USA y Perú
Curso : Ing. Antisísmica
Docente: Dr. Tello Omart
Nombre: Okawara Contreras 15160318
1.Registro de Sismos mas grandes de Chile
Profundidad Ultimo
Fe c ha loc al Hora loc al Latitud Longitud Magnitud Ms Magnitud Mw Efe c to
[km] Terremoto
13/06/2005 18:44 -19.895 -69.125 7.8 7.8 108 - mas
devastador
14/11/2007 12:40 -22.314 -70.078 7.5 7.7 47.7 -
27/02/2010 03:34 -36.29 -73.239 - 8.8 30 TD
De este cuadro se
01/04/2014 20:46 -591 -70.908 - 8.2 38.9 T puede observar que
16/09/2015 19:54 -31.553 -71.864 - 8.4 11.1 TD los sismos que los
terremotos en Chile
25/12/2016 11:22 -43.517 -74.391 - 7.6 30 T han tenido una gran
Fuente: Centro Sismológico Nacional de Chile magnitud en
comparación con los
de Ecuador, Perú y
EEUU
1.1 Terremoto de Tarapacá de 2005
Profundidad
Fe c ha loc al Hora loc al Latitud Longitud Magnitud Ms Magnitud Mw Efe c to
[km]
13/06/2005 18:44 -19.895 -69.125 7.8 7.8 108 -
• Efectos:
Las zonas más afectadas fueron las comunas de la Provincia de Iquique: Camiña,
Colchane, Huara, Pica, Alto Hospicio, Pozo Almonte y la ciudad de Iquique, más
los poblados de Pisagua y Camarones.
Según reportes de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
(ONEMI), fallecieron 6 personas, debido principalmente a aludes de rocas.
El sismo provocó el corte inmediato de servicios básicos, como el agua potable y
la energía eléctrica, y momentáneamente el servicio telefónico.
En la ciudad de Arica se produjeron aludes de rocas desde el morro de Arica
hasta la Costanera, superando las 400 toneladas de material desprendido, sin
dañar a ningún habitante
Los pueblos de Huara y San Lorenzo de Tarapacá resultaron prácticamente
destruidos en su totalidad. Cientos de monumentos nacionales se derrumbaron.
Se estima que el 30% de las viviendas de los pueblos del interior sufrieron daños.
1.2 Terremoto de Tocopilla de 2007
Profundidad
Fe c ha loc al Hora loc al Latitud Longitud Magnitud Ms Magnitud Mw Efe c to
[km]
14/11/2007 12:40 -22.314 -70.078 7.5 7.7 47.7 -
• Efectos:
El terremoto provocó cortes en los servicios de electricidad y telefonía en las principales
zonas afectadas que serían restablecidos durante el curso de la tarde. También se
produjeron desprendimientos de tierra y daños en algunas viviendas antiguas y de material
ligero,16especialmente en la antigua oficina salitrera de María Elena, donde un 40% de las
viviendas presentaron daños menores.
Las poblaciones mayormente dañadas en esta ocasión deben esa situación a la ligereza
constructiva y por la edificación en lugares vulnerables también a la escasez de un plan
mitigador y de acciones para disminuir el riesgo de una zona
Tocopilla: La ciudad más afectada fue Tocopilla, ubicada a 35 km al oeste del epicentro,
resultando con un saldo de 2 muertos, 95 heridos leves (especialmente por contusiones
producidas por vidrios), 200 casas con daños menores y mil personas afectadas en menor
medida.183El gobierno y la municipalidad de Tocopilla se encargaron de entregar
recursos para la reparación de las casas.
1.3 Terremoto de Chile de 2010
Profundidad
Fe c ha loc al Hora loc al Latitud Longitud Magnitud Ms Magnitud Mw Efe c to
[km]
27/02/2010 03:34 -36.29 -73.239 - 8.8 30 TD
• Efectos:
El efecto del terremoto, debido a su alta magnitud, fue devastador. Gran
parte de las localidades costeras de las regiones del Maule y del Biobío
quedaron completamente destruidas. Fuentes oficiales cifraron el día
después al desastre en medio millón el número de viviendas destruidas y en
al menos otro millón y medio el de dañadas en alguna medida.
El día 3 de marzo, la cifra de fallecidos llegó a 525
cifra estimada de 2 millones de damnificados
Según la ONEMI, 130 237 personas se encuentran damnificadas en la Región
de O'Higgins, con un número de 14 212 viviendas destruidas.
Tsunami posterior al terremoto
Daños en Edificio
“Don Triztan”
1.4 Terremoto de Iquique de 2014
Profundidad
Fe c ha loc al Hora loc al Latitud Lo ngitud Ma gnitud Ms Ma gnitud Mw Efe c to
[km]
01/04/2014 20:46 -591 -70.908 - 8.2 38.9 T
• Efectos:
Fueron cerrados los aeropuertos de Antofagasta, Arica e Iquique y se
reportaron cortes de luz y del suministro de agua potable en distintas zonas
de las regiones afectadas
El alcalde de Arica, Salvador Urrutia, informó que muchas casas de adobe
se desplomaron pero que edificios nuevos y de altura no sufrieron daños.
Se reportaron daños en locales de la costa de Arica y en dos mil viviendas
de Alto Hospicio.
Daño en embarcaciones pesqueras
1.5 Terremoto de Coquimbo de 2015
Profundidad
Fe c ha loc al Hora loc al Latitud Longitud Magnitud Ms Magnitud Mw Efe c to
[km]
16/09/2015 19:54 -31.553 -71.864 - 8.4 11.1 TD
• Efectos:
El fuerte sismo cobró la vida de quince personas (siete en Coquimbo, una en
Monte Patria
Además, se informó de 27 722 personas damnificadas, 2442 viviendas destruidas
(2440 en la región de Coquimbo y dos en Valparaíso) y 2712 con daños severos
(2705 en la región de Coquimbo, seis en Valparaíso y una en O'Higgins).
Tsunami posterior al terremoto, Las primeras olas alcanzaron tierra firme en
Pichidangui antes de las 21:00 hora local.Las amplitudes máximas del tsunami
registradas por las estaciones de nivel del mar del SHOA fueron 4,5 m en
Coquimbo, 1,92 m en Valparaíso, 1,9 m en Pichidangui y Quintero, 1,66 m en
Chañaral, 1,38 m en Constitución, 1,25 m en Caldera, 1,2 m en la Isla Quiriquina,
San Antonio y Talcahuano, y 1,05 m en el archipiélago Juan Fernández.
• Efectos:
Entre los principales daños en infraestructura estuvo la rotura de calzadas
en la Ruta 5 Sur, que une Castro con Quellón. En Chonchi, la Iglesia Nuestra
Señora del Rosario sufrió daños tanto por el sismo como por las
precipitaciones que había en la zona.En las comunas de Dalcahue y
Quellón, se produjeron cortes del servicio eléctrico.
Rotura de la calzada
en la ruta 5 sur
2 Registro de Terremotos en Ecuador
Ciudad
Hora UTC Mag Tipo Hora Local Lat Long Prof Region mas Modo
cercana
a
13.51km
Ecuador -
30/10/2020 08:03 4.1 MLv 30/10/2020 03:03 3.58° S 79.56° W 56 de M
El Oro
Zaruma,El
Oro
a 9.62km
Ecuador - de
30/10/2020 06:16 3 MLv 30/10/2020 01:16 0.53° S 78.49° W 9 M
Pichincha Machachi,
Pichincha
a
44.83km
de La
Ecuador - Concordia
27/10/2020 20:19 3.8 MLv 27/10/2020 15:19 0.13° N 79.01° W 74 M
Pichincha ,Sto
Domingo
de los
Tsachilas
Ecuador -
a 9.38km
de Ultimo
27/10/2020 12:02 3.3 MLv 27/10/2020 07:02 0.54° S 78.49° W 5 M
Pichincha Machachi,
Pichincha
Terremoto
a
11.87km
mas
27/10/2020 12:02 3.5 M 27/10/2020 07:02 0.53° S 78.47° W 6
Ecuador -
Pichincha
de M devastador
Machachi,
Pichincha
Cojimíes y
Ecuador -
16/04/2016 18:58 7.8 MLv 16/04/2016 18:58 0.37N -79.94 20 Pedernale M
Pichincha
s
2.1 Terremoto de Ecuador de 2016
• Efectos:
El 25 de julio de 2016, existían al menos 670 fallecidos,4812 desaparecidos, 6.274
heridos registrados además de cuantiosos daños materiales en un radio de varios
cientos de kilómetros, entre ellos, 6.998 edificios destruidos, 2.740 construcciones Daños de Infraestructura
y 281 escuelas afectadas. Vial en Guayaquil
La ciudad de Portoviejo, capital provincial, también evidenció un número
significativo de pérdidas humanas como resultado del colapso de al menos 684
infraestructuras civiles.
la localidad más afectada en la provincia y el país fue Pedernales, que más tarde
se conocería fue el epicentro real del terremoto; la localidad fue destruida entre
un 70 y 80 % según estimaciones
Los daños fueron cuantiosos en la provincia de Esmeraldas, como en la capital que
se afectaron 152 edificaciones incluido el Palacio Municipal, mientras que en la
parroquia San José de Chamanga se reportaron 100 casas afectadas.
Daños de Edificación en
Manabí
2.1 Terremoto de Ecuador de 2016
• Causas:
• California es sísmicamente activa porque se encuentra en el límite
de dos placas tectónicas gigantes, la del Pacífico y la de América
del Norte. Los terremotos ocurren cuando el lado suroeste de
California se desliza hacia el noroeste hacia Alaska, en
comparación con su mitad noreste. Aunque gran parte de ese
movimiento resulta en terremotos a lo largo de la falla de San
Andrés, las tensiones sísmicas también se alivian en otras cadenas
de fallas, incluidas las de la zona de corte del este de California
que incluye Searles Valley y Ridgecrest.
3.1 Terremoto de Ridgecrest 2019
• Efectos:
Grandes tramos de la autopista 178 quedaron visiblemente agrietados.
Las casas móviles fueron arrancadas de los cimientos, las chimeneas cayeron, las líneas de gas se filtraron y
algunas casas se incendiaron. Los residentes de Trona estuvieron sin servicio de agua durante cuatro días.
Vista aérea de un desplazamiento lateral de 3 a 5 pies (0,91 a 1,52 m) en una vía de servicio dentro de la
Estación Naval de Armas Aéreas China Lake
Observación:¿Por qué el daño fue relativamente menor para la mayoría de las casas?
Las casas del área eran relativamente nuevas, “de uno o dos pisos”, y “están construidas con los tipos de
materiales que las hacen más resistentes a los terremotos”. Si los epicentros hubieran estado cerca de
ciudades más grandes con edificios menos resistentes, los terremotos de estas magnitudes habrían sido
devastadores.
4 Registro de Terremotos en Perú
fecha UTC hora UTC latitud (º) longitud (º) profundidad (km)
magnitud (M)
02/08/2007 05:26:39.00 -3.8016 -78.1736 27 5.2
02/08/2007 08:55:21.00 -11.1927 -78.3305 30 4.8
03/08/2007 03:32:03.00 -12.922 -74.8859 83 5
05/08/2007 06:24:59.00 -10.8032 -75.3633 13 5.1
10/08/2007 17:41:24.00 -9.5626 -79.1366 78 4.5
11/08/2007 00:18:02.00 -13.4615 -76.87 47 4.7
11/08/2007 00:19:28.00 -13.4667 -76.6697 36 4.5
13/08/2007 06:00:10.00 -13.9162 -70.3658 24 5.1
15/08/2007 06:48:57.00 -7.0755 -80.3453 46 4.7
Terremoto
15/08/2007 17:18:44.00 -5.8294 -79.6863 81 4.6 mas
15/08/2007 23:40:53.00 -13.5485 -76.8598 40 8 devastador
15/08/2007 23:57:33.00 -13.365 -76.747 35 5.2
15/08/2007 23:59:28.00 -14.215 -76.215 32 5
16/08/2007 00:02:40.00 -13.1947 -76.366 50 5.3
16/08/2007 00:08:02.00 -13.86 -76.447 35 5
16/08/2007 00:15:24.00 -13.706 -76.393 35 5
16/08/2007 00:19:14.00 -14.226 -75.944 35 5.9
16/08/2007 00:22:48.00 -13.319 -76.718 37 5
16/08/2007 00:24:37.00 -14.13 -76.199 42 5.4
16/08/2007 00:32:14.00 -13.485 -77.12 28 4.6
16/08/2007 00:40:13.00 -14.206 -76.698 37 4.6
16/08/2007 00:46:56.00 -13.7342 -76.3202 48 4.9
Fuente IGP
4.1 Terremoto de Pisco 2007
fecha UTC hora UTC latitud (º) longitud (º) profundidad (km)
magnitud (M)
15/08/2007 23:40:53.00 -13.5485 -76.8598 40 8
• Efectos:
• Daños a la infraestructura
• En el área geográfica afectada, los mayores daños fueron en las provincias de Chincha, Pisco
e Ica del departamento de Ica; en las provincias de Yauyos y Cañete del departamento de
Lima y en las provincias de Castrovirreyna y Huaytará en el departamento de Huancavelica.
• El Sismo de Pisco - 2007 produjo considerables daños a la propiedad pública y privada. Hubo
destrucción de numerosos centros educativos, sobre todo de aquellos construidos antes de
1998
• como consecuencia de este sismo, 596 personas fallecieron. Los heridos graves fueron 1 294,
los que fueron evacuados oportunamente hacia hospitales de Lima
• Personas afectadas: El total de familias a las cuales hubo que darles de inmediato techo,
comida y abrigo superó las 90 000, esto es, aproximadamente más de 450 mil personas.
• Observación : Los daños en infraestructura de la mayoría de viviendas que
colapsaron se debieron a una mala calidad constructiva De las estructuras,
logrando verificar varias viviendas bien construidas No colapsaron y sus daños
estructurales fueron menores.
Comparación de Magnitud
Conclusiones
• Perú , Chile, Ecuador, EEUU son países altamente sísmicos por ende se requiere de políticas y
fiscalización que controlen la calidad y tipo de construcción de viviendas en zonas de alta
vulnerabilidad sísmica.
• De los datos EEUU es uno de los países con menor impacto económico , esto debido a que las
edificaciones en los sectores o áreas cercanas a las fallas o epicentros son edificaciones de 1 o 2
pisos y los materiales de construcción son livianos y sismorresistentes para evitar daños ante sismos.
• Chile es uno de los países con mayores perdidas económicas producto de los Terremotos ,además ha
presentado sismos de mayor magnitud en los últimos años en comparación con Perú, Ecuador y EEUU
• De los impactos económicos se puede notar que a mayor intensidad y magnitud del terremoto
mayores serán las perdidas económicas
• No existe estructura totalmente antisísmica ya que incluso en Países desarrollados estructuras con
alta calidad constructiva han colapsado ante los sismos de gran magnitud(infraestructura Vial)
• Los Sismos no se pueden predecir sin embargo se puede generar una alerta anticipada a la llegada
de las ondas Sísmicas a los diferentes áreas de impacto.