Está en la página 1de 9

MARCOS

CONCEPTUALES
NIIF-PYMES
NIIF-PYMES

Norma Internacional de Información Financiera (NIIF)

Para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES)


QUE ES LAS NIIF PARA PYMES
Las NIIF para las PYMES es una norma autónoma de 230
páginas, diseñadas para satisfacer las necesidades y
capacidades de las pequeñas y medianas empresas
(PYME), que se estima representan más del 95 % de todas
las empresas de todo el mundo.
COMPARACIONES ENTRE
NIIF – PYMES
En comparación con las NIIF completas , las NIIF para las PYME son
menos complejas en una serie de formas para tratar ciertos eventos y
transacciones en los Estados Financieros.
• Algunos temas han sido considerados no relevantes para las PYME y
por tal razón se han omitido.
• Dónde las NIIF completas permiten opciones de políticas contables,
las NIIF para PYME sólo permite la opción más fácil. 
• Muchos de los principios de reconocimiento y valoración de los
activos, pasivos, ingresos y gastos contemplados en las NIIF
completas se han simplificado.
EJEMPLO:
VOL.COMERCIO EXTERIOR X/M      

GRUPO ECONOMICO      

ACTIVOS > 17.685.000.000 500.000.000  

EMPLEADOS > 200 25  

INGRESOS     >3537000000
ALCANCE:
• NO TIENE OBLIGACION PUBLICA DE RENDIR CUENTAS.

• PUBLICAN ESTADOS FINANCIEROS CON INFORMACION DE


PROPOSITO GENERAL PARA USUARIOS EXTERNOS.
Objetivos de los estados
financieros de las pymes
1. Proporcionar información útil sobre : situación financiera ,
rendimiento , flujo de efectivo.
2. Mostrar resultados de la administración llevada a cabo por la
gerencia.
REVELACIONES DE LAS NIIF
PARA PYMES
A. Que los estados financieros de las empresas cumplan con las
NIIF para PYMES.
B. La NO aplicación de un requerimiento de las NIIF para PYMES
cuando la gerencia concluye que su aplicación estaría en
conflicto con los objetivos de los estados financieros
establecidos.
C. La NO aplicación de las NIIF para PYMES en un periodo
anterior que afecte un periodo actual.
SECCIONES DE LAS NIIF PARA
PYMES
SECCION 1 A LA 3 : generalidades
SECCION 4 A LA 7: elaboración de estados financieros
SECCION 8 A LA 10: análisis y decisiones gerenciales
SECCION 11 A LA 30: tratamientos de los rubos que aparecen en los estados
financieros.
SECCION 31 A LA 33: hechos externos e incertidumbre
SECCION 34 A LA 35: consideraciones especificas

También podría gustarte