Está en la página 1de 35

INTRODUCCION A LA

INGENIERIA ELECTRÓNICA (UPC)

INTEGRANTES:
SEBASTIAN HUERTAS RESTREPO
DANIEL EDUARDO RIAÑO MOLINARES
ANDRÉS FELIPE VALERA BOLAÑO
GRUPO 01
DIFERENCIAS ENTRE
CORRIENTE ALTERNA Y
CORRIENTE DIRECTA
Antes de analizar las diferencia que hay entre corriente directa y corriente alterna
debemos entender como funciona cada una.
¿Qué es la corriente alterna?
Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de
alternating current) a la Corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían
cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es
la de una Onda senoidal , puesto que se consigue una transmisión más eficiente de
la energía.
la CA se refiere a la forma en la cual
la Electricidad llega a los hogares y a
las empresas. Sin embargo, las
señales de Audio y
de Radio transmitidas por los Cables
eléctricos, son también ejemplos de
corriente alterna.
¿Qué es la corriente directa?
Se denomina corriente directa (DC en inglés de direct current y CD en español) a la
corriente producida por generadores que mantienen en sus terminales el mismo tipo
de electricidad (+), (-) por lo que al conectarlos en un circuito la corriente fluye en
un mismo sentido.
Dicho en otras palabras,
la corriente directa implica el tránsito
continuo de una carga eléctrica entre
dos puntos del conductor que tienen
diferente potencial y carga eléctricos,
de manera tal que nunca cambia con el
tiempo.
DIFERENCIAS
DIFERENCIAS ENTRE CORRIENTE ALTERNA
Y CORRIENTE DIRECTA
Ventajas de la corriente alterna
• Generadores más eficientes con respecto a la corriente continua.
• Posibilidad de generar cambios de tensión e intensidad de manera segura y económica con los
transformadores.
• Transporte de energía a mayores distancias y a alta tensión usando menos conductores eléctricos.
• Permite un mayor rango de voltajes con el uso del transformador.
• Se puede convertir en corriente continua con el uso de un rectificador.
• Desaparición o disminución de riesgos y fenómenos asociados al uso de la energía eléctrica, así como
corrosiones electrolíticas y magnetización de piezas metálicas
DIFERENCIAS ENTRE CORRIENTE ALTERNA
Y CORRIENTE DIRECTA
Ventajas de la corriente directa
• Se puede almacenar en forma de baterías, lo que permite tener una fuente de energía a
disposición para los dispositivos, aparatos, o máquinas que permitan este tipo de recursos.
• En algunos casos, las baterías pueden ser recargables.
• Su uso es más seguro que el de la corriente alterna, lo que ha permitido desarrollar
múltiples soluciones, especialmente con fines domésticos.
• Permite un uso de voltajes más bajos para transmitir electricidad por medio de cables.
DIFERENCIAS ENTRE CORRIENTE ALTERNA
Y CORRIENTE DIRECTA
Aplicaciones de la corriente alterna Aplicaciones de la corriente directa

• Alumbrado público. • Automóviles.


• Conexiones eléctricas domésticas y de uso público. • Sistemas de transporte subterráneo y ferrocarriles.
• Dispositivos de uso doméstico e industrial con conexión de • Telefonía móvil.
corriente (electrodomésticos, máquinas de lavado de autos,
por ejemplo).
• Computadoras (deben alimentarse con corriente alterna,
pero internamente esta se transforma en corriente directa).

• Todo dispositivo o aparato que requiera el uso de baterías


SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA
SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA

Se denomina Simbología Eléctrica a la representación gráfica que se realiza de


cada elemento de un circuito o instalación eléctrica.
Los símbolos eléctricos se rigen por la UNE-EN-60617, que fue aprobada en
1996 y está en concordancia con la norma europea.
SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA

Los Símbolos gráficos se separan por partes para cada • 60617-9 Telecomunicaciones. Conmutación y equipos.
esquema:
• 60617-10 Telecomunicaciones. Transmisión.
• 60617-2 Elementos de símbolos, símbolos distintivos y
otros símbolos de carácter general.
• 60617-11 Esquemas y planos. Arquitectura y topografía.
• 60617-12 Operadores lógicos.
• 60617-3 Conductores y dispositivos de conexión.
• 60617-13 Operadores analógicos.
• 60617-4 Componentes pasivos básicos.
• 60617-5 Semiconductores y tubos catódicos.
• 60617-6 Producción y transformación de la energía
eléctrica

• 60617-7 Aparatos y dispositivos de control y protección.


• 60617-8 Instrumentos de medida, lámparas y dispositivos
de señalización.
EJEMPLOS DE SÍMBOLOS ELÉCTRICOS
PROTOBOARD
PROTOBOARD

- Un protoboard es un dispositivo que se utiliza para el ensamblaje y


probar circuitos electrónicos. Esta tarjeta permite realizar y armar simulaciones
fácilmente de un circuito electrónico o eléctrico, sin que sea necesario la
realización de soldaduras de forma permanente.
- El protoboard posee orificios conectados de manera eléctrica entre sí, los cuales
siguen un patrón vertical u horizontal. Esta placa es el boceto de un circuito en el
cual son realizadas las pruebas de funcionamiento previo a su traslado sobre un
circuito impreso.
PROTOBOARD
La estructura interna de un protoboard es la siguiente:
El canal central
Se llama canal central a la región del protoboard que se encuentra ubicaba en el centro de esta placa y se utiliza
para la colocación de los circuitos integrados.
Buses
Los buses son aquellos que se ubican en los dos extremos del protoboard. Estos están representados por unas
líneas de color rojo, que son los buses de voltaje o positivos y los de color azul, que son los buses negativos o
de tierra.
Pistas
Las pistas están localizadas en la parte del medio del protoboard. Estas se conducen y se representan según las
líneas de color rosa.
LEY DE OHM
• Esta ley de la electricidad fue postulada por Georg
simón ohm y establece que el voltaje (V) que existe a
través de una resistencia (R) es directamente
proporcional a la corriente que circula por la misma
(I)
• V=I*R
• La Ley de Ohm también nos permite conocer la
corriente dado el voltaje en la resistencia,
reescribiendo la fórmula de la siguiente manera: I=
V/R
RESISTENCIA
• La oposición al flujo de carga a través de un
circuito eléctrico se le llama resistencia
eléctrica, se mide en ohms y se le aplica la
letra griega omega como símbolo. Esta
oposición, debida principalmente a las
colisiones y fricción entre los electrones libres
y a la presencia de otros electrones, iones y
átomos en la trayectoria del movimiento,
convierte en calor la energía eléctrica
suministrada, el cual a su vez eleva la
temperatura del componente eléctrico y del
medio circundante.
COMPONENTES PASIVOS

• Los componentes pasivos


son todos aquellos que sus
modelos matemáticos son
lineales. Además pueden
almacenar o mantener
energía en forma de
corriente o voltaje. Pero no
son capaces de controlar
esta energía.
SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA
UNIDAD DE MEDIDA DE LA RESISTENCIA

• La unidad de medida es el
ohmio. Un ohmio se define
como la resistencia eléctrica
que da paso a una corriente de
un amperio cuando entre sus
extremos existe una diferencia
de potencial de un voltio
CÓDIGO DE COLORES

• El código de colores
de resistencia indica
cuantos Ohms tiene
esa resistencia.
CORRIENTE ELÉCTRICA

• No es otra cosa que la circulación de


cargas o electrones a través de
un circuito eléctrico cerrado, que se
mueven siempre del polo negativo al
polo positivo de la fuente de suministro
de fuerza electromotriz. La unidad de
medida es el amperio (A) unidad que
toma su nombre en honor del físico
André-Marie Ampere.
POTENCIA ELÉCTRICA

• Corresponde al trabajo realizado


en una unidad de tiempo o
también la cantidad de energía
absorbida o generada en una
unidad de tiempo. La unidad de
medida en el SI de la potencia es
el vatio (W) watt= julio/seg .
Para medir potencias mas
grandes se usa el Kilowatt/hora.
VOLTAJE

• También conocido como diferencia


de potencial, tensión o potencial
eléctrico, es una diferencia de
potencial entre dos puntos por
unidad de carga eléctrica. La
unidad de medida del voltaje es el
Voltio (V) nombrado en honor al
físico Alessandro Volta.
CIRCUITO ELECTRICO
UN CIRCUITO ES UN RECORRIDO
CERRADO CUYO OBJETIVO ES LLEVAR
ENERGÍA ELÉCTRICA DESDE UNOS
ELEMENTOS QUE LA PRODUCEN
HASTA OTROS ELEMENTOS QUE LA
CONSUMEN.
UN CIRCUITO ELÉCTRICO CONTIENE:
GENERADOR, FUSIBLE, INTERRUPTOR,
CONSULTOR, RECEPTOR.
PARTES DE UN CIRCUITO
ELECTRICO
- GENERADOR: SE ENCARGAN DE PRODUCIR Y MANTENER LA CORRIENTE
ELÉCTRICA POR EL CIRCUITO, TAMBIÉN CONSIDERADOS COMO LA FUENTE DE
ENERGÍA.
- CONDUCTORES: ES POR DONDE SE MUEVE LA CORRIENTE ELÉCTRICA DE UN
ELEMENTO A OTRO DE UN CIRCUITO. SUELEN SER METALES, LOS CUALES SON
BUENOS PARA LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA, COMO LO SON EL COBRE O
ALUMINIO.
- RECEPTORES: SON LOS ELEMENTOS ENCARGADOS DE TRANSFORMAR LA
ENERGÍA ELÉCTRICA QUE RECIBEN, EN OTRO TIPO DE ENERGÍA.
PARTES DE UN CIRCUITO
ELECTRICO
- ELEMENTOS DE MANDO O CONTROL: PERMITEN DIRIGIR O CORTAR A
VOLUNTAD, EL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA DEL CIRCUITO. ENTRE LOS
CUALES TENEMOS LOS INTERRUPTORES, PULSADORES, CONMUTADORES, ETC.
- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN: SON LOS ENCARGADOS DE PROTEGER LOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y A LAS PERSONAS CUANDO HAY PELIGRO O LA
CORRIENTE ES MUY ELEVADA Y PUEDE HABER RIESGOS DE QUEMAR LOS
ELEMENTOS DEL CIRCUITO. ENTRE LOS CUALES TENEMOS LOS FUSIBLES,
MAGNETO TÉRMICOS, ENTRE OTROS.
CIRCUITO EN PARALELO
SE HABLA DE CONEXIÓN EN
PARALELO DE UN CIRCUITO
RECORRIDO POR UNA
CORRIENTE ELÉCTRICA,
CUANDO VARIOS
CONDUCTORES O
ELEMENTOS SE HALLAN
UNIDOS PARALELAMENTE,
ES DECIR, CON SUS
EXTREMOS COMUNES.
CIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO ELÉCTRICO PROVISTO
DE UN ÚNICO CAMINO PARA LA
CORRIENTE, QUE DEBE
ALCANZAR A TODOS LOS
BORNES O TERMINALES
CONECTADOS AL CIRCUITO DE
MANERA SUCESIVA, ES DECIR,
UNO DETRÁS DE OTRO,
CONECTANDO SUS PUNTOS DE
SALIDA CON EL DE ENTRADA
DEL SIGUIENTE.
CORRIENTE Y VOLTAJE EN CIRCUITOS
ELECTRICOS
•• CIRCUITO
  EN PARALELO. •• CIRCUITO
  EN SERIE.
- Para la corriente en un circuito en paralelo, la - Para las corrientes en un circuito en serie, es
suma de las corrientes es la corriente total del la misma en todos los puntos del circuito.
circuito.

- Para el voltaje en un circuito en paralelo,


- Para el voltaje en un circuito en serie, la
suma de los voltajes es el voltaje total del
corresponde a la misma en todos los puntos del
circuito. circuito.
RESISTENCIAS EN CIRCUITOS ELECTRICOS.

•  CIRCUITO EN PARALELO. •  CIRCUITO EN SERIE.


- Para la resistencia en un circuito en - Para la resistencia en un circuito en
paralelo, la resistencia equivalente serie, la resistencia equivalente es
es menor que la menor de las igual a la suma de todas las
resistencias del circuito. resistencias presentes en el circuito.
LEY DE LAS CORRIENTES DE
KIRCHHOFF
- METODO DE LOS NODOS.
EN UN CIRCUITO ELÉCTRICO,
UN NODO ES UN PUNTO
DONDE SE CRUZAN DOS O
MÁS ELEMENTOS DE
CIRCUITOS, SEA UNA FUENTE
DE VOLTAJE O CORRIENTE,
RESISTENCIAS,
CAPACITORES, INDUCTORES,
ETC.
NODOS Y SUS FUNCIONES.
• Elpropósito del método de nodos es •  El método de los nodos, cumple la
encontrar el voltaje entre todos los siguiente ley:
nodos y tierra. La diferencia de
potencial se produce debido a las
caídas de voltaje que le permiten a 
La Ley de Ohm cumplirse. Pero, en los
nodos formados entre resistencias y
fuentes ya conocemos el voltaje, es
decir, el voltaje de la fuente. En el
nodo común, el aterrizado, el voltaje es
cero.

También podría gustarte