Está en la página 1de 7

Se llaman funciones o grupos funcionales

a los grupos que comunican propiedades


típicas a los compuestos que lo portan. Se
va a considerar las moléculas en estricto
aspecto estructural como arquitecturas
constituidas por C,H,O,N,S, y son las
siguientes:
Combinaciones de carbono - Lineales
e hidrógeno, o HC base - Ramificados
fundamental de las - Cíclicos
moléculas. - Policíclicos y Mixtos
Las moléculas orgánicas están constituidas, generalmente,
por un esqueleto hidrocarbonado y un grupo funcional

Esqueleto hidrocarbonado: parte de la


molécula orgánica formada por una cadena,
de mayor o menor longitud, que contiene
sólo C e H.

Grupo funcional: átomo o grupo de átomos unidos de


manera característica que determinan, preferentemente,
las propiedades del compuesto en que están presentes.
Dentro de una misma molécula puededen existir uno
(monofuncional) o varios (polifuncional) grupos
funcionales.

Radical hidrocarbonado: derivado


de un hidrocarburo por pérdida de un
hidrógeno
Las funciones como grupos atómicos típicos

1. Función Alquenos y Alquinos (No van enganchadas a


la cadena)
2. Función halógeno ( -F, -Cl, -Br, -I )

3. Funciones Fundamentales con el oxigeno

3.1 La función oxidrilo (-0H) (Alcohol y fenol)


Derivado del alcohol: Función éter
Función epoxi
3.2 La función carbonilo :Aldehído y cetona
Derivados de aldehídos: Hidrazona
3.4 La función carboxilo
Derivados: - Función haluros de ácido
- Función Ester
- Función Anhídridos
- Función Amida
4. Funciones Nitrogenadas

4.1 Función amina


Derivado: Aminas secundaria y
terciaria
4.2 Función nitro
4.3 Función hidracina
4.4 Función azo
4.5 Función nitrilo

5. Función con azufre


5.1 Función mercaptano
5.2 Función sulfónico
Combinaciones de carbono - Lineales
e hidrógeno, o HC base - Ramificados
fundamental de las - Cíclicos
moléculas. - Policíclicos y Mixtos
 GRACIAS

También podría gustarte