATEGIAS QUE EL DOCENTE UTILIZÓ ESTRATEGIAS SUGERIDAS
EL ALUMNO
REPROBÓ
Ausentismo. Trabajos extra clase. Desarrollar una actitud
No entregó trabajos. Se envió al club de nivelación académica. positiva hacia el aprendizaje.
Reprobaron el examen. Tutor alumno. Conocer los aprendizajes
No realizaron proyectos. Concientización. esperados a los que se quieren
Se habló con padres de familia. llegar.

Se les dio tiempo para entregar los trabajos No sólo darles información,
atrasados. sino saber como, actitudes
Se avisó a sus padres mediante su cuaderno de mentales.
bitácora y el de la materia. Trabajo en equipo.
Se habló con los padres de familia. Concientizar a los padres
Hubo retroalimentación. acerca de la importancia de la
asistencia a clases.
Qué es la reprobación?
En su definición más simple reprobar significa no acreditar una materia, asignatura, módulo o
sub-módulo. Más allá de esta idea la reprobación plantea un fracaso del sistema educativo.
La reprobación es un evento con fines mayormente administrativos que presume la falta de
conocimientos de un alumno colocándolo en la categoría de “no apto” en una asignatura o
tema. En teoría no deberían existir reprobados, pues se supone que el que asiste a la escuela
acude ahí por la necesidad de obtener conocimiento, no para reprobar, igual sucede con el que
enseña, está ahí para enseñar no para reprobar a nadie.

También podría gustarte