Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
================================================
GUIA ASSHTO
1,993
• 2. EL TRAFICO
• Para cualquier situación de diseño donde la estructura inicial del pavimento se espera
• que dure todo el periodo de análisis sin ninguna obra de rehabilitación todo lo que se
• requiere es el ESAL acumulado en todo el periodo de análisis.
• Si se considera una rehabilitación en el periodo de análisis, el diseñador debe definir los tráficos
acumulados en cada capa .
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL
================================================
• 4. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
• 5. EL CLIMA
• Estos agentes externos actúan en desorden y el pavimento debe estar protegido contra
• estos dos agentes perjudiciales para la estructura del pavimento.
• 6. DRENAJE
• Tradicionalmente las capas de base y sub – base granular del pavimento fueron
• diseñadas solamente por aspectos de resistencia dando escasa importancia al drenaje.
• Una buena base granular debe ser diseñada para drenar rápidamente el agua del
• pavimento.
• 7. CONFIABILIDAD
• Después que los espesores mínimos de las capas del pavimento, han sido establecidas
• de acuerdo a los procedimientos descritos anteriormente y luego de ser verificado de
• acuerdo a limitantes en su construcción y mantenimiento, el costo de inversión inicial
• del pavimento debe ser minimizado para proveer una alternativa de diseño para cada
• combinación de materiales considerados.
• 9. DISEÑO DE BERMAS
• Ecuación de diseño
• Variables independientes:
• Variable dependiente:
REQUERIMIENTOS DE DISEÑO
Mr = Ød / Σa
• El ensayo se realiza en una celda triaxial equipada con
sistemas capaces de transmitir cargas repetidas
PASO 1
• C. - ………………………………….
MR = 1.500* CBR
MR = 3.000 * (CBR)^0.65
MR = 4.326*ln(CBR) + 241
REQUERIMIENTOS DE DISEÑO
• SN = a1 x D1 + a2 x D2 x m2 + a3 x D3 x m3,
• Siendo
REQUERIMIENTOS DE DISEÑO
• VARIABLE DE DISEÑO A RESTRICCIÓN DEL TIEMPO
• SE PUEDE CONSIDERAR
• Condiciones de Vías Periodo de Condición (años)
• Alto Volumen Urbano 30 – 50
• Alto Volumen Rural 20 – 50
• Bajo Volumen Pavimentado 15 – 25
• Bajo Volumen de Superfície 10 - 20
• de Agregados
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL
================================================
EL TRÁFICO
Basado en el número esperado acumulado de cargas por Eje Simple Equivalente de
Carga de 18,000 lbrs. llamado ESAL (Equivalent Single Axle Loads) durante el Periodo
de Análisis
W18 = Dd x Dl x w18
EL TRÁFICO
El Dl se expresa como una relación que considera la distribución del tráfico
Cuando 2 o más carriles existen en una dirección de tráfico (Ver Tabla)
FACTOR Dl :
Número de Carriles en % de ESAL de 18 kips en el
cada dirección Carril de Diseño
• 1 100
• 2 80 - 100
• 3 60 - 80
• 4 50 – 75
• El usuario debe preparar el gráfico de tiempo versus el acumulado ESAL, para separar el
tráfico en periodos
• El diseñador debe factorizar el tráfico de diseño por dirección y por carril para obtener
W18
• Para el caso de Perú el estudio se basa en el Índice Medio Diario Anual (IMDA) y la
información de cargas en el Reglamento de Pesos y Medidas Vehicular para la
circulación en la Red Vial Nacional ( D.S. N° 058 - 2003-MTC); debiendo calcularse el
ESAL para el primer año de servicio de acuerdo al tipo, distribución y volumen de
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL
================================================
C0NFIABILIDAD
CONFIABILIDAD
SERVICIABILIDAD
• La medida de serviciabilidad se da través del índice de Serviciabilidad Presente – PSI
• Se sugiere utilizar:
• PSI más bajo permisible basado en el índice más bajo que será tolerado antes que se haga necesaria una
rehabilitación, refuerzo superficial o reconstrucción
• Índice = 2.5 o mayor para diseño de carreteras principales
• 2.0 “ “ “ con menores
• volúmenes de tráfico
•
• PSI TERMINAL % DE NO ACEPTACIÒN
• 3.0 12
• 2.5 55
• 2.0 85
SERVICIABILIDAD
DETERMINACIÓN DE ESPESORES
• NOTA: Los espesores de las capas finales deben cumplir con determinados valores
mínimos por razones constructivas, de tráfico y de tipo estructural
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL
================================================
• El asterisco (*) mostrado en D indican los valores mínimos obtenidos de las ecuaciones
mostradas mientras, que los asteriscos para el caso de los valores de SN indican el Nº
estructural para los espesores de capas adoptadas y coeficientes AASHTO
seleccionados.
•